Si llegaste aquí es porque quizá tu WhatsApp fue clonado. Los estafadores son cada vez más eficientes y cualquiera puede ser víctima de este tipo de estafa. Pero, como dijo un gladiador de la Antigua Roma: “Non preocuparum, largum vivirum”. ¡Hay que tomar cartas en el asunto!
Es decir, lo importante es tomar las medidas necesarias para protegerte, proteger tus contactos y recuperar tu cuenta.
Tener el WhatsApp clonado significa que un estafador accedió a tu cuenta en otro dispositivo. Esto lo hacen para acceder a tu lista de contactos y pedir dinero a amigos y familiares en tu nombre.
Si tu WhatsApp fue clonado o simplemente quieres estar prevenido/a/e, sigue leyendo para enterarte lo que puedes hacer.
¿WhatsApp clonado? Avísale a tus amigos y familiares
El primer paso, si tienes el WhatsApp clonado, es comunicarte con tus amigos y familiares. Los estafadores pueden suplantarte para pedirle dinero a tus contactos, afectando así a otras víctimas.
Una buena manera de hacer esto y llegar a más personas en menos tiempo es contárselo a un amigo o familiar que esté en varios grupos con personas que te conocen. Así, el mensaje será difundido exponencialmente y llegará a tus círculos cercanos con rapidez.
También es eficaz publicar en las redes sociales que tu cuenta ha sido robada, si es que te sientes cómodo/a/e haciéndolo. De esta manera, incluso aquellos que no tienen mucho contacto contigo se enterarán del fraude.
Vale la pena mencionar que las conversaciones de WhatsApp están protegidas con encriptación de extremo a extremo y almacenadas en tu celular.
Esto significa que el estafador que logra entrar a tu cuenta desde otro dispositivo no podrá leer los mensajes recibidos y enviados por ti antes de que este haya logrado clonar tu cuenta.
Recupera la cuenta de tu WhatsApp clonado
Para recuperar la cuenta de tu WhatsApp clonado, sigue los pasos descritos a continuación:
- En tu celular, ingresa a WhatsApp con tu número de teléfono.
- Confirma el número con el código de seis dígitos que recibirás por SMS. (Si tu dispositivo es un iPhone y las claves de iCloud están activadas -y ya has recibido este código con anterioridad-, la confirmación puede ocurrir automáticamente y sin que recibas un nuevo código por SMS.)
- Tan pronto como ingreses el código de seis dígitos, tu cuenta se desconectará automáticamente de otros dispositivos.
¿Qué pasa si el código a través de SMS no te llega?
En este caso, el sistema automatizado de WhatsApp puede llamar a tu número para entregarte el código. Espera diez minutos y no cambies tu número de móvil. Después de los diez minutos, haz click en “Llámame”.
¿Qué pasa si me piden ingresar un código de verificación de dos pasos?
Esto será necesario para recuperar la cuenta de tu Whatsapp clonado si tienes activada la verificación en dos pasos en WhatsApp.
Pero, si no recuerdas haber hecho esto, es posible que el estafador haya activado esta función para dificultar la recuperación de la cuenta.
Si este es el caso, deberás esperar siete días antes de poder acceder a tu cuenta sin el código de verificación de dos pasos.
Mientras tanto, comunícate con el emisor de tus tarjetas para bloquear las transacciones.
Después de siete días, el estafador será sacado de tu cuenta cuando puedas acceder a ella a través del código de seis dígitos recibido por SMS.
¡Atención! La cuenta de web WhatsApp
Si continúas teniendo acceso normal a WhatsApp en tu teléfono celular pero sospechas que alguien está usando tu cuenta de Web WhatsApp, haz uso de esta para desconectarte de todos los dispositivos.
Sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp en tu teléfono móvil.
- Para Android, haz clic en “Más opciones” (el símbolo de los tres puntos en la esquina superior derecha de la aplicación) y luego en “WhatsApp Web”. Para iPhone, haz clic en “Configuración” y luego en “WhatsApp Web/Computadora”.
- Selecciona el dispositivo conectado.
- Haz clic en “Desconectar”.
Sigue leyendo:
- Robo de cuenta: cómo detectarlo y prevenirlo
- ¿Cómo funciona la estafa del call center?
- Phishing, Vishing y Smishing: ¿Qué son estas estafas?
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de dar a las personas control sobre su vida financiera. ¿Todavía no estás familiarizado con Nu?
Conoce más sobre nuestros productos y nuestra historia haciendo clic en el botón morado de arriba en este blog.