Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home No somos un banco: somos...

No somos un banco: somos parte del futuro

Nacimos para devolverle a las personas el control de sus vidas financieras sin parecernos a los bancos tradicionales. Por qué Nu Colombia es considerada una fintech.

Una mujer joven con una camiseta morada le extiende su tarjeta de crédito Nu a un joven que sostienen un datáfono.

Nacimos para desafiar los cánones del sistema financiero tradicional. Eso significó crear una identidad nueva y cambiar el standard de lo conocido. Siempre tuvimos claro nuestro objetivo: al ver presas a las personas de la burocracia y la opacidad de las reglas que se les imponían, nos propusimos devolverles el control de su dinero. Así fue como nació Nubank en Brasil en 2013. Y ese es el espíritu con que nació Nu Colombia como una fintech en 2020. Sea como fuere, Nu Colombia y Nubank son ambas fintechs.

Vivimos en un mundo en que los cambios se dan con una aceleración vertiginosa. En esta tarea de abrir caminos nuevos, es lógico que atestigüemos desfasajes entre la realidad y la norma, las nuevas tecnologías y las viejas leyes que regulan realidades nacidas en el pasado. En síntesis, la puja entre el futuro que nace y el pasado que se resiste a desaparecer.   

En esa trayectoria, cabe decir que Nu Colombia S.A. es una empresa creada y registrada en Colombia, que cumple con las normas y leyes colombianas. Y también forma parte del grupo Nubank, una de los top 10 fintech startups del mundo. Entre ambas, hay una relación “familiar”: el grupo Nubank es un conjunto de empresas ya bien reconocido mundialmente. Por ejemplo, la captación de capital en la última ronda de inversiones, que fue de 400 millones de dólares, fue hecho por Nubank en el mercado internacional. 

Como contó David Vélez, CEO y fundador de Nubank, una parte de ese nuevo aporte por parte de inversionistas internacionales tiene como destino Nu Colombia y, por consiguiente, sus clientes colombianos.   

Nu Colombia es una fintech

Dicho esto, hay algunas diferencias entre las empresas del grupo Nubank. Sobre todo, como dijimos, esta diferencia surge de la disparidad de realidades y normativas que hay entre Brasil, Colombia y México, países donde el grupo Nubank tiene operaciones. Esto es parte de la emergencia de lo nuevo. Y de cómo el mundo se acomoda a fenómenos inéditos en la historia universal.  

En ese sentido, cabe decir que Nu es una fintech, una sociedad comercial colombiana que no se encuentra supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia, sino por la Superintendencia de Sociedades y la de Industria y Comercio. Por ende, nuestros servicios, la tarjeta de crédito Nu, “no está definido como un ‘servicio financiero’ bajo los parámetros de la Superintendencia Financiera de Colombia”, como decimos en nuestro contrato.

Nu ofrece una tarjeta de crédito con recursos propios, es decir que no hacemos captación de dinero de los usuarios para operar. Ese trabajo de obtener recursos ya fue hecho previamente en el mercado de capitales internacional, y por eso Nu cuenta con el apoyo financiero de inversionistas globales, como Sequoia Capital (EEUU), Kaszek (América Latina) o Tencent (China), entre otros.

Y esto no es diferente del camino que otras empresas del grupo Nubank han recorrido en el pasado: tanto en Brasil cómo en México, empezamos ofreciendo nuestras tarjetas de crédito a través de sociedades no financieras.

La moradita es la tarjeta más deportiva del condado.

La moradita es una tarjeta con cero costo

En estos primeros momentos en el país, Nu Colombia ofrece a sus clientes una tarjeta de crédito de categoría Mastercard Gold, incluyendo asistencia global de emergencia y protección de compras.

La moradita tiene: 

– $0 cuota de manejo

Siempre. Sin límite de tiempo o requisitos de consumos mínimos.

– $0 costo por emisión de la tarjeta

No te cobramos por emitir tu tarjeta física ni virtual. Tampoco por reposición en caso de robo o extravío.

– 0% interés si pagas tu compras en una cuota

Para todas tus compras nacionales e internacionales que pagues en su totalidad a más tardar en la fecha límite de pago de la primera cuota.

– $0 costo por el Servicio Nu

Sin cobros por consultas de saldos ni por usar los canales de atención disponibles 24/7: chat, email o teléfono.

– $0 costo por usar la tecnología innovadora de Nu

Sin burocracia, sin papeleo. Todo lo puedes hacer desde la App digital de Nu sin costo.

– $0 seguro obligatorio

No te obligaremos a sacar un seguro de ningún tipo.

– $0 costo por beneficios gold.

Suscríbete a la lista de espera de la moradita, aquí
“¡Momento! No hay problema. Yo pago con mi moradita.”

Los supervisores de Nu Colombia

Dijimos ya que Nu Colombia está regulada eminentemente por dos organismos del Estado. 

Como una empresa comercial en Colombia, Nu se encuentra sujeta a lo establecido por la Superintendencia de Sociedades y a la normativa que le resulta aplicable a las sociedades del sector real. Como dice uno de sus documentos oficiales, hablando de su naturaleza jurídica: 

“La Superintendencia de Sociedades es un organismo técnico, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, mediante el cual el Presidente de la República estimula y apoya el desarrollo del sector empresarial y ejerce la inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles”. 

Por otra parte, Nu también está supervisada por la la Superintendencia de Industria y Comercio, que conoce todo lo relativo a la protección de los derechos del consumidor, de datos personales y de la competencia económica, entre otras funciones. 

“La Superintendencia de Industria y Comercio -dice en un video explicativo de la entidad- vela por el buen funcionamiento de los mercados a través de la vigilancia y protección de la libre competencia económica, de los derechos de los consumidores, del cumplimiento de aspectos concernientes con metrología legal y reglamentos técnicos, la actividad valuadora del país, y la gestión de las Cámaras de Comercio.” 

Fintech: Nu no es un banco tradicional

Nu Colombia es una fintech que, como sociedad comercial, no está vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Esto forma parte de lo nuevo y de cómo cada país se adapta a los cambios que proponen las nuevas tecnologías. 

Más allá de las definiciones técnicas, lo importante es que Nu Colombia, nacida en el seno de la familia Nubank, mantiene la misma vocación desde el minuto cero o, como nos gusta decir a nosotros, desde el Día 1. Que es también este día, hoy, el día en que leas este posteo. 

Nuestro propósito no cambia: poner en el centro de la escena las necesidades, anhelos, deseos, intereses e incluso los caprichos de los clientes. Para hacer un mundo financiero más justo. Sin complejidades innecesarias. Con transparencia y un contrato entendible “para el común de los mortales”. Devolviendo cada vez más el control del dinero a sus dueños.

Y así seguiremos. Trabajando para beneficiar a las personas de a pie. Lo novedoso es que, con tecnología propia, hacer eso también significa tener un negocio sustentable, por el que grandes inversionistas de todo el mundo se sienten entusiasmados en apoyar el crecimiento de Nubank y de Nu Colombia. El futuro.  

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter
  • Bajar La Tasa De Interés: Cómo Lo Hacemos En Nu – Humanos, Simples Y Transparentes
    15 de marzo de 2023, 6:49 am
    […] Lee: “No somos un banco tradicional: somos parte del futuro” […]
  • Anitta, Embajadora Global De Marca De Nu - Nu Nace En Colombia
    09 de agosto de 2022, 5:08 pm
    […] Nu, Anitta y la revolución morada van más allá de los servicios financieros. […]
  • ¿quiénes Son Los Fundadores De Nu? - Nu Nace En Colombia
    31 de agosto de 2021, 6:19 pm
    […] David Vélez, la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible fundaron Nubank. La fintech nació para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Cómo? Eliminando […]
  • ¡quiénes Son Los Fundadores De Nu? - Nu Nace En Colombia
    31 de agosto de 2021, 6:09 pm
    […] David Vélez, la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible fundaron Nubank. La fintech nació para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Cómo? Eliminando […]