Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Cómo ahorrar dinero: 10 ...

Cómo ahorrar dinero: 10 Consejos

Recuerda que poco se sabe sobre cómo ahorrar dinero, aunque resulta clave para tener un bolsillo saludable. Aquí te dejamos algunos consejos sobre el tema.

Un frasco en fondo morado sirve de alcancia y nos muestra como ahorrar dinero.

Es muy probable que, a lo largo de tu vida muchas personas te hayan dado consejos de cómo ahorrar dinero. Por supuesto, lo habrán hecho con toda la buena intención del mundo, pero la verdad es que poca gente sabe realmente cómo hacerlo. ¿Tú qué piensas? ¿Guardas tus ahorros en el banco o eres de los que prefieren tener el dinero bajo el colchón? ¿Quién tiene razón?

¡No te preocupes! Vamos paso a paso, porque más vale trote que dure y no que canse, es por eso que en este artículo vamos a explicarte varios consejos para que puedas aumentar tus ahorros.

Cómo hacer para ahorrar dinero

En primer lugar, vamos a revisar algunos tips para los que se preguntan cómo puedo empezar a ahorrar dinero.

Cómo ahorrar dinero en casa:

  • Haz un presupuesto personal para el mes

Un presupuesto personal dependerá del dinero que tienes realmente disponible, te permitirá saber exactamente cuánto dinero recibes o llega a tu cuenta, cuánto necesitas gastar  (gastos recurrentes como renta, servicios, pagos de tarjetas, etc) y cuánto puedes ahorrar. Es posible que en algún momento tengas ingresos extra, quizás un dinero que prestaste y te lo devolvieron o un bono en tu trabajo, una comisión de ventas, por lo que podrás guardar aún más dinero. En cualquier caso, lleva un registro minucioso de tu bolsillo para un mejor control… sí, ya sabemos que si el orden y el registro no son tu fuerte quizás te cueste más trabajo, pero para alcanzar metas hay que echarle también ganas.

  • Separa un porcentaje de tus ganancias antes de comenzar a gastar

Es importante que entiendas algo, repite con nosotros: ”los ahorros no son el dinero que te sobra, sino la cantidad que separas antes de cualquier gasto”. Por lo tanto, trata de guardar una cierta cantidad de dinero todos los meses para que tu ahorro sea constante. Nosotros te recomendamos que separes, al menos, el 20 % de tus ganancias.​ Ejemplo: Si tus ganancias son de $4,000,000, haz de tripas corazón y no te gastes $800,000, así de poquito en poquito como dicen las mamás, “se va llenando el jarrito”.

  • Abre una cuenta de ahorro en una institución financiera que te dé ganancias

El dinero debajo del colchón está bien pero sería mejor si al final, ese dinero te diera un extra, ¿no? ¡Claro y eso es posible abriendo una cuenta de plazo fijo! Por ejemplo, si esos $800,000 pesos que tú ahorras, los metes a un cuenta que te dé una ganancia después de un determinado tiempo, ¡tu dinero empezará a crecer sin que tú estés haciendo un esfuerzo adicional!

Cómo ahorrar dinero en la calle

  • Baja el consumo innecesario o en gastos hormiga

La economía se basa en dos conceptos básicos: la producción (generación de comida, ropa, productos, tu sueldo) y el consumo (el que paga por ellos y los adquiere). Para poder ahorrar, es necesario que tu consumo nunca sea mayor a lo que produces. En este sentido, controla los gastos hormiga (pequeños gastos innecesarios, sí, todos amamos el cafecito y el postre de la tarde pero todo suma al final de la quincena y te puede poner en aprietos) y establece un límite, por ejemplo, el 15 % de lo que recibes en un mes se puede quedar para esos “gusticos”, porque … “para eso trabajas” y lo sabemos. 

  • Planifica tus gastos del supermercado antes de ir

Seguro que más de una vez has salido del supermercado con más productos de los que necesitabas realmente, ¡a todos nos ha pasado! Si quieres evitar que esto te ocurra, haz una lista de la compra antes de salir de casa y haz un esfuerzo para no pasarte del presupuesto, de esta manera vas a llevar un mejor control de los gastos.

  • Compara precios

Cuando vayas a comprar víveres para el hogar o algún producto en específico, es muy importante comparar precios, ya que siempre hay alternativas más económicas que las habituales que pueden brindarte un servicio similar. ¡Te sorprenderás de la cantidad de dinero que puedes economizar! Además, ver opciones te permitirá incluso encontrar mejores alternativas.

  • Utiliza tu tarjeta de crédito de forma responsable

Si bien las tarjetas de crédito pueden ser de gran ayuda en situaciones extremas o para gastos imprevistos, es importante ser conscientes de que no deben convertirse en nuestra principal forma de pago. Recuerda que cada vez que utilizas tu tarjeta de crédito, es como si solicitaras un préstamo que debes pagar en el futuro. Por esta razón, es importante utilizarla con responsabilidad, llevar un control de los gastos que realizas y que en la fecha de corte puedas pagar el total que debes.

  • Evita a toda costa endeudarte

Este punto se relaciona con el anterior: ¡nunca es recomendable que te endeudes! Pero si no tienes más remedio que hacerlo, intenta pagar tus deudas en el tiempo que corresponde. No olvides que el atraso en el pago puede significar altos intereses y generar un desorden en tu presupuesto mensual. Recuerda… el objetivo es que puedas ahorrar.

  • Busca actividades gratis

A todos nos gusta darle gusto al gusto y el que diga que no está mintiendo. Si te gusta salir a divertirte, ir al teatro, asistir a conciertos de música o realizar actividades similares, busca opciones en las que no se tenga que pagar. La cartelera es muy extensa y estas alternativas abundan. Claro, si no queda más remedio que pagar, hazlo, pero solo una o dos veces por mes, tampoco se trata de que no te des algunos gustos.

Cómo ahorrar dinero en el trabajo:

  • Lleva tu propia comida al trabajo

Este consejo te doy porque “tu amigo de Nu, soy”. Una vez que entras a la vida laboral, un gasto semanal que puedes tener es el de comprar comida. No te juzgamos, la comida de la calle por alguna razón tiene su sazón especial que hasta adictivo se puede volver (en el mejor sentido) pero lo más recomendable para que puedas cuidar tu presupuesto es que cocines en casa, la guardes en un recipiente de confianza y la lleves al trabajo. De esta forma, te ahorrarás mucho dinero, pues la comida en las cafeterías o restaurantes suele tener un precio más alto.

Los tips para ahorrar que te hemos dado te serán de mucha utilidad. Saber cómo ahorrar dinero es importante para mantener un bolsillo saludable y robusto (si, con dinero en tu cuenta). Recuerda los tres consejos básicos ganadores: 

  1. Controla tus gastos
  2. Usa la tarjeta de crédito estratégicamente 
  3. Haz un presupuesto de cuánto puedes gastar y ahorrar al mes

Navega por el Blog Nu y deja atrás la complejidad financiera, hay muchos artículos para ti. Recuerda que actualmente la educación financiera es vital para sobrevivir en el mundo.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. 

¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, haz clic en el botón morado de este blog.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter