Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home 15 datos que hicieron ún...

15 datos que hicieron única a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™

La Copa Mundial de la FIFA 2022™ ya está haciendo historia por ser la primera que se celebra a finales de año y en Oriente Medio, aunque estas no son las únicas curiosidades de esta edición.

15 datos que hicieron única a la Copa Mundial de la FIFA 2022™. Aquí, Neymar de Brasil anota su golazo durante el partido de Cuartos de Final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022tm contra Croacia, en el Education City Stadium el 9 de diciembre de 2022 en Al Rayyan, Qatar. (Foto de Tullio Puglia - FIFA/FIFA vía Getty Images)

La Copa Mundial de la FIFA 2022™ es “histórica”. La 22ª edición de la competencia cuatrienal tiene lugar en Catar, el primer país de Oriente Medio en albergar una Copa. 

Además, como se ha dicho, rompió la tradición de celebrarse a mitad de año. Las altas temperaturas del país, que pueden alcanzar los 50ºC a mediados de junio y julio, llevaron los partidos a noviembre, período en el que el clima es más templado.

Pero estos no son los únicos hechos que mueven la Copa Mundial de la FIFA™. El mayor espectáculo futbolístico del planeta también trae consigo grandes números y otras curiosidades que marcarán la historia de la competición de 2022. 

Ve, a continuación, algunos de ellos.

1. El mundial más caro de la historia

Como primer representante de Oriente Medio en albergar una Copa Mundial de la FIFA™, Catar invirtió mucho. En total, el país debe terminar la Copa del Mundo con inversiones superiores a los US$ 200 mil millones, según datos de la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña.

El monto se destinó a ampliar la infraestructura de transporte y hotelería y, por supuesto, a construir los estadios oficiales del evento. Con eso, la edición 2022 de la competencia ya se considera la más cara de la historia.

Consulta aquí las particularidades de la economía de Catar.

2. El deporte de Catar no es el fútbol

Una de las razones de tanta inversión es el hecho de que el fútbol no es un deporte popular en Catar. Allí la pasión es el cricket, un juego de bates muy parecido al béisbol. Para albergar la Copa Mundial de la FIFA™, el país tuvo que construir siete nuevos estadios y renovar uno.

3. Una ciudad completamente nueva para los mundos

En este plan para convertir al país en un gran estadio de fútbol, Catar aceleró un proyecto que ya estaba en marcha: la construcción de la ciudad de Lusail, en medio del desierto, a 24 kilómetros de Doha, la capital del país.

La ciudad forma parte del Proyecto Catar 2030, lanzado por el gobierno para modernizar el país y transformarlo en un polo turístico.

Lusail comenzó a construirse desde cero en 2005. 

Cuando la FIFA anunció a Qatar como sede de la Copa del Mundo de 2022, en 2010, las obras se aceleraron y se enfocaron en transformar la ciudad en una gran atracción para el evento.

En total, se invirtieron US$ 45 mil millones para construir Lusail, que tiene un área de 38 kilómetros cuadrados. Ahora la ciudad alberga el estadio de fútbol más grande del país, con capacidad para 80.000 aficionados y el escenario de la final de la Copa del Mundo. 

4. Primer estadio plegable

El Lusail Stadium es la gran sede de la final de la Copa Mundial de la FIFA 2022™. Pero el Stadium 974 también pasará a la historia de la competencia por ser el primer estadio estándar de la FIFA que es completamente desmontable y reutilizable.

El 974 se construyó íntegramente con contenedores certificados y elementos modulares de acero. Es decir, el estadio se puede desmontar y reconstruir con los mismos materiales y el mismo tamaño en cualquier lugar. Y el nombre “974” se refiere a la cantidad de contenedores utilizados para levantar la arena.

default

5. La Copa Mundial de la FIFA™ más compacta de la historia

Qatar es un país pequeño. Tiene alrededor de 3 millones de habitantes y casi la mitad de ellos están en Doha. No es de extrañar que la FIFA clasifique esta edición de la Copa del Mundo como el torneo más compacto de todos los tiempos.

La Copa Mundial de la FIFA 2022™ se llevó a cabo en ocho estadios en Catar. Pero la FIFA calculó que los aficionados podrían ver al menos dos partidos en un solo día. La distancia más grande entre los estadios era de 75 kilómetros, y la más pequeña era de solo 5 kilómetros.

Un analista financiero argentino obtuvo el récord Guinness de partidos vistos en un Mundial.

6. Primera Copa con más jugadores por equipo

Tradicionalmente, las selecciones nacionales pueden convocar a 23 jugadores, incluidos los porteros. A partir de la edición de 2022, ese número subió a 26, pero no es obligatorio. Según la FIFA, el cambio se debe al impacto del Covid-19 en los equipos.

7. Última Copa con 32 equipos

Otra de las curiosidades que marca la Copa Mundial de la FIFA 2022™ es que es la última edición con 32 equipos. A partir de 2026, 48 equipos podrán participar en el torneo.

8. Mayor premio de la historia

La edición de 2022 pagará el mayor premio de la historia al equipo campeón del mundo. Habrá US$42 millones para el primer lugar, US$30 millones para el subcampeón y US$27 millones para el tercer lugar.

Ve los otros premios, según datos de la FIFA:

  • 4to lugar: US$25 millones
  • 5to a 8vo Lugar: US$17 millones
  • 9° a 16° Lugar: US$13 millones
  • Eliminado en la fase de grupos: US$9 millones

9. Casi 3 millones de entradas vendidas

Según información de la FIFA del 17 de octubre, se vendieron casi 3 millones de entradas para los partidos de esta edición del mundial de fútbol. 

Los hinchas de Catar, Estados Unidos, Arabia Saudita, Inglaterra, México, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Francia, Brasil y Alemania son los que más boletos compraron.

10. La mascota es un “jugador habilidoso”

Este es el significado de La’eeb, el nombre de la mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022™. El personaje lleva el famoso pañuelo de la cultura árabe, llamado hiyab.

11. La pelota es “el viaje”

Además de la mascota, el balón oficial de la Copa del Mundo también tiene una marca registrada. En esta edición 2022 de la competencia, la pelota se llama “Al Rihla”, que significa “el viaje” en español, y lleva los colores de la bandera de Qatar.

12. Las dunas del desierto de Catar

El símbolo de la Copa del Mundo 2022, que acompaña al nombre del evento en varios lugares, tiene muchos significados. Según la FIFA, los colores bordó y blanco se toman prestados de la bandera de Catar. 

El diseño del emblema es, al mismo tiempo, el número ocho, el símbolo del infinito y el desierto.

El número ocho es el número de estadios que albergarán los juegos. El infinito, según la FIFA, representa la fusión entre tradición y modernidad. Además, las curvas de este símbolo también rinden homenaje a las dunas de los desiertos qataríes.

13. 500 mil candidatos voluntarios

Este es el número de personas que se han inscrito como voluntarios para la Copa Mundial de la FIFA 2022™. Los candidatos procedían de 160 nacionalidades, con edades comprendidas entre los 18 y los 77 años. En total,

20 mil personas fueron seleccionadas y capacitadas para ayudar en la Copa Mundial de la FIFA™.

Algunos de los 20 mil voluntarios que levantan la clásica bandera desplegada en el césped antes de los partidos en Catar, en este caso el de Irán vs EEUU por el Grupo en el estadio Thumama (Foto by Tullio Puglia – FIFA/FIFA via Getty Images)

14. Primera edición con árbitras mujeres

Por primera vez en la historia de la Copa Mundial de la FIFA™, el equipo arbitral contó con mujeres. Seis profesionales fueron parte de los 36 árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 video-árbitros.

15. El trofeo es el mismo desde 1974

Ante tantas novedades y curiosidades, una cosa sigue igual: el trofeo. Según Conmebol, fue diseñado por el escultor Silvio Gazzaniga, quien trabajaba para la empresa Bertoni en Milán, Italia.

El trofeo muestra dos figuras de atletas sosteniendo la Tierra y, desde 1974, no ha cambiado nada: está hecho de oro de 18 quilates, mide 36,8 cm de alto y pesa 6,1 kg, según la FIFA.

Sigue leyendo:

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter