Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Al mayor ganador del Bal...

Al mayor ganador del Balón de Oro de France Football solo le falta un título

Messi, que llegó a su partido número 1000, suma siete balones de oro de la revista France Football y no para de romper récords. ¿Qué le falta?

Se ve la Copa Jules Rimet(tm) apoyada sobre la línea lateral de una cancha de fútbol. Al mayor ganador del Balón de Oro de France Football solo le falta un título.

Nadie ganó el premio Balón de Oro -de la revista France Football- que Lionel Messi. Pero al argentino, que sigue sumando millonarios contratos comerciales por todo el planeta, solo parece obsesionado con lo único que no consiguió: ganar el mayor torneo de selecciones a nivel mundial. Ese que Argentina ganó por última vez en 1986 cuando Diego Maradona alzó la ansiada copa en México.

A los 35 años anotó un gol en su partido número 1000, en el triunfo por 2-1 ante Australia, disputado el sábado 3 de diciembre de 2022 en Catar, donde la Argentina logró la clasificación a los cuartos de final.

¿Cuántos balones de oro tiene Messi y por qué su país está ilusionado con que esta vez será la vencida?

Balón de Oro: el jugador que más lo ha ganado en la historia

Son varios los récords de Messi alrededor del Balón de Oro, premio que entrega la revista France Football al mejor futbolista del mundo. En primer lugar, es el máximo ganador del Balón de Oro: obtuvo el galardón en siete oportunidades (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021).

En la lista de ganadores del Balón de Oro de France Football lo siguen Cristiano Ronaldo, que lo consiguió cinco veces (2008, 2013, 2014, 2016 y 2017) y, con tres conquistas, Michel Platini (1983, 1984 y 1985) y Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974).

Messi es el único futbolista en ganar el Balón de Oro cuatro años consecutivos, el único en conseguir al menos un Balón de Oro en tres décadas distintas (‘00, ‘10, ‘20) y el que lo obtuvo con récord de votos (473 sobre 480 posibles en 2009). 

Una coincidencia, ¿una señal?

Más de una vez, Messi dijo que cambiaría todos sus premios con tal de ganar un Mundial. También dijo que el de Catar sería su último Mundial. A los 35 años, hay un dato que hace ilusionar a los argentinos. ¿Cuál es?

Cuando Kylian Mbappe y Ronaldinho ficharon por el PSG, al año siguiente ganaron el torneo de selecciones más importante del mundo. 

En 2001, fue Ronaldinho el que fichó con el París Saint-Germain y el año posterior fue campeón del mundo con Brasil en Japón y Corea. Lo mismo ocurrió con Mbappé, que en 2017 se sumó al PSG y un año después logró el título en Rusia con Francia.

¿Por qué tantos premios Balón de Oro?

Tal vez una manera de explicar por qué Messi ganó siete veces el Balón de Oro de France Football sea repasar las estadísticas alrededor del astro argentino. Lo que también podría ayudar a comprender el negocio que gira alrededor suyo.

Al buscar en Google, Wikipedia tiene una entrada en la que detalla los más de 500 récords que ha batido Messi en su carrera hasta el momento. Imposible repasar todos, así que sólo revisaremos algunos.

Media de goles 

Con el gol que le convirtió a Australia en los octavos de final, Messi llegó a los 789 goles en los 1.000 partidos oficiales que lleva disputados en su carrera. Es decir, una media de 0,79 goles por partido entre los encuentros que disputó con el Barça, el PSG y su selección. Suma, además, 345 asistencias a sus compañeros (0,35 por partido o una cada tres partidos).

Cristiano Ronaldo, cerca de cumplir 38 años, lo supera en cantidad de goles, ya que tiene 820 tantos en 1.141 encuentros, aunque la media es inferior a la del argentino (0,73 goles por partido).

De hecho, el portugués ha ganado cinco balones de oro. Entre Messi y Ronaldo han ganado 12 balones de oro, secuencia que solo interrumpieron Modric (2018) y Benzema (2022). La cita en Catar fue anunciada como el último mundial para los cuatro.

Títulos ganados

Lionel, a su vez, es el futbolista con más títulos en la historia a nivel de clubes, con 37 conquistas (35 fueron con el Barcelona y 2 con el PSG). En total, considerando también los títulos con la selección, suma 41 títulos y sólo es superado por le brasileño Dani Alves, que tiene uno más y es el jugador más ganador de la historia.

La Pulga, que anotó su primer gol en el Barcelona el 1 de mayo de 2005 contra el Albacete, convirtió 672 goles en 778 partidos, siendo el hombre récord en la historia del Barcelona, tal como lo definió el club español. Nadie convirtió más goles en un mismo club.

El jugador argentino dejó el Barcelona en 2021 siendo el máximo goleador, el futbolista con más partidos jugados, con más títulos, con más victorias… y el jugador con más goles en el derby español al anotar 26 goles contra el Real Madrid (18 en la Liga, 2 en la Champions y 6 en la Supercopa de España).

A su vez, Messi es el máximo anotador de la historia del fútbol en finales, contabilizando clubes y selección nacional: convirtió 32 tantos en 48 partidos decisivos que disputó, por lo que supera a Pelé, que tiene 29 goles.

Récords con la selección

En lo que toca a la “celeste y blanca”, Messi jugó cinco veces el torneo más importante a nivel selecciones (superando por una a sus compatriotas Maradona y Mascherano); igualando en Catar el récord que comparten el alemán Lothar Matthäus (1982, 1986, 1990, 1994 y 1998), el italiano Gianluigi Buffon (1998, 2002, 2006, 2010 y 2014), y los mexicanos Rafael Márquez (2002, 2006, 2010, 2014 y 2018) y Antonio Carbajal (1950, 1954, 1958, 1962 y 1966).

Además, jugó más partidos que todos sus compatriotas ante la mirada del mundo entero con 23 presentaciones, superando a Maradona (21), como el argentino con más partidos en los mundiales.

Si Argentina llega a semifinales y Messi juega todos los partidos (incluyendo una hipotética final o partido por el tercer puesto), superará al alemán Lothar Matthäus y será el único en haber disputado 26 encuentros en el torneo.

El máximo goleador argentino en los mundiales es Gabriel Batistuta (octavo en la tabla histórica de goleadores de la Copa), con 10 tantos en 12 partidos. Messi está cerca de alcanzarlo, ya que en Catar anotó tres tantos y alcanzó 9 en total, sumando los que convirtió en 2006 en Alemania (1), en 2014 en Brasil (4) y en 2018 en Rusia (1). Solo en 2010 en Sudáfrica, con Maradona como entrenador, no convirtió goles.

Por último, Messi, que tiene más partidos como capitán en la selección en los mundiales, está cerca de ser el jugador con más partidos ganados. El récord lo posee el alemán Miroslav Klose, con 17 encuentros ganados entre 2002 y 2014. Messi, por su parte, lleva 15 victorias. 

Negocios: #messirve

Los dólares alrededor de Messi son muy difíciles de precisar, pero los contratos y las cifras que conocen por los medios de comunicación coinciden en algo: son números enormes.

Para empezar, el máximos ganador del Balón de Oro de France Football es la segunda persona con más seguidores en Instagram en todo el mundo:

  1. Cristiano Ronaldo (@cristiano): 500 millones
  2. Lionel Messi (@leomessi): 376 millones
  3. Kylie Jenner (@kyliejenner): 372 millones
  4. Selena Gómez (@selenagomez): 357 millones
  5. Dwayne Johnson (@therock): 348 millones

Uno de los contratos más recientes que se conoció es el que Messi firmó para ser la cara de Arabia Saudita, según indicó el diario La Nación. El capitán de la selección argentina es la imagen de una millonaria campaña del Ministerio de Turismo del gigante del Medio Oriente.

El diario argentino sostuvo que el contrato de Messi está “en sintonía” con el que firmó Catar con el ex futbolista inglés David Beckham para ser su embajador cultural por diez años a cambio de “unos 200 millones de dólares”. Arabia Saudita “superó esa oferta para garantizarse” a Messi, indicó La Nación.

Sigue leyendo

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter