¿Cuánto sabes del fútbol? ¿Y cuánto de la historia de la Copa Mundial de la FIFA™?
A continuación, un ping pong de 15 preguntas y respuestas para que puedas medir cuál es tu conocimiento sobre la historia del certamen de fútbol más importante a nivel mundial.
Juega a responderlas con alguien más. Empecemos:
1. ¿Quién inventó la Copa Mundial de la FIFATM?
La historia comenzó con la creación en 1904 de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), que convocó a reuniones en varias ciudades del mundo para organizar el torneo.
La primera edición se llevó a cabo en 1930, en Uruguay, luego de que el país sudamericano se impusiera en la disputa con varios países europeos por la realización del evento. El país anfitrión fue campeón, venciendo a Argentina en la final.
El presidente de la FIFA era el francés Jules Rimet, uno de los principales responsables de la organización de la Copa, que empezó a popularizar el fútbol en todo el mundo.
En total, 16 equipos jugaron en la primera Copa.
2. ¿Qué países del continente americano han sido sede?
Uruguay fue el primer país anfitrión y el primero de América, en 1930. Luego vino Chile en 1962, y Argentina en 1978. México fue anfitrión dos veces, en el 1970 y en el 1986. Estados Unidos fue el anfitrión en 1994. Brasil fue anfitrión en dos oportunidades: 1950 y 2014.
Teniendo en cuenta Catar 2022TM, se han disputado 22 copas: 11 en Europa, 8 en las Américas, 2 en Asia y 1 en África.
3. ¿Qué países han sido sede de la Copa Mundial de la FIFATM más de una vez?
Además de Brasil (1950 y 2014) y México (1970 y 1986), otros tres países fueron los anfitriones de la Copa dos veces: Italia (1934 y 1990), Alemania (1974 y 2006) y Francia (1938 y 1998).
Lee: “América vs Europa: ¿quién tiene más copas de fútbol y por qué?“
4. ¿Qué debe hacer un país para ser sede de la Copa Mundial de la FIFATM?
Tiene que aplicar y cumplir con algunos requisitos. Por ejemplo, es necesario contar con estadios con un aforo mínimo de entre 40.000 y 80.000 personas. Los lugares de juego deben tener una estructura accesible para personas con discapacidad.
Con la ayuda de la FIFA, el país anfitrión se compromete a facilitar la entrada de profesionales al país. El solicitante de acogida también debe presentar estimaciones de ingresos por entradas, alojamiento, anuncios y derechos publicitarios.
Esta es la “Guía sobre la selección del organizador de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM”
5. ¿Quiénes son los campeones históricos?
Ocho países se reparten los 22 títulos:
- 🇧🇷Brasil: 5 títulos
- 🇮🇹Italia: 4 títulos
- 🇩🇪Alemania: 4 títulos
- 🇦🇷Argentina: 3 títulos
- 🇺🇾Uruguay: 2 títulos
- 🇫🇷Francia: 2 títulos
- 🏴Inglaterra: 1 título
- 🇪🇸España: 1 título
La Argentina de 1986 en cifras
6. ¿Cuáles fueron las goleadas más grandes en la historia?
Una de las más recientes e impactantes fue el 7-1 que sufrió Brasil, de local, en 2014 ante Alemania, que luego fue campeón. Sin embargo, hubo otras goleadas más abultadas.
Con 9 goles de diferencia, dos partidos comparten el primer puesto. En 1974, Yugoslavia venció a Zaire por 9 a 0. La misma diferencia se dio en el triunfo 10 a 1 de Hungría sobre El Salvador, en 1982.
7. ¿Cuáles fueron los tres torneos que se definieron por penales?
En 1994 en Estados Unidos, Brasil venció a Italia por 3 a 2.
En 2006, en cambio, en Alemania fue Italia la que se impuso ante Francia por 5-3.
Y en 2022, Argentina venció a Francia tras empatar 3 a 3 en tiempo suplementario; en los penales se impuso Argentina por 4 a 2 en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022TM.
8. ¿Cuál fue el partido de la Copa Mundial de la FIFATM con más tarjetas en la historia?
El partido entre Portugal y Holanda que se llevó a cabo en la Copa de 2006, en la ciudad alemana de Nuremberg.
Se hizo conocida como “La Batalla de Nuremberg”: hubo 16 tarjetas amarillas y 4 tarjetas rojas (dos por equipo), para un total de 20 tarjetas.
9. ¿Sabías que la FIFA tiene más países asociados que la ONU?
La ONU tiene actualmente 193 países miembros. La FIFA tiene 211 miembros. Esto se debe a las diferencias en la representación.
El Reino Unido, por ejemplo, está en la ONU como miembro único. En FIFA, en cambio, las tierras británicas están asociadas a doce banderas diferentes, como Escocia, Gales, Gibraltar, entre otras.
Un fenómeno similar ocurre con otros países que cuentan con territorios relativamente autónomos, como Estados Unidos y China.
La FIFA también tiene Palestina y Kosovo. Las dos naciones se definen a sí mismas como países, pero no todos los miembros de la ONU las aceptan como tales.
10. ¿Quién fue el jugador más joven en ganar una Copa Mundial de la FIFATM?
El brasileño Pelé, con 17 años, cuando ganó la copa en 1958.
11. ¿Sabías que la Copa Mundial de la FIFATM 2026 será la primera jugada en tres países?
La próxima Copa Mundial de la FIFATM se disputará en 2026 y será en América del Norte.
México, Canadá y Estados Unidos serán los tres anfitriones.
12. ¿Quién anotó el primer gol en la historia de la Copa Mundial de la FIFATM?
El francés Lucien Laurent anotó el primer tanto en la victoria de Francia 4-1 ante México, que dio inicio al Mundial en 1930 en Uruguay.
13. ¿Qué país ha participado más en la Copa Mundial de la FIFATM en la historia?
- Brasil, que es el único país que participó en las 22 ediciones.
- Le sigue Alemania, con 20 participaciones.
- En tercer lugar hay un empate: Argentina e Italia, cada uno con 18 participaciones.
14. ¿Qué país llegó más a la final de la Copa Mundial de la FIFATM?
Alemania, con ocho finales: ganó la mitad de ellas. Le sigue Brasil, con siete finales, que ganó cinco y sólo perdió dos.
15. ¿Qué selección perdió 17 partidos consecutivos en la Copa Mundial de la FIFATM?
Bulgaria. Entre empates y derrotas, el país sólo ganó un partido en 1994. Es el récord de mayor número de derrotas consecutivas en la Copa Mundial de la FIFATM.