Cansados de la burocracia, de las comisiones abusivas, y del mal servicio ofrecido por los bancos, en 2013 decidimos crear una empresa que realmente valorara a los clientes, se pusiera en sus zapatos y les ofreciera soluciones sencillas, accesibles y transparentes.
En siete años, Nu se ha convertido en el banco digital más grande del mundo, con más de 25 millones de clientes. Somos la empresa de tecnología en servicios financieros más grande de América Latina y también, según Fast Company, una de las 50 más innovadoras del mundo.
Nos define un propósito, que es por lo que estamos en este mundo:
Luchar contra la complejidad, el papeleo y todos esos cargos inexplicables a los que nos hemos malacostumbrado. Somos justos y transparentes y sorprendemos a las personas con una magnífica atención al cliente.
Nu es una empresa enfocada en resolver problemas financieros usando la tecnología. Creamos productos fáciles de usar y entender, controlados a través de una aplicación móvil que ofrece total autonomía para que las personas resuelvan todo desde su celular.
Trabajamos todos los días para que cada vez más colombianos tengan una vida financiera más agradable. No usamos asteriscos, ni letras menudas, ni dejamos a nadie en una espera infinita.
Así somos. Así es Nu Colombia.
Un servicio al cliente rápida, cálida y personalizada
Somos una empresa de tecnología basadas en necesidades humanas concretas. Eso quiere decir que tenemos una app creada con los oídos atentos a las necesidades reales de las personas. Pero también, si cualquier cliente nos necesita, basta con marcar un número, chatear o mandar un email, y estaremos allí cuando nos necesite.
Nuestra atención es personalizada. Asumimos los problemas de nuestros clientes como si fuesen nuestros. O los de nuestros hijos, o los de nuestros padres. Hacemos todo con el juramento que nos hicimos desde el principio: liberar a la gente de todas las complejidades del sistema financiero tradicional.
De modo que desde que un cliente decide contactarnos, hasta que lo atendemos, pueden pasar apenas unos minutos. Sin esperas infinitas. Ni filas interminables. Ni evasivas.
Así es Nu.
Seguridad: desarrollamos nuestra propia tecnología
Con Nu, las personas pueden realizar sus transacciones financieras desde una app intuitiva y súper amigable (pensada para cualquier edad e incluso para tecnofóbicos 🙂), con el respaldo de nuestra propia tecnología, lo que realza los estándares de seguridad.
No sólo somos expertos en cuidar y ayudarte a administrar tu dinero, sino también en la protección de tus datos. En síntesis:
Creamos productos sencillos y transparentes, controlados a través de una aplicación móvil que ofrece total autonomía para que las personas resuelvan todo desde su celular.
Somos humanos y digitales a la vez
Siempre nos ponemos en el lugar del cliente a la hora de tomar cualquier decisión. Además de eso, sabemos que la tecnología, por sí sola, no es suficiente para resolver los problemas de las personas. Por eso, siempre queremos ofrecer una increíble experiencia de atención al cliente.
Porque así somos. Porque está en nuestro ADN.
Así es NU.
La importancia de nuestra cultura
Nuestro CEO, David Vélez, suele decir que, en sus primeros momentos, muchas startups están tan enfocadas en hacer funcionar el negocio, que no se ocupan de la cultura. “Pero eso es como si aplazaras la educación de tu hijo hasta que tuviera 18 años”, concluye.
Nuestra cultura estuvo definida desde 2013, cuando Nu nació como Nubank en una pequeña casa-garage de un barrio de Sao Pablo, Brasil.
Somos una empresa que está a favor de los clientes – y estamos de su lado.
La transparencia es uno de nuestros pilares. Decimos la verdad, sin letras pequeñas o trampas. El objetivo de nuestra comunicación es que el cliente entienda claramente lo que está contratando, tenga control y autonomía para tomar las mejores decisiones.
Esa es la base de nuestra cultura.
Premios internacionales
Al día de hoy, Nu ya ha recibido diversos premios internacionales (muchos de ellos, en atención al cliente) y se ha convertido en una referencia global, más allá del ámbito de las finanzas. En 2018, KPMG ha incluido a Nu en el Top 10 de las mejores fintechs del mundo, la única latinoamericana entre empresas chinas, estadounidenses, británicas y singapurenses.
Nuestro equipo cuenta con cerca de 2800 personas trabajando en varias ciudades: las oficinas de Bogotá, los headquarters de São Paulo, el equipo de ingeniería en Berlín, la operación en Ciudad de México y el hub de tecnología en Buenos Aires.
En todos los lugares donde estamos una cosa es cierta: nuestros valores siguen siendo los mismos.
Atención Nu: 24/7
Rapidez, trato humano y transparencia. Estos son algunos de los valores que guían a nuestro equipo de atención al cliente.
¡Más que resolver problemas, nuestro equipo tiene como misión ofrecer la mejor atención del mundo!
Además de ser eficiente, creemos que la atención necesita ofrecer respeto al cliente. No sólo tener respeto, sino ofrecerlo: hacerlo palpable, reconfortar a la persona que lo necesita, darlo en ofrenda.
Sabemos que a nadie le gusta perder su tiempo resolviendo problemas, por eso hacemos todo para que la experiencia con nuestro equipo sea agradable. Nos tomamos muy en serio el compromiso de sorprender con el servicio y es por eso que Nu se ha convertido en un ejemplo de cómo las empresas deben tratar a sus clientes.
Y nuestra forma Nu de sorprender a los clientes tiene mucho que ver con nuestra historia.
La Historia de Nu
Nu fue fundada en 2013 por el colombiano David Vélez, la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidese Edward Wible.
La empresa surgió a raíz de una mala experiencia que nuestro CEO, David, tuvo al intentar abrir una cuenta bancaria. El proceso burocrático, largo y difícil lo hizo darse cuenta de que faltaba en el mercado una solución que realmente facilitase la vida de las personas.
Por este motivo, el objetivo de Nu nunca fue sólo ofrecer servicios financieros a través de la tecnología, el diseño y la ciencia de datos (data science), sino hacer todo esto ofreciendo una experiencia increíble para los clientes.
La empresa comenzó en San Pablo, Brasil, como una pequeña startup enfocada en resolver problemas financieros usando la tecnología – por eso también es llamada fintech, una palabra que viene del inglés “financial technology”, o “tecnología financiera”.
A lo largo de los años, la empresa creció, se mudó a una nueva sede y recibió inversiones de algunos de los principales inversores de tecnología a nivel global.
Con millones de clientes al día de hoy, Nu es la principal fintech de América Latina. En septiembre de 2020, fue elegida entre 16.000 empresas de todo los continentes como una de las fintechs más prometedoras de 2020, según la lista Fintech 250 de CB Insights.
El equipo Nu
En Nu colaboramos cerca de 2800 Nubankers de más de 30 nacionalidades. Somos una empresa internacional con sede en San Pablo, Brasil, una oficina en Bogotá, otra en Ciudad de México, y dos centros de ingeniería de software: en Berlín, Alemania, y en Buenos Aires, Argentina.
En estos lugares, trabajan filósofos, químicos, licenciados en artes performáticas, ingenieros electrónicos, cineastas, técnicos en procesamiento de datos, periodistas, fashionistas, estadísticos, licenciados en relaciones internacionales, ingenieros en mecatrónica, traductores, matemáticos, lingüistas, politólogos y contadores, entre muchas otras disciplinas.
Valoramos la diversidad y reconocemos la importancia de crear un ambiente inclusivo de trabajo. Cerca del 30% de nuestro equipo pertenece a la comunidad LGBTQ, y tenemos 40% de mujeres en todas las funciones y en todos los niveles de experiencia.
Algunas de nuestras iniciativas en 2020 han sido la campaña #ExtiendeEl Orgullo , durante el Día del Orgullo LGBTQIA+, o #BlackLivesMatter específicamente en Brasil.
¿Nu es confiable?
Nu es una empresa conocida y premiada internacionalmente, con millones de clientes que ya usan sus productos en América Latina.
Además de eso, tenemos los mismos inversionistas que grandes empresas de tecnología, como Facebook y Spotify.
Nu es parte de Nubank, el primer neobanco unicornio creado en América Latina. Un “unicornio digital” es una empresa valuada en más de mil millones de dólares.
Algunos de los mayores fondos de inversión del mundo ya invirtieron en Nu, como Sequoia Capital y Kaszek Ventures -que fueron los primeros-, Tiger Global Management, QED Investors, Founders Fund, DST Global, Redpoint Ventures, Ribbit Capital, Dragoneer Investment Group, Thrive Capital y Tencent.
Con cada nueva ronda de inversión –como es llamada la llegada de un nuevo aporte financiero– Nu se consolida y gana mucho más fuerza en el escenario internacional.
Ahora, en Colombia, crearemos una experiencia Nu formidable. Esperamos conocer muy pronto a las personas que pretendan liberarse de la complejidad del sistema financiero.
Los estaremos esperando con una sonrisa.
Solicita la tarjeta de crédito Nu aquí
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}