Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home “Nuestro hijo va a crece...

“Nuestro hijo va a crecer rodeado de amor y eso es lo importante”

La locutora Camila cuenta que pasó por desiertos, que tuvo miedo e incertidumbre. Pero ahora, junto con su esposa Kelly Barrios, es feliz como madre de Tobías: “Tengo mi familia arcoíris y me siento muy orgullosa de lo que soy”.

Foto influencer camila chain con fondo naranja y texto que dice: La diversidad es todo lo que somos, el plantea en que vivimos, el cuerpo que evitamos, nuestra esencia

Uno de los objetivos de la Nu es llegar a la mayor cantidad de gente con un mensaje positivo y a la vez pedagógico que permita seguir construyendo una sociedad cada vez más inclusiva y sin discriminación.

En ese contexto, decidimos hablar con Camila, referente de la comunidad LGBTIQ+ y reconocida locutora, podcaster, conferencista y creadora de contenidos. La elegimos también porque la suya es una de esas historias que inspiran y que genera esperanza de que sí se pueden alcanzar los sueños, más allá de todas las dificultades que puedan aparecer en el camino.

“El amor es de todos los colores”, el título de su libro, resulta toda una declaración de principios de Camila, que en abril pasado, junto con Kelly Barrios, su pareja, se convirtió en la mamá de Tobías.

Desde niña, la locutora soñaba con convertirse en madre y tener una familia. Para lograrlo, junto con Barrios realizó un tratamiento de fecundación que posibilita la concepción en parejas del mismo sexo.

Aunque Tobías aún es un bebé, Camila sabe que llegará un momento en el que junto con su pareja le tendrán que explicar a su hijo que no tiene un papá pero que, en cambio, sí tiene dos mamás.

“La diversidad es todo lo que somos: el planeta en el que vivimos, el cuerpo que habitamos, nuestra esencia. Todo en este mundo es diverso”, dice Camila, que ante el pedido de definir lo que para ella significa la inclusión afirma: “Inclusión para mí es igualdad. Es la palabra que lo resume todo”.

“Ser yo misma para ser feliz”

Es sabido que muchas veces para los miembros de la comunidad LGBTIQ+ suele ser difícil hablar sobre su identidad de género con el mundo que los rodea, pero por suerte también hay historias inspiradoras en las que ese día puede ser el momento que todo cambie, como le pasó a Camila: “Siempre me he sentido orgullosa de muchas cosas, pero hay una que es especial”, dice.

“Siempre me voy a sentir más orgullosa del día en que me senté con mi madre a conversar de lo que soy y ella simplemente me contestó: ‘¿Qué tengo que hacer yo para que tú seas feliz? Eso generó en mí mucha seguridad, hizo que se fueran todos mis miedos y me ayudó a ser una persona libre y feliz. Ese momento lo atesoro con mucho amor y me parece el más valioso de todos”.

Si bien tuvo el cariño y la compañía de sus padres, no todo fue fácil para Camila: “Como todas las personas diversas, yo viví momentos difíciles. Pasé por desiertos, hubo en mí mucho miedo, mucha incertidumbre, mucha culpa. Pero poco a poco eso se fue transformando con el amor que recibí de mi entorno, de mis padres, de mis amigos”.

El apoyo y la contención es un privilegio con el que, lamentablemente, no todos pueden contar. La locutora remarca la importancia que esto implica y explica por qué para ella fue esencial ser cobijada.

“Es fundamental para cualquier ser humano. Después de eso empecé a soñar, a crecer, a ser un ser humano como quería ser… y hoy en día tengo mi familia arcoiris y me siento muy orgullosa de lo que soy y de poder llevarle un mensaje a las personas, de hacer pedagogía para que las personas recuerden que la vida es una sola y que es urgente ser feliz. Todo lo que necesitamos es amor, pero sobre todo, amor propio. Eso es lo que más he aprendido a lo largo de los años y no me arrepiento de nada”.

Transformar sociedades

La campaña Pride de Nu tiene una convicción clara y sólida: la diversidad y la inclusión transforman las sociedades, los equipos de trabajo y a las personas. Pero, ¿en qué sentido es así y de qué manera ocurre?

Sobre esto, Camila nos contó una anécdota que funciona como una muestra de los procesos de transformación. Resulta que, recientemente, una persona le escribió a través de las redes sociales para contarle que era muy homofóbica pero que había cambiado gracias a ella.

“Me dijo que viendo mi comportamiento, mi familia y mi forma amorosa de ser y de ver la vida se dio cuenta de que eso iba cambiando su pensamiento poco a poco. Me contó que al ver mi manera de hacer que mis sueños se vuelvan realidad, con el pasar del tiempo, se fue abriendo y destruyendo sus creencias limitantes, dándose cuenta de que somos una familia normal, que somos amorosas, que nuestro hijo va a crecer rodeado de amor… y que eso es realmente lo importante”.

Camila sabe que no es fácil el camino de transformación de la sociedad cuando se habla de equidad y de inclusión de la comunidad LGBTIQ+. En este desafío, la locutora cree que las empresas tienen mucho por hacer para apoyar y ayudar al cambio.

“Las empresas deberían promover muchas cosas incluyentes. Por ejemplo, preguntarle a la persona: ‘¿Cómo quieres que te llamemos?’. Hablar abiertamente con esa persona sobre el hecho de que está en un espacio seguro, que siempre va a poder contar con personas amorosas en su entorno, que ahí está todo el equipo de trabajo atento a cualquier necesidad que tenga”, dice.

Visibilizar historias, fomentar la educación y escuchar a los miembros de la comunidad LGBTIQ+ son pasos importantes en función de lograr una sociedad con menos discriminación.

“Se pueden hacer muchas cosas pero lo más importante es darse cuenta de que esa persona que está ahí es un ser humano sensible y lleno de miedos que hay que contener y proteger”, dice .

“Me visto como soy”

La moda es una herramienta que ayuda a expresar la identidad de género. También es una manera de comunicar lo que nos gusta o cómo queremos ser percibidos. De algún modo, es un reflejo de la forma de pensar y de ser. Por eso es vital ser libres a la hora de elegir la ropa que nos queremos poner.

Camila dice que “por supuesto” que la ropa “ayuda un montón” al momento de manifestarnos como seres humanos:

“Las personas nos podemos expresar de muchas maneras a través de cómo nos vestimos. Me parece que es uno de los elementos más importantes para expresar la diversidad. Y así lo hago yo, por ejemplo. Eso no quita mi esencia ni debería generar confusiones, aunque a veces pasa. Yo me visto como yo soy, y así debería ser para todas las personas”.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter