Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Cuentas claras: una guía...

Cuentas claras: una guía para organizar los gastos si tienes una tarjeta de crédito

¿Hacer un gasto grande o pequeñas transacciones? ¿Elegir o no una fecha de vencimiento cercana al pago de otras facturas? Cómo organizarse y evitar errores.

Varias tapas de marcadores de diferentes colores se ven alineados en un estante.

Alquiler, factura de luz, supermercado, las cuotas del carro, el colegio, el seguro médico… La lista de gastos es larga. A la hora de pagar por cada uno de ellos, también puedes elegir entre diferentes opciones: transferencia, PSE, tarjeta de débito y, por supuesto, tarjeta de crédito. Organizar las cuentas no es una tarea imposible, pero requiere poner las barbas en remojo. Cuentas claras, conservan la salud (mental).

Dicho esto, una de las principales ventajas de utilizar una tarjeta de crédito, independientemente de cual sea, es que los gastos se pueden abonar en la factura del mes siguiente a la fecha de compra. En ese sentido, la tarjeta acaba siendo una buena alternativa para ayudar en la planificación económica de muchas familias. Obtienes lo que quieres ahora y pagas después. 

Cómo tener cuentas claras si tienes tarjeta de crédito

Estos son algunos consejos simples que pueden ayudarte a no marearte cuando se trata de tarjetas de crédito:

1. Concentrar gastos para tener visibilidad 

A muchas personas les resulta difícil anotar cada compra realizada a diario. Por tanto, concentrar determinados gastos en la tarjeta puede ser una buena salida. De esa manera, parte de sus gastos mensuales se pueden ver en su estado de cuenta, ya sea a través de la aplicación de su banco, banca por internet o en cajeros automáticos.

2. Elige una fecha de vencimiento cercana al día en que recibas su salario o que otras cuentas venzan

Esta es una forma muy sencilla de pagar tu factura el día o incluso antes de la fecha de vencimiento.

Si recibes la factura el día 5 del mes, puedes elegir una fecha próxima, como 10 o 15, por ejemplo. De esa forma, en cuanto la recibas, ya sabes en cuánto tiempo harás el pago. No tienes que esperar a la fecha de vencimiento. En el momento en que tu factura se cierre, ya tienes la tranquilidad de no haberte olvidado.

Poner el vencimiento de la tarjeta y las demás facturas de pago en fechas de cierre puede ayudarte a priorizar estos compromisos financieros. tener las cuentas claras implica que, si te sobra una cantidad al final del mes, eso pueda convertirse en parte de una reserva de emergencia.

3. Presta atención al cierre de tu factura

La factura se cierra 7 días (o 10, dependiendo de la institución financiera) antes de que expire. En esa fecha, ya es posible pagarla.

Es importante recordar que la fecha de cierre de la factura es un buen momento para realizar compras: cada vez que realizas una transacción antes de que se cierre tu factura, esa compra ingresa en tu factura actual. En otras palabras: las compras solo pasan a la siguiente factura cuando se realizan después del cierre de la factura.

Es decir, como la facturación es mensual, si tu ciclo de facturación es del 1 al 30 (fecha de cierre), y la factura tiene como fecha de vencimiento el 10 del mes siguiente, si tú realizas una compra el día 1 -un día después del cierre- entonces te estarás financiando 40 días hasta que debas pagar esa compra.

4. Negocia la cuota de manejo u opta por una tarjeta sin comisiones

Muchas tarjetas de crédito cobran una tarifa mensual o anual -en Colombia, la cuota de manejo-; y esta cantidad termina siendo un gasto extra que puede poner en peligro las finanzas del mes. Ciertos operadores de tarjetas ofrecen descuentos y en ocasiones incluso exenciones de ese monto, según el perfil de cada cliente. Ponte en contacto con tu banco e intenta negociar.

Otra alternativa es elegir una tarjeta de crédito sin cuota de manejo. Sin embargo, es importante comprobar que no haya asteriscos ni letras pequeñas en los contratos.

Inscríbete para obtener la tarjeta Nu: sin cuota de manejo, sin tarifas ocultas y sin asteriscos.

5. Intenta pagar la factura total

El pago mínimo, el crédito renovable y las cuotas conllevan intereses. Además, los retrasos en el pago de la tarjeta de crédito pueden terminar enviando información a las agencias de protección crediticia o centrales de riesgo, bloqueando e incluso cancelando la tarjeta. tener las cuentas claras también implica seguir teniendo crédito para cuando lo necesites.

Por lo tanto, prográmate para intentar pagar siempre la factura total del mes.

Cómo planificar un calendario financiero

6. Conoce tu presupuesto

Comprender los gastos que están consumiendo el límite de tu tarjeta de crédito es un primer paso. Pero recuerda que, por encima de todo, necesitas saber cuál es tu límite presupuestal.

Siempre ten en cuenta cuáles son tus ingresos, cuáles son tus gastos fijos, cuánto deseas ahorrar y cuánto queda para otras cuentas. Es más fácil usar correctamente el límite de la tarjeta cuando tienes en mente tus límites financieros.

5 tips para hacer un buen uso de una tarjeta de crédito

Este contenido es parte de la misión de Nu de devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces a Nu? Puedes encontrar más información e inscribirte an la lista de espera de nuestra tarjeta de crédito aquí

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter
  • Independencia Financiera: 7 Consejos Para Lograrla - Humanos, Simples Y Transparentes
    28 de noviembre de 2022, 1:01 pm
    […] “Una guía para organizar los gastos si tienes una tarjeta de crédito” […]
  • ¿cómo Evitar El Sobreendeudamiento? - Nu Nace En Colombia
    30 de agosto de 2022, 4:17 pm
    […] una reducción drástica del nivel de vida del afectado. Por ejemplo, una reducción abrupta de los gastos básicos o la venta de un bien […]
  • ¿te Falta De Tiempo Para Cuidar El Dinero? - Nu Nace En Colombia
    09 de junio de 2021, 6:51 pm
    […] también una de las razones de esto puede ser la falta de planificación financiera. Sin ella, es fácil que todo el dinero se vaya y no quede nada para guardarse al final […]
  • Martha Ines Espinosa Torres
    12 de abril de 2021, 8:38 pm
    ESTO ES UN MILAGRO DE DIOS.ODIO NUESTRO SISTEMA FINANCIERO. Hoy dormiré muy feliz