Todas las empresas que otorgan crédito, es decir, que prestan dinero, basan sus decisiones principalmente en el historial crediticio y en el puntaje o scoring otorgados por las centrales de riesgo. Es un procedimiento natural: si prestas dinero, tienes que asegurarte de que quien tome el crédito sea lo suficientemente solvente, que lo vaya a devolver. Ahora, ¿por qué en Nu un No nunca es definitivo?
En Nu, creemos que el sistema actual por el que se analiza el comportamiento financiero de las personas es incompleto. Claro que son necesarias las centrales de riesgo para que el sistema financiero funcione.
Pero nuestr@s ingenier@s, a través de machine learning, aún basados en el historial crediticio, crearon un sistema adicional para que, si te decimos que No hoy, podamos decirte Sí mañana.
¿Por qué? Porque creamos un algoritmo para que cada vez más en el futuro seamos capaces de aceptar personas cuyas solicitudes fueron denegadas en el pasado ¿Cómo? Porque a través de machine learning aprendamos nuevos patrones a partir de los datos.
Un No en Nu nunca es definitivo.
Un No nunca es definitivo. ¿Por qué se demoraron tanto?
Cuando Nu se lanzó en Colombia, teníamos -y seguimos teniendo- muchas ansias de cambiar el status quo. Trabajando para que los colombian@s recuperen el control de su dinero; hablándoles sin engaños ni letra menuda en nuestro contrato. Desde el principio, nos propusimos poner en el centro de la escena un gran desafío: la inclusión financiera.
El 30 de septiembre de 2020 comenzamos a trabajar. Mientras conseguíamos a los mejores ingenier@s de América Latina y más allá, mientras poníamos en marcha la máquina para crear una tarjeta de crédito y una app cuyo uso fuese humano, simple y transparente, abrimos la lista de espera.
De pronto, más de 300.000 colombianos se registraron solicitando su moradita. Honestamente, fue una sorpresa: sabíamos que había malestar con el sistema financiero tradicional. Lo que no anticipamos fue la magnitud de esa molestia.
Ese proceso fue descomunal. Nos enorgulleció y nos puso contra las cuerdas: supimos que debíamos trabajar más duro aún para darle a los habitantes de Colombia (los colombian@s y aquellas personas de otra nacionalidad que habitan este suelo) algo totalmente diferente.
Entonces todo este tiempo estuvimos creando un proceso para no depender principalmente de las centrales de riesgo, sino para tener nuestro propio algoritmo de aceptación de postulaciones. Un sistema que irá evolucionando a diario, como todos los productos en Nu, que nunca están terminados.
Ey, Nu: ¡¿qué hicieron estos meses?!
Todo el desarrollo de este producto fue desde cero. ¿Por qué no usamos el mismo que tiene Nubank en Brasil o Nu México? Simplemente porque las realidades económicas y culturales en relación al dinero son diferentes en esas sociedades. Además, las condiciones legales cambian de país en país.
Decidimos comenzar desde cero porque queríamos que Colombia tuviera un producto ajustado a sus necesidades. Un producto hecho por y para colombian@s.
Luego de un arduo y hermoso trabajo durante los últimos meses de 2020 (¡nuestros primeros cien días!), en 2021 logramos:
- La Fase Beta
Lanzamos una tarjeta de crédito básica con la que empezamos a aprender y co-crear con esas personas el funcionamiento de la Moradita: qué les gustaba, qué no, qué cambiarían, qué sumarían. Esta etapa duró unos meses.
Haz clic aquí para entender por qué “en Nu los productos nunca están terminados”.
- Liberar 40.000 tarjetas
Luego de la fase Beta, hemos entregado más de 40.000 moraditas en todos los rincones de Colombia, llegando a personas que viven en 614 municipios a lo largo y ancho del país, de diferentes estratos sociales, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, techies y gente que nunca tuvo una tarjeta.
Si quieres leer sobre algunas de las historias de los clientes #EnaMorados, haz clic aquí.
- Un algoritmo de análisis financiero propio
Nuestros ingenieros e ingenieras están desarrollando un sistema de análisis financiero diferente al de cualquier otra entidad financiera en el mundo. Está basado en un algoritmo que nos permitirá entender mejor el comportamiento de las personas, para no basarnos principalmente en los puntajes de las centrales de riesgo. Esto nos dará mayor libertad para incluir a más gente para que obtenga su moradita.
Importante: igualmente, el historial crediticio de las centrales de riesgo en Colombia siempre será una de las variables más importantes.
Si quieres conocer el algoritmo que potencia la inclusión financiera creado por Nu, haz clic aquí: se llama “Betty”.
Un No nunca es definitivo. En Nu, puede convertirse en un Sí
En Nu, entendemos que, como la vida evoluciona, así es como nos tenemos que comportar. Si en el sistema financiero tradicional, una empresa rechaza definitivamente tu solicitud de obtener una tarjeta de crédito, creemos que eso puede llegar a ser injusto.
Hay muchas personas que tienen infinidad de situaciones que hacen que una central de riesgo le asigne un puntaje bajo, pero que eso no corresponda con su situación actual. Por eso, en Nu hicimos parámetros de selección versátiles.
Un grupo de ingenier@s crearon un algoritmo a través de machine learning. Este sistema gradualmente nos está permitiendo obtener más independencia en relación a los puntajes crediticios de las centrales de riesgo.
Para entender cómo mejorar tu calificación en las centrales de riesgo, haz clic aquí.
Esto quiere decir que ya estamos ofreciendo la moradita a mucha gente que hoy, por contar con un puntaje bajo, no podría obtenerla. Y esto sólo va a mejorar en el futuro.
Un no en Nu nunca es definitivo.
Mi solicitud fue rechazada, ¿y ahora?
A medida que vamos teniendo más datos sobre los consumidores colombian@s, mejor se comporta nuestro algoritmo y a más personas acepta. Así es como se aprende y se mejora: desarrollando un producto, practicando, cometiendo errores, resarciéndolos y, a la vez siguiente, haciendo las cosas mejor.
Por eso queremos que, si hoy te tenemos que decir que No, que dejes pasar unos meses, así nos darás tiempo para aprender y mejorar. De esta manera, llegado el caso, podríamos invitarte a tener una tarjeta de crédito Nu en un futuro cercano y liberarte de esas cadenas financieras que nos han tenido atados por décadas.
Si logramos todo esto en nueve meses, imagínate lo que lograremos en los siguientes nueve.
Te queremos cerca siempre
Te queremos cerca. Queremos agradecerte con el corazón la paciencia que has tenido.
Te queremos ver en el futuro. Pronto. Muy pronto.
Porque un No hoy, puede convertirse en un Sí mañana.
Porque en Nu, el No nunca es definitivo.
Te mandamos un inmenso abrazo,
Equipo Nu
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no estás familiarizado con Nu? Obtén más información sobre la tarjeta de crédito morada y nuestra historia aquí.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}