Desde que el 20 de noviembre la pelota empezó a rodar frente a los ojos del mundo entero, las cotizaciones de los futbolistas pegan saltos. Suben y bajan, y los rumores de traspasos corren a gran velocidad. En medio de todo esto, hubo una noticia bomba en el mercado de fichajes: Cristiano Ronaldo, a los 37 años, se quedó sin club.
Unos días antes del debut, el futbolista portugués (valuado en 20 millones de euros) acordó con el Manchester United su salida del club inglés. Desde entonces, se multiplicaron los rumores.
Cristiano: 200 millones de euros
El diario español MARCA indicó que Ronaldo está cerca de cerrar un acuerdo con Al Nassr de Arabia Saudí por dos temporadas y media a cambio de “200 millones de euros por temporada, incluidos sueldo y acuerdos publicitarios”.
De concretarse el fichaje de Ronaldo al Al Nassr, el portugués sería compañero del portero colombiano Ospina.
Mientras, Ronaldo sueña con conquistar el título más importante del mundo a nivel selecciones y lo más probable es que defina su futuro cuando finalice la competencia.
Jugadores jóvenes: dar el salto
Más allá del portugués, la competencia está mostrando un gran nivel de varios jóvenes que prometen ser las estrellas del mercado de fichajes del periodo invernal en Europa, que estará abierto durante todo el mes de enero. Las negociaciones (y los rumores) comienzan antes y la competencia de selecciones es un gran escaparate para muchos.
En general se trata de jugadores que buscan dar el salto a uno de los grandes de Europa y, para eso, nada mejor que un destacado desempeño a la vista del mundo.
Algo así le ocurrió a James Rodríguez en 2014, donde anotó seis goles fundamentales para que Colombia llegara a cuartos de final del torneo, en lo que fue la mejor actuación del país en la historia de esta competencia.
Luego de brillar en Brasil, donde fue una de las grandes figuras, el Real Madrid fichó a James por 75 millones de euros.
Bueno, ahora te contamos sobre las selecciones donde están brillando los futbolistas que podrían cambiar de club muy pronto.
Bellingham, la joya que todos quieren
Inglaterra tiene la plantilla más valiosa del campeonato con una valoración de 1.260 millones de euros, según Transfermarkt. Junto con Brasil (1.140 millones de euros), son las únicas selecciones que superan los €1.000 millones de valoración.
Seis de los 30 jugadores más cotizados de la cita mundialista están en el plantel inglés y cuatro de los ingleses más caros se ubican entre los diez primeros: el futbolista del Manchester City Foden está al tope con 110 millones de euros.
Le sigue el centrocampista Jude Bellingham (100 millones de euros). El joven de 19 años, actualmente en el Borussia Dortmund, confirmó su gran nivel en la ronda inicial, con un gol en la goleada 6-2 ante Irán en el debut.
Bellingham, la joya que todos quieren, es ya uno de los más deseados en el mercado de fichajes. Llamó la atención de los más poderosos de Europa.
Entre Inglaterra y España
Desde Inglaterra apuntan que Todd Boehly, propietario del Chelsea, “va a poner toda la carne en el asador por Bellingham”, señaló la web especializada Fichajes.com, que indicó que el mediocampista también es buscado por Manchester City y Liverpool.
Real Madrid, campeón defensor de Liga de España y de la Liga de Campeones de Europa, también lo tiene entre sus prioridades.
A la espera de cómo sea evaluada su participación en la competencia de clubes más importantes, se especula que su valor de mercado sería de 150 millones de euros, señala el diario As, que destaca que el precio del inglés se disparó.
Dato de color: al joven de 19 años, su madre le sigue haciendo la cama. “El otro día Bellingham afirmó algo acerca de que su madre le seguía haciendo la cama. Estamos hablando de uno de los mejores jugadores jóvenes del mundo”, dijo Conor Coady, compañero del mediocampista, según publicó el diario The Sun.
Mercado de fichajes I: Kudus, de Ghana
Pese a la pronta eliminación de su selección, una de las revelaciones de la primera rueda fue el mediocampista ofensivo Mohammed Kudus, que brilló con un doblete en el triunfo de Ghana 3-2 frente a Corea del Sur.
El ghanés, valuado en 15 millones de euros, ya venía siendo nombrado como posible refuerzo del Real Madrid y el Barcelona, y ahora también es seguido por equipos de la Premier League de Inglaterra como el Liverpool y el Everton.
“Es un jugador que ha llamado la atención por su actuación y sus goles en el Mundial”, dijo el director deportivo del Barcelona, el holandés Jordi Cruyff, señaló la web especializada Fichajes.com sobre Kudus.
El jugador ganhés, de 22 años, acumula 63 partidos oficiales en el Ajax de Holanda, donde ha anotado 15 goles y ha dado seis asistencias.
Mercado de fichajes II: Gakpo, de Holanda
Holanda fue la primera selección que logró clasificarse a Octavos de final y el gran protagonista fue Cody Gakpo, de 23 años, que se ha confirmado su revalorización con una buena actuación en Qatar.
Se trata del único futbolista que anotó en los tres partidos de la fase de grupos y lo hizo exhibiendo una gran versatilidad: frente a Ecuador de cabeza, ante Senegal con la pierna izquierda y contra Qatar con la derecha.
El capitán del PSV holandés se ha robado la atención y será uno de los más codiciados del mercado de invierno. “Su valor de mercado no deja de crecer”, señaló el diario Marca, que destaca que en esta temporada ha convertido 13 goles y ha repartido 17 asistencias de gol en el PSV.
Gakpo duplicó su cotización en lo que va del año, según Transfermarkt, que lo valoraba en 22 millones de euros en enero y ahora lo valúa en 45 millones de euros, cotización que podría seguir aumentando al compás del éxito de Holanda en el torneo.
¿Su destino? En la lista de equipos que lo pretenden están Manchester United y Real Madrid.
Mercado de fichajes III: Messi, del mundo
Así como Cristiano Ronaldo no está entre los 100 futbolistas más caros del mundo, Lionel Messi tampoco. Aunque con 50 millones de euros, su cotización es más que el doble que la del portugués.
El crack argentino tiene contrato hasta junio con el PSG y el club francés ya le habría ofrecido renovar, aunque se habla de un hipotético regreso al Barcelona o un pase al fútbol de Estados Unidos.
¿Por qué Messi y Ronaldo no están entre los más caros si son los jugadores que han acaparado la premiación a mejor jugador del mundo en la última década? Entre otros motivos, fundamentalmente porque para la valuación de los futbolistas hay un dato clave que es la edad: Messi ya tiene 35 años, mientras que el portugués cumplirá 38 años en febrero.
Mientras tanto, el desempeño de la selección argentina llevó a la primera plana mundial a otros compañeros de Messi, que están mostrando un gran crecimiento y empiezan a ser de los más nombrados en el mercado de fichajes.
Mercado de fichajes IV: Enzo F., de Argentina
Uno de ellos es Enzo Fernández, que fue suplente en la derrota 2-1 ante Arabia Saudita, en el debut, pero se ganó el puesto al ingresar en el segundo tiempo contra México y anotar el 2-0 que encaminó a la Argentina.
Luego, fue titular y una de las figuras en el triunfo ante Polonia, donde asistió a Julián Alvarez para anotar el 2-0 definitivo que otorgó a la Argentina la clasificación a octavos de final.
El jugador argentino del Benfica, de 21 años, está en el radar de gigantes como Barcelona, Inter de Milán o Manchester City, aunque también el Real Madrid lo tiene en carpeta como una alternativa en caso de no poder contratar a Bellingham, señaló Marca.
El Benfica compró el 75% del pase del mediocampista por 10 millones de euros y ahora su precio “se ha multiplicado”, señala Marca, que recuerda que la cláusula de rescisión para salir del club portugués es de 120 millones de euros.
Surgido de River Plate
“El surgido en River Plate no necesitó adaptación al fútbol europeo y rápidamente se adueñó del mediocampo del Benfica con tan solo 21 años. Este salto de 20 a 35 millones de euros fue el más grande de su carrera y el más grande para cualquier jugador en la Liga Portugal 2022”, indica el responsable de Transfermarkt Argentina, Scott Christensen, para explicar el salto en la valuación de Enzo Fernández, que cotiza 600% más que al inicio del año.
Mercado de fichajes V: Mac Allister., de Argentina
Otro de los argentinos que sorprendió fue Alexis Mac Allister, un jugador que también disputa por primera vez el torneo de selecciones más importantes. También empezó como suplente y luego fue titular a partir del segundo partido, ante México. Contra Polonia anotó el 1-0. Está en los planes del Inter de Milán, entre otros.
“Quitárselo de Brighton ciertamente no será fácil, también porque el costo ya es muy alto (al menos 30 millones de euros)”, señaló la Gazzetta dello Sport, sobre el ex mediocampista de Boca Juniors, que lleva cinco goles en 14 apariciones en la Premier League este año, 13 goles en 86 juegos totales con Brighton.
Mac Allister, de 23 años, subió recientemente su cotización de 25 millones de euros a 32 millones de euros, según Transfermarkt.
Mercado de fichajes VI: Füllkrug, de Alemania
Comparado con sus compañeros en la selección, el delantero alemán Niclas Füllkrug era el que menos valor de mercado tenía antes de empezar la competición: solo 5 millones de euros, según Transfermarkt.
Sin embargo, el delantero alemán, de 29 años, fue una de las sensaciones del torneo en la decepcionante participación de la selección teutona, otra vez eliminada en la primera ronda, al igual que cuatro años atrás en Rusia.
Autor del gol empate 1-1 ante España y del último tanto en el triunfo 4-2 ante Costa Rica, Füllkrug crea interés en el mercado de fichajes. Según el diario Bild, el atacante alemán podría dejar el Werder Bremen por 20 millones de euros. En la presente temporada en la Bundesliga, Füllkrug suma 10 goles en 14 partidos.
Mercado de fichajes VII: Musiala, de Alemania
De todos modos, los reflectores están puestos en otra joya alemana, que es precisamente el jugador más caro del plantel. Se trata del brillante Jamal Musiala, de 19 años, al que Transfermarkt valora en 100 millones de euros, con lo que ha duplicado su valor este año.
Más allá del interés que genera en los grandes de Europa, Musiala tiene contrato con el Bayern Múnich hasta 30 de junio del 2026 y nada parece indicar que vaya a moverse de allí.
Los más caros, ¿inamovibles?
Con la ausencia del jugador más caro del fútbol mundial, Erling Haaland (170 millones de euros), la gran estrella de Francia Kylian Mbappé (160 millones de euros) es el más cotizado en el torneo de selecciones, donde llegó con un solo objetivo: defender el título que obtuvo cuatro años atrás en Rusia.
El futuro de Mbappé depende más de su voluntad que de las ofertas que puedan llegarle. El atacante, que anotó tres tantos en la primera fase y dos en Octavos, tiene contrato con el PSG, pero el Real Madrid hace rato que lo quiere contratar.
Entre los más valorados, al atacante francés le sigue el delantero brasileño Vinícius Júnior (120 millones de euros), que parece muy cómodo como para irse del Real Madrid, al igual que el inglés Phil Foden (110 millones de euros), afincado en el Manchester City.
La selección española comenzó su participación con una tremenda goleada por 7-0 ante Costa Rica, desplegando una exhibición de fútbol, en la que brillaron sus jóvenes talentos Pedri, de 20 años y valuado en 100 millones de euros, y Gavi, con 18 años y cotizado en 90 millones de euros (al comienzo del año estaba valuado en 40 millones).
Ambas estrellas, ubicadas entre los 10 jugadores más caros del mundo, son intransferibles para Barcelona por lo que podrán aumentar aún más su valor de mercado pero todo parece indicar que no cambiarán de club (aunque sí podrán mejorar sus contratos).
Jugadores más valorados del mundo: el Top 10
- Erling Haaland (Noruega, delantero) – Manchester City (Inglaterra) – 170 millones de euros
- Kylian Mbappé (Francia, delantero) – París Saint-Germain (Francia) – 160 millones de euros
- Vinícius Jr. (Brasil, delantero) – Real Madrid (España) – 120 millones de euros
- Phil Foden (Inglaterra, mediocampista) – Manchester City (Inglaterra) – 110 millones de euros
- Pedri (España, mediocampista) – Barcelona (España) – 100 millones de euros
- Jude Bellingham (Inglaterra, mediocampista) – Borussia Dortmund (Alemania) – 100 millones de euros
- Jamal Musiala (Alemania, mediocampista) – Bayern Múnich (Alemania) – 100 millones de euros.
- Federico Valverde (Uruguay, mediocampista) – Real Madrid (España) – 100 millones de euros.
- Gavi (España, mediocampista) – Barcelona (España) – 90 millones de euros
- Bukayo Saka (Inglaterra, mediocampista) – Arsenal (Inglaterra) – 90 millones de euros
Fuente: Transfermarkt
Colombia, mercado exportador
La cantidad de futbolistas colombianos en el exterior es cada vez más grande.
De hecho, Colombia es uno de los países que más jugadores exportó en los últimos años y por tercer año consecutivo está entre los 10 países que más exportan futbolistas, según el reporte del CIES Football Observatory, que destacó el crecimiento exponencial de 2017 hasta la fecha.
El observatorio detalló que 425 futbolistas colombianos se desempeñan en 60 países entre Europa, Asía, Sudamérica, Norteamérica y África. Colombia es el sexto país con más jugadores en el exterior, cuyo principal destino es México.
A su vez, Colombia es el tercer país que más creció en los últimos cinco años con incremento de 41,2% al pasar de 301 futbolistas a los 425 actuales.
La clasificación de países que más exportan la lidera Brasil con 1.219 jugadores en 81 ligas, seguido por Francia con 878 jugadores en 64 países. El top tres lo completa Argentina, con 815 jugadores en 71 campeonatos.