Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Tarjeta de crédito: ¿qué...

Tarjeta de crédito: ¿qué es y cómo la utilizo sabiamente?

Pagar con tarjeta de crédito es atractivo para los compradores, básicamente porque es un medio para financiar sus compras sin necesidad de utilizar efectivo.

Una mano sostiene una billetera de donde salen líneas hacia diferentes círculos dibujados.

Seguramente habrás leído o escuchado la frase en algún establecimiento comercial o tienda en línea: “¡Compra ahora, paga después!”. Eso es el crédito, cuyo origen etimológico proviene del verbo latino credere, creer, confiar. A través de una tarjeta de crédito, entonces, un comprador financia una compra y, al mismo tiempo, quien lo financia confía en que el pago se hará más adelante.

Usar sabiamente una tarjeta de crédito en estos días no siempre es fácil. Necesitas comprender qué es y cómo funciona para disponerla a tu favor, y que sea una herramienta que te facilite el control de tu dinero.

Entonces, ¿qué es una tarjeta de crédito? Aquí queremos compartir todo lo que necesitas saber antes de elegir la tuya.

Primero que nada, ¿qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es un instrumento financiero que puede ser utilizado para adquirir bienes y servicios sin la necesidad de pagar en efectivo en establecimientos o comercios electrónicos.

Las tarjetas de crédito usualmente son de plástico y tienen un tamaño estandarizado de unos 8.5 cm x 5.5 cm a nivel mundial. Pueden ser emitidas por bancos o instituciones financieras, y a diferencia de las tarjetas de débito, te permiten pagar a futuro.

No obstante, este dinero deberá devolverse al banco o institución financiera que la otorgó. Esto se puede hacer mediante un pago total después de la fecha de corte (que suele ser cada mes) o a largo plazo, a través de un pago mínimo mensual. Sin embargo, si decides pagar la cantidad mínima, se te cobrará una tasa de interés, algo que explicaremos más adelante.

¿Cómo se usa una tarjeta de crédito? 

Una tarjeta de crédito está vinculada a una cuenta de crédito con una institución financiera. Las compras con tarjeta de crédito requieren que el comercio –digital o físico– tenga un mecanismo electrónico para enviarle los datos de la transacción y recibir su confirmación del pago.

Si el establecimiento cuenta con este mecanismo, la tarjeta podrá insertarse en una terminal. En el caso de que ésta sea de tipo contactless, solo deberás apoyar la tarjeta en un lector del datáfono, y tu compra estará lista. Para compras online, sólo deberás ingresar los números que figuran en tu tarjeta.

Una vez que se complete la transacción, el monto de tu compra se incluirá en tu siguiente estado de cuenta.

Ahora bien, utilizar una tarjeta de crédito no requiere que tengas disponible el monto a pagar en tu cuenta bancaria al momento de la compra, como sí ocurre con la tarjeta de débito.

El uso de la tarjeta de crédito supone un préstamo de la entidad que te la otorgó, préstamo que deberás devolver al final del período, o bien posponer su pago abonando los intereses correspondientes, que son el costo extra por financiarte.

Si sabes o aprendes a administrarte, la tarjeta de crédito puede beneficiarte considerablemente.

Entonces, ¿cuáles son los beneficios de tener una tarjeta de crédito? 

Ahora que sabes lo que es una tarjeta de crédito, conoce los beneficios de tener una:

  • Seguridad: no necesitas cargar efectivo y tienes respaldo financiero en situaciones de emergencia.
  • Comodidad: puedes hacer compras en línea y pagar por servicios digitales, como streaming (Netflix, Spotify, HBO Go). 
  • Control: algunas tarjetas te permiten controlar tus gastos a través de una aplicación, que puedes bloquear e impedir su uso en caso de robo o pérdida.

¿Las tarjetas tienen un límite de gastos?

Sí, el emisor de la tarjeta de crédito impone un límite de gastos para que no te excedas por encima de tus posibilidades. Por lo general, el límite se define tomando en cuenta varios factores, tales como:

  • Tu historial crediticio.
  • La suma de tus ingresos.
  • Si es o no tu primera tarjeta de crédito. 

¿Cuáles son los costos de una tarjeta de crédito?

La mayoría de las tarjetas tienen un costo o cobran algún tipo de mensualidad. Por lo tanto, es importante que verifiques tu contrato y leas las letras pequeñas que suelen aparecer al final. Ahora bien, algunos de los costos y cargos que te pueden cobrar son:  

  • Mensualidad o cuota de manejo.
  • Tarifa mensual fija o por cada vez que la usas. 
  • Costo por retiros de efectivo (cuando retiras dinero en efectivo en cajeros automáticos).
  • Inactividad (cuando no la utilizas por un cierto período de tiempo).
  • Transferencia de dinero a otra tarjeta.
  • Cancelación de la tarjeta.
  • Costos por gastos en el extranjero. 
  • Algún tipo de seguro.
De plástico o virtual, la tarjeta de crédito Nu te hace la vida más simple.

¿Cuál es el factor más importante que debo tomar en cuenta al momento de elegir una tarjeta de crédito? 

Cuando estés en el proceso de evaluar qué tarjeta contratar, es muy importante que consideres el CAT (Costo Anual Total) promedio.

El CAT es el cálculo del costo total de la contratación de un crédito expresado en términos porcentuales, que incorpora los intereses, tarifas y cuotas, y que al final tendrás que pagar.

En el caso de las tarjetas de crédito, el CAT sirve para ver de forma clara el costo real del financiamiento de tu tarjeta. Por ejemplo, una tarjeta puede tener intereses bajos pero tarifas altas, y esto último puede elevar el costo total del financiamiento. 

Entonces, antes de elegir una tarjeta de crédito, averigua el CAT promedio para que puedas comparar con precisión cada uno de los productos que te están ofreciendo.

Conoce la tarjeta Nu: seguridad y control sin cuota de manejo

Empecemos por preguntas básicas, pero no por ello menos esenciales:

¿Qué es el pago mínimo?

El pago mínimo es la cantidad más pequeña que deberás pagar para que tu crédito siga disponible en caso de que no puedas pagar la deuda total al momento de la fecha de vencimiento.

Ahora bien, pagar el mínimo supone un riesgo, porque si recurres a esta opción mes a mes, los intereses se irán acumulando y la deuda a pagar será mayor.

El interés que cobran las tarjetas por una deuda es usualmente alto. En Colombia, la Superintendencia Financiera fija una “tasa de usura” mes a mes; la de septiembre de 2020 fue fijada en 27,53%. En otros países, puede llegar hasta un 70% anual.

Debido a esto, es muy importante que contemples que el pago mínimo sólo te permitirá mantener activa tu línea de crédito, pero acumularás deudas, ya que las tarjetas de crédito primero cobran los intereses y las tarifas, y después el capital, que es el dinero prestado para realizar tus compras.

Tarjeta de crédito Nu: transparencia en todo momento

¿Qué pasa si me excedo en los gastos mensuales de mi tarjeta de crédito?

El principal riesgo de excederte en los gastos mensuales de tu tarjeta de crédito es que no podrás pagar tu estado de cuenta. Ahora bien, si no pagas el total de los gastos o pagas el mínimo, entonces el emisor de la tarjeta te cobrará intereses, los que vendrán expresados en el estado de cuenta de tu tarjeta del mes siguiente.

En pocas palabras, tu capacidad de pago es fundamental al momento de evaluar la contratación de una tarjeta de crédito.

¡Inscríbete en la lista de espera para tener tu tarjeta de crédito Nu!

Esencialmente, debes recordar tres cosas:

En resumen, las tarjetas de crédito son una buena herramienta para aumentar tu capacidad económica actual, siempre y cuando puedas asumir el pago de tus gastos y el costo de financiarlos cuando llegue el estado de cuenta. 

  • Para elegir una tarjeta de crédito debes estar consciente de todos los cargos que te cobrarán por prestarte el dinero.
  • No todas las tarjetas tienen las mismas tarifas: fíjate cuál se adecúa mejor a tus posibilidades.
  • Si excedes tu fecha límite de pago, puedes acumular cobros altos difíciles de manejar.
Obtén aquí tu tarjeta Nu: transparente y sin letras pequeñas

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter
  • ¿es Importante La Educación Financiera? - Nu Nace En Colombia
    01 de noviembre de 2022, 6:11 pm
    […] ¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo la utilizo sabiamente? […]
  • Ogloria82@hotmail.com
    22 de agosto de 2021, 8:43 pm
    Quiero saber si ustedes van a cobrar el mismo interés que las otras tarjetas en Colombia. También, si va a recibir deudas de otras tarjetas. Dado el caso que con ustedes, sea más barato pagar estás deudas
  • Producto De Nu: Ser Escuchado Es Un Derecho - Nu Nace En Colombia
    08 de julio de 2021, 8:16 am
    […] México y Brasil, países en donde la familia Nubank desarrolla operaciones comerciales, a la tarjeta de crédito se le da un uso distinto al del caso colombiano. En esos dos países latinoamericanos, las compras […]
  • Carlos Rodríguez
    10 de junio de 2021, 7:30 pm
    Buenas noches he leído todo sobre la tarjeta pero no dice a donde o que entidad puedo pagar las compras que haga con su tarjeta gracias