Es la primera vez que los cinco líderes comparten un mismo espacio con medios en Bogotá; en esta ocasión, para promover una conversación y compartir las historias, los aprendizajes, los propósitos que inspiraron la compañía, detalles sobre el modelo de negocio y las cifras de crecimiento sostenido, entre otros temas que han rodeado estos 10 años de la Nubank, así como anuncios de lo que se viene para Colombia. Aquí, algunas de sus reflexiones.
Convertir la adversidad en oportunidad…
De acuerdo con la historia que compartió David Vélez en su intervención, fueron las dificultades que enfrentó como cliente de servicios financieros y la frustración personal que estas le generaron las que se convirtieron en el motor de su visión como empresario y fundador de Nubank. En pocas palabras, de la adversidad nacieron los propósitos que inspiraron e inspiran hoy la marca: simple, humana y transparente.
Hace diez años, David Vélez, Cristina Junqueira y Edward Wible fundaron Nubank. La inspiración surgió del dolor de los latinoamericanos como clientes de servicios financieros. Luchar contra la complejidad para empoderar a las personas se volvió su misión. Desde entonces, la compañía ha experimentado un crecimiento exponencial. Hoy, ofrece servicios financieros a 85 millones de clientes en América Latina en operaciones que han alcanzado ingresos por USD $1,900 millones.
La intervención de David Vélez estuvo acompañada de videos de testimonios de usuarios y usuarias que han confiado en Nu. Tal vez, la prueba más evidente de una sólida construcción de marca que invita, claramente, a pensar en el futuro: “la meta es construir algo que va a estar acá por 40, 50 años y hasta más, con una visión de muy largo plazo. Cuando se piensa así, se construye algo con bases muy sólidas”. Un futuro que ya se está viviendo, a través de la planificación y el desarrollo de nuevos productos y servicios para continuar apoyando a las personas en toda la región.
Más que clientes, fanáticos
Para Cristina Junqueira, cofundadora y directora de Crecimiento de Nubank, la clave de la apuesta de marca está en no buscar clientes sino fanáticos. Y se está logrando: en Colombia Nu cuenta con un NPS (índice de recomendación) superior a 80, prueba del propósito de construir relaciones significativas a largo plazo.
Reconocimientos como los premios Portafolio por mejor servicio al cliente en el 2022 y, a nivel global, la presencia en la lista TIME100 como una de las compañías más influyentes del mundo son prueba de la confianza que los y las usuarias sienten hacia la marca, una marca que entiende que toda interacción cuenta a la hora de construir confianza: “cada punto de contacto con nuestros clientes es una oportunidad para crear confianza y es una forma de construir la marca y las conexiones emocionales entre Nu y los clientes”, dijo Junqueira.
Productos y servicios que transforman la Banca
Data, innovación, diseño, tecnología y “el cliente en el centro de la estrategia” son los pilares que soportan el desarrollo de productos de la compañía. Así lo expresó Jag Duggal, director de producto de Nubank, para quien “Creamos productos fundamentalmente diferentes, no incrementalmente mejores”.
En su intervención, Jag Duggal presentó el concepto del círculo virtuoso, diferencial de la innovación de la compañía, y se refirió al concepto de ´Banca Social´, sobre el que dijo que redefinirá las interacciones financieras. Asimismo habló del concepto de asesor financiero para todos: autogestionable, automatizado y que, a la vez, entrega recomendaciones y datos relevantes para la toma de decisiones con transparencia y control.
En línea con el fundamento de ver oportunidades en la adversidad, Jag Duggal reiteró que Nu busca convertir los problemas financieros en desafíos tecnológicos.
Los números y el modelo detrás del éxito
Guillherme Lago es el CFO de Nubank y quien se encargó de revelar las claves del modelo de negocio y los números de la compañía, que le permiten hoy ocupar una posición única en el mercado, con una mezcla de crecimiento y rentabilidad: “aunque hay muchos bancos digitales en el mundo, muy pocos pueden mostrar los resultados de crecimiento y rentabilidad que tiene Nu”.
En los últimos dos años, la marca ha logrado duplicar su base de clientes, ha quintuplicado sus ingresos y ha aumentado en un 4.5 su utilidad bruta; es decir, una de las instituciones financieras más rentables de Latinoamérica.
El secreto detrás de estos impresionantes resultados radica en una fórmula eficaz: Nu amplía rápidamente su base de clientes y aumenta los ingresos por cliente, todo esto manteniendo bajos costos operativos. Sí, reitera Guilherme Lago, somos el jugador de menor costo en Latinoamérica. Este enfoque ha llevado a la empresa a tener uno de los más altos índices de crecimiento en el mercado.
Y en Colombia…
En solo dos años, en Colombia, Nu ya tiene más de 700,000 clientes. Esto, para Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia, es democratizar el acceso a servicios financieros en el país.
A través de la puesta en práctica de su propósito de simplificar los servicios financieros, Nu les ha ahorrado a los colombianos casi 30 millones de horas en filas en sucursales, llamadas con asesores y desplazamientos a oficinas bancarias. Y los datos ilusionan aún más: el crecimiento local es de 133%, comparado con el mismo periodo del año anterior; la cuota de mercado ha crecido a 4,2 %; y en estos dos años se han realizado 33 millones de transacciones con La Moradita.
Pero también hubo anuncios de lo que se viene para el país: Nu Colombia está trabajando en un nuevo producto de ahorro, con el que busca conectar aún más con sus clientes y consolidar relaciones de confianza a largo plazo.
Relaciones que hoy se expanden por la totalidad de los departamentos y el 83% de los municipios del país.
En tan solo dos años de operación logramos desafiar
la forma en la que se construyen servicios financieros en Colombia.