Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Tarjeta Nu: cómo crear u...

Tarjeta Nu: cómo crear una contraseña segura

Nuestros productos son seguros, pero siempre es bueno tener cuidado al crear y usar tu contraseña para evitar problemas.

Un hombre joven con barba rala sostiene sobre su rostro una tarjeta de crédito Nu y sonríe

Nu nació para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. Hoy, tenemos más de 48 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, y les ofrecemos la posibilidad de controlar todos nuestros productos a través de la aplicación/app Nu.

En el caso de la tarjeta de crédito Nu, la Moradita, además de la contraseña de ocho dígitos -utilizada para acceder a nuestra app-, es necesario crear un PIN de cuatro dígitos. Esta es la contraseña de la tarjeta de crédito, que el consumidor utilizará para realizar compras.

Hoy en día, la mayoría de las personas tienen una infinidad de contraseñas para todo: correo electrónico, desbloqueo de pantallas de celulares y computadoras, tarjetas de crédito y débito, registro en sitios de compras, etc…

En este escenario, es común crear esa contraseña predeterminada, como la fecha del cumpleaños o el año de nacimiento, por ejemplo, y usarla para todo. Pero esa no es -ni por lejos- la mejor opción.

Ve aquí cómo funcionan las contraseñas y el cuidado que debes tener con ellas.

Contraseña de la app Nu

La contraseña para acceder a la aplicación de Nu consta de 8 dígitos alfanuméricos (una combinación de letras y números). Lo crea la propia persona en el momento del registro, cuando se aprueba como cliente Nu.

PIN de tarjeta de crédito Nu

La contraseña de la tarjeta Nu, que consta de 4 dígitos (sólo números), también se crea en el momento del registro y no se puede cambiar de ninguna forma y por nadie.

Olvidé mi contraseña de la app Nu. ¿Y ahora?

No te preocupes. Si por casualidad olvidas la contraseña de la aplicación, simplemente haz clic en “Olvidé mi contraseña”. Al hacerlo, te enviaremos un correo electrónico con un enlace que, al acceder, te permitirá recuperar tu contraseña.

Acceso a la app por biometría

También puedes acceder a la información de la aplicación mediante Touch ID o Face ID, mejor conocida como biometría (o acceso por huella dactilar).

Android

– En la pantalla de inicio de la aplicación, toca el engranaje en la parte superior derecha;

– Selecciona “Configuración de la aplicación”;

– Y luego “Protección del app”.

Si cierras la aplicación, bloqueas la pantalla de tu teléfono o, después de 5 minutos de inactividad, la aplicación te pedirá la misma contraseña o cualquier otro método de bloqueo configurado en tu dispositivo (contraseña, patrón escrito, biometría, etc.).

iOS

El procedimiento es muy similar:

– En la pantalla de inicio de la aplicación, toca el engranaje en la parte superior derecha;

– Selecciona “Configuración de la aplicación”;

– Y luego “Protección del app. Touch ID o Face ID”.

Después de eso, si cierras la app, bloqueas la pantalla de tu teléfono celular o, después de 5 minutos de inactividad, tu aplicación Nu te pedirá autenticación Touch ID o Face ID.

Cuidado esenciales con las contraseñas

Ten cuidado al crear tus contraseñas.

Los nombres de personas cercanas o incluso tu propio nombre, cumpleaños y fechas significativas no son una buena idea. Usa letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos alternativamente.

Escribir la contraseña en papel y guardarla en la blletera es muy arriesgado. En casos de robo, por ejemplo, la persona tendrá acceso a tus datos e incluso podrá realizar compras presenciales, utilizando la tarjeta con tu contraseña.

También es importante señalar que las transacciones de hasta $5.000.000, realizadas con la Moradita sin contacto, no requiere PIN. Simplemente acerca la tarjeta a la máquina para completar la compra.

Trata de no usar números secuenciales y no uses la misma contraseña para varias cosas. Esto dificultará el acceso si alguien más tiene tu celular en la mano, por ejemplo.

Asociar la contraseña con las iniciales de letras de canciones y equipos de fútbol también funciona.

En definitiva, crear diferentes contraseñas para acceder a diferentes dispositivos y sitios web, y contraseñas que no estén asociadas a ningún dato personal, es lo mejor que se puede hacer.

Y recuerda: en caso de problemas con tu Moradita, contacta con nuestro equipo a través de los canales de atención oficiales: chat, correo electrónico, redes sociales o el teléfono.

También te puede interesar saber:

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter
  • Hernán Moreno Calderón
    20 de enero de 2022, 8:51 pm
    Me interesan sus productos
  • Alfonso Rodríguez
    19 de enero de 2022, 8:26 pm
    Me interesa