Mientras que en Internet la búsqueda “árbitros mujeres más guapas” sigue siendo muy requerida (¿hasta cuándo?), la FIFA busca darle cada vez más espacio a las mujeres árbitras en el fútbol.
Tal es así, que en Catar 2022™ por primera vez en la historia veremos mujeres en la Copa Mundial de la FIFA™, ya que la entidad máxima del fútbol designó para la competencia 129 referís. De estos, seis son mujeres, dos de ellas latinoamericanas.
Por si acaso, vale una aclaración: tal como indica la Real Academia Española (RAE) el término correcto es “árbitra” —en femenino— y no “árbitro” —en masculino—.
Los 129 referís seleccionados por la Comisión de Árbitros de la FIFA se distribuyen de la siguiente manera: 36 árbitros, 69 asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de video (VAR).
Quiénes serán las árbitras en Catar 2022™
Las encargadas de marcar un hito en la historia del arbitraje mundial serán las árbitras de campo:
- Stéphanie Frappart (Francia),
- Salima Mukansanga (Ruanda) y
- Yoshimi Yamashita (Japón)
Por su parte, las árbitras asistentes serán:
- Neuza Back (Brasil),
- Karen Díaz Medina (México) y
- Kathryn Nesbitt (Estados Unidos).
“Con estos nombramientos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designación de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA”, afirmó el ex árbitro italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
La calidad de las árbitras
Aún no se sabe cuánto protagonismo tendrán las seis mujeres en Catar 2022™, aunque Stéphanie Frappart podría ser la árbitra principal en algún partido de la primera ronda. La francesa ya tiene a su favor haber dirigido varios partidos masculinos importantes.
Frappart recibió atención mediática el año pasado cuando arbitró el triunfo 2-0 de Holanda ante Letonia, ya que fue la primera mujer árbitra principal en un partido clasificatorio para un mundial de fútbol. En diciembre de 2020, la francesa había sido la primera mujer en arbitrar la Liga de Campeones de Europa, al frente del duelo Juventus-Dinamo de Kiev.
En ese entonces, Collina dijo que aunque la francesa ya contaba en su haber “con algunos partidos en importantes competiciones masculinas, arbitrar por primera vez un partido clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA es especial” y destacó que la designación de la FIFA se debe a un “reconocimiento al buen trabajo” que ha hecho.
La designación de seis mujeres como parte del grupo total de 129 referís que estarán en Catar 2022™ parece ser el comienzo de una tendencia que va en aumento, aunque la FIFA deja en claro la manera en que toma sus decisiones.
“No nos cansaremos de repetir que lo importante es la calidad y no el género”, señaló el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, que además deseó que “en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competiciones masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia”.
“Se merecen estar en la Copa Mundial de la FIFA porque su rendimiento es excelente de forma constante, y ese es el factor determinante para nosotros”, remarcó Collina.
Pioneras
Las raíces del fenómeno son mucho más profundas de lo que se supone. El primer partido oficial de fútbol femenino del que se tenga registro fue disputado hace más de 120 años entre el North y el South inglés en el campo del Crouch End Athletic, en Londres.
El encuentro, que pasó a la historia como el primero en su género, fue jugado el sábado 23 de marzo de 1895 frente a unos 10.000 espectadores.
Pasaron desde entonces 127 años y 21 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA™ hasta que seis mujeres fueron elegidas para impartir justicia en la máxima competencia de fútbol masculino.
Árbitras, un cambio de paradigma
Como sucede en otros ámbitos, el mundo del fútbol siempre fue dominado por los hombres pero desde hace unos años se empezaron a poner en discusión varios paradigmas.
El crecimiento del fútbol femenino es exponencial: la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019™ obtuvo una audiencia televisiva mundial de más de 1.000 millones de espectadores de 205 países.
La relevancia y visibilidad del fútbol femenino hace que las mujeres también empiecen a avanzar en otros terrenos, como lo hacen las (pocas) árbitras que muy lentamente logran dirigir partidos al más alto nivel del fútbol masculino.
Poco antes del Mundial, en octubre pasado, Maria Sole Ferrieri Caputi (Livorno, 1990) se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido de la Seria A, la primera división del fútbol italiano, una de las ligas más importantes del mundo. Lo mismo habían logrado antes la ya mencionada Frappart, en Francia, y Bibiana Steinhaus, en la Bundesliga alemana.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}