Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home La Diversidad Transforma...

La Diversidad Transforma: historias poderosas en el Mes del Orgullo

Reafirmarse en la propia identidad, el rechazo de la familia y el amor. Tres historias que honran la diversidad que hay entre les Nubankers de Nu Colombia.

La representación de un sol sobre fondo morada y la leyenda:

Junio es conocido en todo el mundo como el Mes del Orgullo. Un mes para dar visibilidad a la comunidad LGBTTTQIA+ y debatir las acciones necesarias para su inclusión en la sociedad. En Nu, entendemos que la Diversidad Transforma. 

Transforma la vida de las personas que descubren una identidad diferente a la que les asignan al nacer. Y transforma también a las personas de su entorno. Celebramos el amor. El amor de sí, y el amor de los otros. Pero sabemos que ese camino nunca fue fácil.

Las letras LGBTTTQIA+ representan a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero y travestis, queers, intersexuales y asexuales. El signo más (+) indica que estas no son las únicas identidades de género y orientaciones sexuales abarcadas por el acrónimo; hay otras, como pansexuales y personas no binarias.

Se considera a junio el Mes del Orgullo en honor a la Rebelión de Stonewall. Se trató de una serie de manifestaciones en protesta por la violenta redada de la policía de Nueva York en un bar de esa ciudad contra personas del colectivo, que tuvo lugar el 28 de junio de 1969.

La Diversidad Transforma

El primer obstáculo al que se enfrenta un miembro de la comunidad LGBTTTQIA+ para vivir según su propia identidad es cómo expresarlo a su círculo más cercano: padres, familiares y amigues.

En Nu, nos propusimos visibilizar estas historias, empezando por nuestros Nubankers, mostrando cómo han transformado los prejuicios de sus familias y amigues en curiosidad y oportunidades de diálogo. O cómo no han podido hacerlo y se dieron otro tipo de familias a sí mismes.

Abajo podrás leer estas historias. Sus protagonistas participan de esta publicación de manera absolutamente voluntaria y libre. Sus palabras son sus propias palabras. Por eso están escritas en primera persona.

Además, quienes quisieron, convocaron a una persona que consideran aliade en la manifestación de su libertad identitaria. Elles se fotografiaron juntes bajo la lente de la fotógrafa Victoria Holguín, y dieron sus testimonios.  

Sauron

Conoce la historia de Sauron haciendo clic aquí.

“El día que me fui de aquel no-hogar, lo primero que hice fue cambiarme el nombre. Tuve que irme de mi casa para poder ser.”

Sauron dice que el terror no era salir de la casa sino volver a ella. Esa mirada de #Orgullo le costó muchas batallas, que peleó en soledad.

Juan

Para conocer la historia de Juan, haz clic aquí.

“Me identifico como Juan. Quiero que la gente priorice mi nombre sobre mi género. Aunque siento afinidad con el término queer, sé que el amor es muy loco: en el futuro me puede gustar una persona que hoy jamás imaginaría me pueda interesar.”

“Me gusta de Juan esa seguridad con la que habla”, dice su aliada Angie, que lo conoce del colegio.

Sebastián

Para conocer la historia de Sebastián, haz clic aquí.

“Fue muy importante que en ese momento mis dos grandes amigos no me abandonaran. Cuando tú puedes apoderarte de quien eres, la gente deja de molestarte. El rumor pierde sentido.”

“Nunca había tenido un amigo gay. Juanse es de las mejores personas que conocí en mi vida”, dice Laura, que venció prejuicios familiares.  

Una manifestación con Sentiido

Nu es una comunidad de trabajo que apuesta por la diversidad y la inclusión de todes, y que busca construir equipos fuertes y diversos, generando espacios donde las personas se sientan seguras y protegidas, se definan como se definan.

Entre los Nubankers, abrimos espacios seguros con apoyo profesional para personas que quieran acompañamiento para mostrar su Orgullo y quiénes son a sus familiares y/o círculos sociales. 

En ese contexto, hicimos una alianza Sentiido, una organización colombiana sin ánimo de lucro creada en 2011 y constituida legalmente en 2013, que produce y aporta conocimiento y capacita sobre género, diversidad sexual y cambio social.

Entre les Nubankers, Sentiido dio tres talleres: 

  • “Hablemos de cómo hablamos” (sobre lenguaje inclusivo)
  •  “Iguales en la Diversidad”
  • “Cómo convertirse en Aliada/o/e”

¿La Diversidad Transforma? Luces y sombras de una lucha

Para terminar, consignemos aquí algunas victorias del colectivo LGBTTTQIA+, así como las penurias y violencias que todavía padecemos en Colombia:

Pequeños diamantes 

  • La inclusión del género no binario en la cédula de ciudadanía 

En 2022, en razón de la sentencia T-033 la Registraduría debe incluir el género no binario en la cédula de ciudadanía, un derecho ya existente para la población trans desde 2015. (Esta y las otras cifras, puedes consultarlas en el instagram de Manifiesta Media.)

  • Hogares con parejas del mismo sexo 

En Colombia, según el Dane hay más de 48.000 hogares conformados por parejas del mismo sexo, una de las estadísiticas más altas de la región.

  • Donación de sangre por y para todes

Recientemente, la Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud que corrigiera toda norma o protocolo que prohibiera la donación de sangre de hombres gays.   

Y un cono de sombras

Pero falta mucho camino por recorrer. Sobre todo si miramos las violencias a las que están expuestas las personas del colectivo:

  • 25 personas pertenecientes a la comunidad LGBTQIA+ han sido asesinadas.

Entre enero y abril de 2022, 9 mujeres trans, 14 hombres gays y 9 mujeres lesbianas.

  • 46 mujeres trans en Colombia han sido asesinadas entre 2021 y abril de 2022. 

En razón de su orientación sexual y su identidad de género, según estimó la Defensoría del Pueblo. 

  • 40.000 personas del colectivo LGBTQIA+ se reportaron desempleadas. 

Al cierre del primer trimestre de 2022, según el Dane. Eso constituye un 12.8% del colectivo, un porcentaje mayor que el desempleo general, que es de 2.7 millones de personas, un 11.5%.

Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para hacer de nuestro mundo un lugar más justo, amoroso y democrático. Hoy, sobre todo, no sólo nos proponemos acabar con la complejidad financiera y la burocracia y devolver el control del dinero a las personas. También nos proponemos, en nuestro ámbito, aprender para ser más incluyentes y formar equipos de trabajo fuertes y diversos, en los que todas las subjetividades sean celebradas y bienvenidas. La Diversidad Transforma.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter
  • La Diversidad Transforma: Juan Y El Feminismo - Nu Nace En Colombia
    21 de junio de 2022, 2:11 pm
    […] Para entender los fundamentos de nuestra campaña #LaDiversidadTransforma, lee este posteo. […]
  • La Diversidad Transforma: Sauron Es Mi Nombre - Nu Nace En Colombia
    21 de junio de 2022, 2:10 pm
    […] Para entender los fundamentos de nuestra campaña #LaDiversidadTransforma, lee este posteo. […]