Hay series que, sin tratar sobre finanzas, te enseñan lecciones financieras. Después de todo, los problemas de dinero son tan universales como la angustia, los conflictos familiares o los problemas de salud. Entonces, tiene sentido que algunas de las series de streaming o de televisión más populares del mundo den vida a lecciones monetarias.
Según un estudio realizado por el sitio Soda, los usuarios de una plataforma de streaming pasan en promedio 71 minutos diarios viendo alguna serie. Este tiempo que pasamos viendo historias, ¿nos dejan algo más que entretenimiento?
Aquí hay algunas lecciones financieras que las series nos han enseñado en los últimos años. Pero antes, una alerta: ¡cuidado con los spoilers!
1. Paga siempre tus deudas – Game of thrones I
Desde “Tú no sabes nada, Jon Snow” hasta “El norte recuerda”, Game of thrones nos ha regalado varias líneas memorables para memorizar.
Pero quizás ninguno encierre una promesa tan cierta como “Un Lannister siempre paga sus deudas”. La familia más poderosa de Westeros era conocida por este dicho, una mezcla de amenaza para sus enemigos y compromiso con los aliados que los ayudarían.
Y aunque uno no debería de andar amenazando a sus enemigos, el lado positivo es una lección esencial: siempre, siempre, siempre paga tus deudas. Incluso cuando no sea posible resolverlo todo, negocia; te damos consejos sobre cómo hacerlo en los siguientes artículos.
Lecciones financieras: aporte morado I
¿Qué es el sobreendeudamiento y cómo evitarlo?
Negociar la deuda de tu tarjeta de crédito: 5 consejos que te ayudarán
2. El dinero vale poco si no hay estrategia – Game of thrones II
Hablando de Game of thrones, ¿recuerdas a los Tyrell? La segunda familia más rica de Westeros tenía dinero de sobra, pero equivocó sus apuestas: apoyaron al lado perdedor de una guerra, se enredaron con un líder conservador de la peor manera posible y terminaron perjudicados al final. La vida real no es tan dramática, pero la enseñanza persiste. Tener dinero es bueno, es genial, todos lo quieren, pero hay que usar ese dinero inteligentemente. Debes comprender el mercado, estudiar las mejores formas de hacer que tus ganancias rindan y garantizar el control de las finanzas personales para seguir el camino correcto. ¿Qué tal si echamos un vistazo a lo que ya hemos hablado sobre el tema?
Lecciones financieras: aporte morado II
¿Por qué es importante la educación financiera?
¿Cómo aprender educación financiera?
3. Nunca es demasiado tarde para romper un mal patrón – Friends
Una serie sobre jóvenes con trabajos ordinarios, que pasan todo el día en un café y aun así consiguen pagar apartamentos grandes en una zona lujosa de Nueva York… solo podría existir en la ficción.
Pero, aunque a menudo se desvía de la realidad, Friends nos enseñó varias lecciones financieras. Quizás una de las más valiosas es la historia de Rachel.
En el primer episodio, Rachel pone fin a sus planes de vida al abandonar en el altar a su prometido, el mismo que la mantenía, ya que nunca había tenido un trabajo. A lo largo de las temporadas, su trayectoria la lleva de camarera a ejecutiva de moda, pasando por el sufrimiento de cambiar hábitos que ya no encajan en esta nueva vida.
Para aquellos que también son nuevos en la vida laboral o quieren empezar a organizar mejor sus finanzas, algunos consejos útiles.
Lecciones financieras: aporte morado III
Planificación financiera: la guía (casi) definitiva
Cómo crear un plan financiero personal efectivo
4. La ansiedad es enemiga del control financiero – The office
El mejor-peor jefe del mundo, Michael Scott, a menudo toma decisiones precipitadas. Eso fue lo que sucedió cuando lo invitaron a una entrevista de trabajo en otra ciudad: incluso antes de saber si obtendría el puesto, vendió su departamento y comenzó a prepararse para la mudanza.
Al final, no recibió la oferta y se quedó chiflando en la loma. ¿Qué enseñanza queda? Cuidado con la ansiedad. Las grandes decisiones en la vida financiera deben tomarse con cuidado, considerando las variables y las consecuencias.
Aquí hay algunos consejos para aquellos que llevan dentro el gusanito del impulso.
Lecciones financieras: aporte morado IV
¿Cómo crear hábitos financieros?
4 hábitos que no te dejan ahorrar dinero
5. Hay que prepararse para caminar por cuenta propia – Girls
La serie Girls, de Lena Dunham, es un desfile de lecciones financieras pues muestra muchos ejemplos de lo que no se debe hacer, empezando por las decisiones de su protagonista.
Hannah es una chica que siempre ha sido apoyada por sus padres, y cuando deciden que ya no la van a apoyar, ella no sabe cómo mantenerse. A Hannah le diríamos: ¡reserva de emergencia! Quienes tengan la facilidad de poder contar con la ayuda de sus padres hasta la edad adulta deberían aprovechar este momento para ahorrar dinero.
Así, puedes iniciar una vida financieramente independiente sin pasar por tanta presión e iniciar la organización financiera desde una edad temprana. Te ayudamos a empezar:
Lecciones financieras: aporte morado V
Independencia financiera: 7 consejos para lograrla
Dueñas del Futuro: una iniciativa de Nu para apoyar a las mujeres
¿Recuerdas alguna otra lección de finanzas que te haya enseñado la ficción?
Comparte con nosotros en los comentarios.
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones haciendo clic en el botón Quiero mi Tarjeta Nu