Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Dueñas del futuro: tecno...

Dueñas del futuro: tecnología y educación financiera con perspectiva de género

En la cuarta entrega de Dueñas del Futuro, hablamos con Youlyn Chinome, Tech Manager en Nu Colombia, quien nos cuenta sobre la importancia del enfoque de género en todos los ámbitos del conocimiento y la expresión; especialmente, en los de la tecnología y las finanzas.

Un retrato de Youlyn Chinome, Lider de ingenieria de Nu Colombia sentada en una banca blanca, al fondo un color morado con un texto que dice Hablemos de finanzas con Youlyn Chinome y abajo Dueñas del Futuro

Dueñas del Futuro es un proyecto de Nu Colombia que busca empoderar a las mujeres a través de la educación financiera y, de esta forma, contribuir a la reducción de las brechas de género. En esta versión, Dueñas del Futuro entrega cuatro charlas de líderes inspiradoras que, además, son Nubankers.

En videos filmados por un equipo conformado exclusivamente por mujeres, las cuatro Nubankers líderes en Nu contestan preguntas relacionadas con la educación, la equidad y el futuro financiero.

Hablemos de software e inclusión con Youlyn Chinome 

Históricamente, distintos ámbitos de la sociedad –por no decir la mayoría– han sido escenarios de exclusión y segregación que han afectado a grupos de personas, entre los cuales se encuentran las mujeres.

En Nu, transformar esta realidad es una prioridad. Y, claramente, una herramienta tan poderosa como la tecnología y el desarrollo de software no puede ser la excepción. Como afirma Youlyn: “Es necesario que cada persona dentro de la sociedad haga lo que esté a su alcance para contribuir a esa equidad”.

Youlyn estructura su charla en tres módulos que encuentras a continuación.

Educación financiera con perspectiva de género

Hablar de software e inclusión, con un enfoque de género, es, en últimas, trabajar para la generación y consolidación de ambientes más equitativos tendientes a “potencializar lo que cada mujer puede llegar a ser”. Y ese es justamente el camino que traza Youlyn en su primer módulo.

Desde su lugar como líder de un equipo de tecnología, Youlyn comparte con nosotros algunas claves para despejar para las mujeres un camino profesional que tradicionalmente ha estado lleno de prejuicios y tratar, en cambio, de aportar a su empoderamiento dentro de las organizaciones.

El desarrollo de herramientas tecnológicas y de aplicaciones inclusivas –en su diseño y en su funcionamiento– es, por supuesto, otra manera de materializar la transformación. 

Módulo 2

Mujeres, software y finanzas

En este segundo módulo, Youlyn presenta ejemplos de las maneras en que se ha expresado la histórica exclusión de las mujeres del mundo financiero. Estereotipos como la idea de que son los hombres los llamados a manejar el dinero o condiciones precarias de remuneración –o a veces inexistente– frente a las tareas del cuidado son algunos de los casos más frecuentes de las dificultades que han afrontado las mujeres para acceder a servicios financieros. 

En este sentido, Youlyn ofrece tres claves sobre las cuales se debe fundamentar la tecnología para la educación financiera con enfoque de género:

  1. Pensar en la accesibilidad de las aplicaciones.
  2. Educar en el uso de la propia tecnología.
  3. Evitar restricciones estereotípicas.

Y es que, para que el mundo financiero sea inclusivo, es necesario que la industria misma se transforme. Para Nu, justamente, uno de sus propósitos es romper con las barreras de la burocracia y la complejidad financiera.

Que las finanzas se adapten a ti

Youlyn aborda el tercer y último módulo de su seminario desde su propia experiencia, con el fin de revelar algunas de las decisiones que le ayudaron a formarse para el adecuado manejo de su dinero.

Una de sus recomendaciones tiene que ver con mantener una conciencia permanente con respecto a la planificación de sus finanzas: no es una cuestión para abordar esporádicamente o para pensar solo a fin de mes. Aprender a estructurar las propias finanzas es, en pocas palabras, empoderamiento.

El llamado desde la experiencia personal no es otro que el de recordar que cada mujer está en capacidad de tomar decisiones sobre el manejo de sus finanzas, que “sepan que tienen opciones para ser libres con su dinero”, asegura Youlyn. 

Otros contenidos…

María Gutiérrez, líder de operaciones de tarjeta de crédito Nu, en el marco del proyecto Dueñas del Futuro.

“¿Cuáles son esos avances en educación financiera enfocada en mujeres que has podido identificar y  que se han dado gracias a la tecnología?” (por Youlyn Chimone)

Antes de filmar estos videos, Youlyn, preparó algunas respuestas en relación a por qué es importante juntar tecnología, perspectiva de género y finanzas, que pueden ser de utilidad a todas las personas y -es la idea de Dueñas del Futuro- sobre todo a las mujeres.

Aquí van.

¿Por qué es importante que más mujeres tomen el control de sus finanzas y tengan una cultura de educación financiera?? 

Si no tenemos acceso a educación financiera, no nos podemos emancipar, no podemos ser libres, por eso es importante los esfuerzos por derribar todos esos estereotipos y barreras que hay respecto a las mujeres y las finanzas.
Es importante enseñar a las mujeres conceptos sobre finanzas, sobre tomar riesgos con ellas, sobre crear estrategias para tomar esos riesgos, y también es importante hacer esfuerzos para crear esos espacios equitativos como por ejemplo leyes de paridad en diferentes circulos donde existimos.

¿Qué rol cumple la tecnología en la inclusión financiera?

Hay que diseñar y hacer tecnología con enfoque de género también y así como cada ingeniero e ingeniera de software deben tener esta visión, las mismas empresas deben hacerlo. Además los mismos Estados financian la creación de aplicaciones y llegan hasta comunidades que no tienen acceso fácil y estable a internet con opciones de app offline para que puedan aprender sobre finanzas; no son muchos Estados o empresas quienes hacen esto pero hay avances, deben seguir fortaleciéndose y así poco a poco, no solo con respecto a las mujeres, sino a otros actores, podemos ir cerrando las brechas que tenemos y brindando más información que empodera, libera y capacita.

Contenidos sobre Educación Financiera en el #BlogNu

En este blog, tienes cientos de contenidos para educarte sobre finanzas personales. Aquí te dejamos algunos posteos:

Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de dar a las personas control sobre su vida financiera. ¿Todavía no estás familiarizado con Nu? 

Conoce más sobre nuestros productos y nuestra historia haciendo clic en el botón morado de arriba en este blog.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter