Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Aprovecha tu prima en ci...

Aprovecha tu prima en cinco pasos

Con un poco de orden y planificación puedes hacer de tu prima un verdadero punto de apoyo. Ahorra. Cancela tus deudas.

Imagen de fondo morado con un cerdo de alcancía

Si trabajas bajo esquema de salario seguramente una de tus fechas favoritas del año es la primera quincena de junio. Y es que no es para menos, la prima llega como una bocanada de aire fresco a la vida de cualquier trabajador/a/e. 

Pero antes de tomar cualquier decisión será bueno que diseñes una estrategia para aprovechar tu prima al máximo y hacer de esta prestación un punto de apoyo efectivo más que una felicidad pasajera.

1. Calcula tu prima

Saber de cuánto se dispone es el primer paso para tomar buenas decisiones y lograr finanzas claras y sólidas, y el caso del prima no es la excepción.

En Colombia, la prima es como un decimotercer salario, dividido en dos pagos semestrales.

Dicho de una manera técnica, la prima de servicios es una prestación social a cargo del empleador, abonada al trabajador. Corresponde al pago de 15 días por semestre trabajado. Se debe hacer de forma directa al trabajador; para el primer pago de 2023, la prima debe hacerse efectiva hasta el día 30 de junio.

Son varios los factores que hay que tomar en cuenta para saber si lo que has recibido como pago por esta prestación es lo que en realidad te corresponde.

Lee sobre Ley de Prima de Servicios para el “servicio Doméstico” aquí.

2. Un poco de orden para repartir tu prima

Una vez que sepas cuánto obtendrás de esta prestación por ley, ahora tienes que enterarte bien de cuáles serán tus gastos para mapear tu ruta. Un presupuesto será fundamental para tener una guía y no perder el control.

La forma más sencilla de hacerlo es ordenando los ingresos y los gastos. Estos últimos los deberás ubicar por rubros, priorizando los compromisos inmediatos como comida y renta, y después los que ubiques a mediano plazo, como las compras a cuotas.

Lee: “Tres tipos de presupuesto para organizar tu dinero”

3. Planea gastos razonables

Existen gastos fijos que son inamovibles; en cambio los estacionales pueden ser regulados fácilmente. Por ejemplo, designa un monto razonable para invertir en las vacaciones de mitad de año, en los viajes que tengas planeado y/o en esos extras que estas deseando y por lo que más quieras no lo rebases.

Haz compras inteligentes y no te dejes llevar por las ofertas de temporada. Recuerda que los pasajes o paquetes turísticos, suben de precio llegada esta época del año, así que puedes anticipar ciertas compras y, sobre todo, siempre respetar los límites que tú mismo has establecido.

Lee: “Planeación financiera. 6 tácticas básicas para surfear el año”

4. Cancela deudas

Saldar el mayor número de compromisos es una de las tareas de higiene financiera más recomendables que existen. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que pagar el total de una deuda podría llevar a descapitalizarse de inmediato.

Averigua si es posible adelantar mensualidades, como en el caso de la Tarjeta de Crédito Nu, y salda una parte sustancial de tu deuda. De esta forma haces más ligera la compra además de que te da la oportunidad de desbloquear antes de lo pensado tu cupo de crédito.

5. Destina parte de la prima al ahorro

Son pocas las oportunidades de hacer una entrada de ahorro significativa y sin duda el prima es una de ellas. Separa una parte y olvida que existe, destínala a tu cuenta de ahorro. 

Recuerda que transitar el año sabiendo que el ahorro se ha incrementado es uno de los principales incentivos para seguir haciéndolo. Además no sabes lo que el resto del año que viene tenga preparado para ti. Siempre será estratégico contar con ahorros.

Lee: Cómo ahorrar dinero: una guía para comenzar

Tener claridad sobre nuestros límites y posibilidades financieras será básico para lograr un año con tranquilidad económica, de la misma forma que saber cuáles son las herramientas más adecuadas para apoyarnos es un recurso que no deberíamos pasar por alto. 

Busca productos financieros que te brinden claridad y transparencia absoluta, pero sobre todo, que te ayuden a recuperar el control de tu dinero.

Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, da clic en el botón morado “Quiero mi tarjeta Nu”.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter