Insertas tu tarjeta en la terminal de punto de venta, eliges la opción de crédito y sonríes satisfecho: la compra fue aprobada en cuestión de segundos. La forma en que funciona una tarjeta de crédito parece mágica, pero detrás de estas operaciones hay una gran red que hace que cada transacción sea segura y viable.
Básicamente, la tarjeta de crédito es una forma de préstamo: el cliente tiene un límite de crédito otorgado por una entidad financiera para gastar una cierta cantidad mensual con un límite preestablecido, y pagarlo más tarde.
Para asegurar que cada compra sea aprobada y registrada, debe garantizarse un flujo de información de múltiples partes.
El orden de dicho flujo de información es el siguiente:
Comerciante> Adquirente> Franquicia> Emisor
Quién es quién en el flujo de una tarjeta de crédito
El emisor
Es el que define las tarifas cobradas, el límite disponible y es con quien el cliente tiene una relación comercial.
En el caso de Nu, nosotros somos el emisor de la tarjeta de crédito, a la cual asignamos una línea de crédito con base en el historial crediticio y capacidad de pago de cada quien.
Por otro lado, cada tarjeta de crédito tiene lo que se conoce como una “bandera”; en el caso de la tarjeta Nu es Mastercard.
¿Tarjeta de crédito sn experiencia crediticia? Quizá te interese este artículo.
La franquicia
La franquicia es la responsable de procesar las compras realizadas en tu tarjeta de crédito y de pasar esta información al emisor. Otro detalle importante es que la franquicia de la tarjeta es la que permite su uso en otros países.
El adquirente
A través del POS (point of sale, en inglés; en Colombia conocido como datáfono: la terminal en donde ingresamos la tarjeta), el adquirente acepta las transacciones efectuadas en un comercio con tarjetas de crédito y débito. Esto permite que el proceso de una compra, ya sea en línea o en una tienda física, se haga en segundos.
El comerciante
Es el dueño de los bienes y servicios que ofrece, que son comprados por clientes cuyas tarjetas son insertadas en una terminal de pago (el datáfono) o utilizadas a través de la web.
¿Cómo funciona el pago con tarjeta de crédito?
- Cuando tu tarjeta se inserta en la terminal e ingresas tu contraseña, el adquirente recibe un aviso de que el comerciante está haciendo una venta.
- El adquirente luego informa a la franquicia sobre la transacción.
- Por último, la franquicia contacta al emisor de la tarjeta, que es quien autoriza la compra.
Todo este proceso ocurre en promedio en dos segundos, justo después de que el cliente ingresa la contraseña.
Hoy en día la mayoría de las tarjetas de crédito se emiten con un chip -o circuito integrado- que almacena la información del usuario y la compra. Todos los datos almacenados en el chip se verifican con el comerciante, el adquirente, la franquicia y el emisor para que se apruebe la transacción. Y todo ello con el permiso del cliente.
¿Es seguro usar una tarjeta de crédito?
Sí. La industria está reemplazando el uso de bandas magnéticas por chips, por lo que las tarjetas de crédito se han vuelto mucho más seguras. Esto se debe a que la verificación de los datos necesarios para que se apruebe la compra se realiza de extremo a extremo.
Así, el riesgo de que una tarjeta fuera clonada, como podía suceder con la banda magnética, se anula.
Tarjeta Nu: ¿qué es?
La tarjeta de crédito internacional Nu es una herramienta de pago que garantiza una experiencia libre de frustraciones, transparente, con un servicio a clientes increíble y sin cuota de manejo.
Ofrece también los beneficios de ser una tarjeta Mastercard Gold, y es aceptada en todo el mundo.
La tarjeta de crédito Nu es el primero de muchos esfuerzos por parte de Nu para apoyar la bancarización de los millones de colombianos que no cuentan con acceso a productos financieros y para liberar aquellos que enfrentan dolores de cabeza con los servicios tradicionales.
A diferencia de otros productos gold en el mercado, la tarjeta Nu no tiene cuota de manejo, no requiere de un ingreso mínimo mensual y no tiene cobros abusivos injustificados. ¿Por qué?
Porque la burocracia cuesta dinero y nosotros, siendo eficientes, la eliminamos para que tú no tengas que pagar por ella. Te ofrecemos sencillez y transparencia en todo momento en tu contrato y el pago para no generar intereses.
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de devolverle a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestra tarjeta de crédito y nuestra historia aquí.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}