El uso de tarjetas de crédito sobre el dinero en efectivo tiene muchas ventajas. Una de ellas, poder comprar cualquier cosa alrededor del mundo. Y si el Covid-19 ha acelerado la digitalización de la economía, también ha acelerado la migración del delito al mundo digital. ¡Pero que no cunda el pánico! He aquí tips de seguridad muy sencillos de implementar que reducirán enormemente la posibilidad de que pases un mal momento.
¿Por qué son necesarios estos tips de seguridad?
Siempre estamos escuchando a nuestros clientes y hemos recibido pedidos de auxilio por transacciones fraudulentas con su Moradita.
Por ejemplo:
- Páginas fraudulentas, donde los estafadores crean sitios web falsos para suplantar a los comerciantes legítimos.
- Enlaces de anuncios de facebook, anuncios de instagram, whatsapp, correo electrónico, SMS.
- La tarjeta de crédito es robada y utilizada por otra persona
- La tarjeta de crédito se ha guardado en un dispositivo que utilizan otras personas además del titular de la CC
- La tarjeta de crédito ha sido descuidada y utilizada por otra persona, la mayoría de los casos familiares y amigos, sin la autorización del titular de CC. (¡Hemos oído historias de algunos hijos/as traviesos/as!)
La mayoría de ellos podrían haberse evitado con un mínimo cuidado por parte del usuario o la usuaria de su Moradita.
Tips de seguridad para usar mejor tu tarjeta de crédito
He aquí abajo algunos tips de seguridad útiles para preservar el control de tu tarjeta de crédito. Son para usuarios de la tarjeta de crédito Nu, pero valen como acercamiento general a cualquier tarjeta.
Si crees que estos consejos de seguridad pueden ser una buena guía para tus amigos y familiares, comparte este posteo. Aquí puedes leer cómo cuidamos tus datos personales en Nu.
A. Características de seguridad que ofrece el app de Nu
1. Activa el bloqueo de la aplicación
Puedes activar el bloqueo del app de Nu a través de Face ID, pin, la huella digital, el patrón (esos puntitos que unes en la pantalla cuando el celular se activa) para que cuando ingreses a la aplicación haya un control de identidad del propietario/a del celular.
2. Reduce el límite de tu cupo de crédito
Esta es una ventaja del app de Nu, parte de lo que lo hace diferente. Tú puedes reducir el límite del cupo de crédito que quieres gastar. Puedes liberar ese cupo dispuesto por ti luego de hacer un pago.
Digamos que el límite de crédito es de 1 millón de pesos; pero te has propuesto ahorrar un 30% para comprarte esos audífonos tan cool. Bueno, tú tienes el control. También, claro, se convierte en una medida de seguridad.
Conoce más sobre lo mucho que puedes hacer con el app de Nu en este posteo.
3. Desactiva la función contactless (sin contacto)
Cuando tienes una tarjeta registrada en una billetera digital de tu celular, la puedes usar para realizar un pago sin contacto. Funciona así: acercas tu dispositivo al datáfono del comercio, autorizas la compra y el pago está hecho.
Sin embargo, cuando no estés usando está función, puedes desactivarla en el app de Nu, para que ningún dispositivo pueda capturar esa información y facturar una compra sin tu consentimiento.
Para saber cómo funciona el pago sin contacto, lée más aquí.
4. Usa Apple Pay
Si tienes un iPhone o Apple Watch, puedes usar Apple Pay, tiene un control de identidad adicional al de Nu antes de cada compra.
Para saber cómo agregar tu Moradita a Apple Pay, accede a más información aquí.
5. Bloquea la tarjeta cuando no se esté utilizando
Desde el app de Nu, en cualquier momento puedes bloquear y desbloquear la tarjeta plástica y/o la tarjeta virtual para proteger tus compras en línea, cuantas veces quieras.
6. Activa la geolocalización
La geolocalización consiste en poder descifrar la ubicación geográfica de un objeto -un teléfono móvil, un coche, o una casa con una dirección específica, como hace Google Maps-. ¿Cómo se logra? A través de diversos métodos; por ejemplo, rastreando la dirección IP de un computador o el sistema GPS de nuestro teléfono móvil.
Desde la app de Nu, puedes activar la geolocalización. ¿Cómo? En Ajustes de Teléfono: allí te lleva al Teléfono, donde tienes que decir si compartes tu ubicación: (a) Siempre, (b) Cuando utilices el app o (c) Nunca.
B. Tips de seguridad generales
7. Usa la tarjeta virtual para compras en línea
En Nu, tienes la posibilidad de usar tu tarjeta virtual desde el app, sin necesidad de que lleves contigo la tarjeta de crédito física. Es recomendable que la uses sobre todo para compras virtuales, pero puedes usarla en comercios también con Apple Pay.
La tarjeta virtual siempre tendrá un número diferente al de la física, por lo que puedes hacer la compra y, al finalizar, borrarla. En la siguiente operación, puedes crear otra tarjeta virtual, que incluso tendrá un número diferente a la anterior. Es la seguridad de la seguridad de la seguridad.
8. Notifica a tu tarjeta de crédito cuando te vas del país
Evita inconvenientes. Simplemente avisa que estarás de viajes entre tal y cual fecha, de manera que la empresa que expidió tu tarjeta de crédito sabrá que eres tú cuando efectúes un gasto hecho en el extranjero,
En Nu, desarrollamos la tecnología para saber que eres tú cuando usas la tarjeta fuera del país. Es decir, NO es necesario que nos avises cuando sales de viaje.
Para ello puedes usar nuestras tres vías de comunicación principales: teléfono, email o el chat dentro del app.
9. Elige cada vez más el uso de tarjeta de crédito al efectivo
En un país habituado al uso de efectivo, este es un cambio cultural difícil pero necesario. Y que te ayudarás a ir por la vida con más seguridad. Porque si pierdes la tarjeta de crédito, o te la roban, la denuncias y listo: no habrás perdido tu dinero. Pero si extravías o te hurtan los billetes, no habrá vuelta atrás.
10. Haz compras en línea
Si es posible, haz compras en línea con tu tarjeta de crédito en lugar de en el comercio físico. En Colombia existe una ley que ampara transacciones efectuadas con tarjetas de crédito, débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico (Decreto 587 de 2016). Dice el decreto: “La reversión de los pagos de que trata el presente capítulo no procede cuando hayan sido realizados por medio de canales presenciales.”
En síntesis, te conviene hacer compras con tu tarjeta de crédito, pues estarás mejor protegido/a por medio del proceso de contracargos.
11. No compartas datos de tarjetas de crédito con nadie, ni siquiera con nosotros.
Una de las estafas más habituales es que te envíen un WhatsApp o un email, o te llamen por teléfono haciéndose pasar por una empresa que has contratado pidiendo que les pases tus datos personales. ¡Pues no lo hagas! Tus datos son tuyos y usarlos en comercios seguros evitará que tengas un mal trago.
Para entender mejor cómo cuidamos tus datos personales y cómo ofrecemos seguridad digital en Nu, lee aquí.
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no sabes qué es Nu? Nos proponemos acabar con la complejidad financiera y la burocracia y devolver el control del dinero a las personas.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}