En Nu estamos comprometidos a acabar el reinado de la burocracia centenaria del sistema financiero. Nos inspiramos en la utopía -muy realizable- de devolverle el control del dinero a las personas. Por eso, elegimos construir desde cero, junto a los usuarios, un producto que sea superador de lo conocido hasta ahora. En ese camino, hasta hoy podías pagar la moradita a través de PSE. Ahora agregamos más de 10.000 puntos de pago en efectivo en todo el país.
Nuestro objetivo es brindar siempre a los usuarios la posibilidad de pagar los saldos de sus tarjetas de crédito a su conveniencia. Si hasta ahora los clientes de Nu podían pagar la tarjeta a través de PSE, culturalmente los usuarios colombianos demuestran comodidad y confianza en el efectivo.
Dicho esto, haremos una salvedad: un estudio demostró que, durante la pandemia del Covid-19, más de 50% de la población adulta bancarizada ha reducido o dejado el pago con dinero en efectivo.
Pago en efectivo: una costumbre arraigada en Colombia
Aunque Nu es una fintech, una opción superadora de los bancos en la Era Digital, debemos estar a la altura de la transición de los tiempos. Incorporamos este hábito analógico luego de escuchar las necesidades concretas de nuestros clientes.
Esta funcionalidad será particularmente útil para aquellos que viven en áreas con cierta dificultad al acceso de datos móviles o con una conexión débil.
Ofreciendo la opción de pago analógico (pago en efectivo) nos adaptamos a los hábitos familiares más comunes y queremos brindar más flexibilidad para que tengas tú el control de tu vida financiera de acuerdo a tus circunstancias y necesidades.
Modos de pago en efectivo con la app Nu
Con la app Nu, puedes pagar en el momento que lo desees. Los establecimientos aceptan tres formas de pago que nosotros incluimos en la app:
- Número de referencia de pago
- Código de barras
- Ambos
Número de referencia (PIN)
Este sistema es ideal para copiar y pegar en algún lugar que no necesite de conexión wifi. De pronto en una conversación de whatsapp, un mail o un anotador que tengas descargado en tu celular. De modo que si vas a la tienda y no hay conexión, puedes tener el número de referencia (PIN) a mano.
Código de barras
Hemos dispuesto la app para que veas el código de barras de manera horizontal, en el modo en que se usan los celulares habitualmente. Pero si necesitas expandir la imagen para que el lector de la tienda lo lea mejor, tienes la opción de ponerlo en modo vertical. La intención es que puedas agrandar la imagen para evitar problemas de detección.
Cancelar referencia de pago en efectivo
Para tu seguridad, los códigos duran 24 hs. Puede suceder que planeas ir a pagar y te surge otra actividad. Pues en ese caso, puedes cancelar el código. Si pasan 24 hs. y no has pagado ni cancelado el código de pago, no debes preocuparte. La app te permite generar un número de referencia o PIN nuevo, puesto que el primero ya no será válido.
Importante: la app nunca dejará que tengas dos referencias de pago activas, de modo que nunca corras el riesgo de pagar dos veces una misma factura.
Paso a paso: cómo hacer un pago en efectivo de la moradita
La app Nu es muy intuitiva y deberías poder guiarte a través de ella. Sin embargo, si bien siempre trabajamos para reducir la complejidad y hacer de Nu una experiencia simple, humana y transparente, aquí te dejamos el detalle, paso por paso, de cómo es hacer un pago en efectivo de la tarjeta de crédito Nu.
1. Selecciona un método de pago
Primero, presionas el botón “Pagar” en la pantalla principal. Se te abrirá una opción para pagar con PSE y otra de pago en efectivo. Debes elegir, claro, la opción de “Pago en efectivo”.
¿Cómo hago si deseo cancelar la referencia de pago?
Digamos que te arrepientes y quieres pagar por PSE. Es interesante saber que si eliges esta opción teniendo activa una referencia de pago en efectivo, la app te avisará y te dará la opción de cancelarla o verla.
- Si eliges cancelar el pago en efectivo, verás la pantalla del monto del pago, continuando hacia la opción de PSE.
- Si eliges ver el pago en efectivo, verás la pantalla de referencia de pago, continuando hacia la opción de pago en efectivo.
Así, la app de Nu te asegura que sólo una referencia permanece activa, de modo que nunca hagas un pago dos veces por error.
2. Selecciona un monto de pago
En el siguiente paso, verás una opción para realizar un pago mínimo, pagar al mes, el total u “otro valor” (pago personalizado). Eliges la opción que quieras y luego presionas el botón morado “Elegir punto de pago”.
¿Qué pasa si en “otro valor” ingreso un monto más alto que el Pago Total?
Si ingresas un pago personalizado que exceda el monto total, leerás un aviso que te informa que no puedes ingresar un valor que exceda ese límite. Siempre hacemos las cosas para cuidarte y que seas tú quien tenga el control del dinero. Jamás nos beneficiamos de un error.
¿Y qué sucede si escribo una suma mayor a la que acepta la tienda como pago en efectivo?
En ese caso, la app te muestra un aviso en el que te informa que no puedes elegir un valor que exceda este límite. Por citar tres casos, EDEQ acepta pagos de hasta $1 millón, Fullcarga de hasta $3 millones y Éxito hasta $5 millones.
Toda esta información figura en la app. Ninguna de las redes acepta más de $5 millones.
3. Elige una red de comercios
Aquí verás la lista de la red de comercios disponible para pagar. Si acaso quisieras pagar en una tienda que no llega al límite de pago que necesitas hacer, un aviso te informa que debes realizar otro pago.
También puedes seleccionar una red de comercios que permita el pago en efectivo del monto que requieres efectuar.
Puedes acceder a lista de comercios que aceptan pagos en efectivo de la tarjeta de crédito Nu en la app Nu
4. Genera la referencia de pago
En esta pantalla ves un resumen de tu solicitud. Aquí puedes cambiar el monto del pago y/o la red. Si te satisface tu elección y no ves errores, debes presionar el botón “Generar referencia”.
5. Recibe el número de referencia de pago
En esta pantalla ves un resumen de tu pago en efectivo. Incluye lo siguiente: el código de barras, un número de referencia, un número de convenio, el monto de pago seleccionado, la fecha y hora de vencimiento y el nombre del comercio donde eliges pagar.
También ves funcionalidades para copiar la referencia, ver instrucciones (“Cómo pagar”) y cancelar la referencia.
¿Cómo hago para cancelar mi pago en efectivo?
Presiona el botón “Cancelar referencia”. Luego lees un aviso informándote que debes hacer otro pago si cancelas éste. En ese caso, ves en la pantalla que tu pago está cancelado.
6. Realiza el pago
Vas a una de las ubicaciones físicas de la tienda que elijas. Allí, le proporcionas al comerciante el número de referencia o el código de barras y otra información solicitada, y realizas el pago en efectivo.
Recuerda que también el comerciante puede pedirte el número de convenio si acaso desconociera que la tarjeta Nu puede pagarse en la tienda.
En el botón acerca de “Cómo pagar” tienes la explicación resumida en tres pasos.
Nota: cuando se genera una referencia de pago en establecimientos como Carulla o Éxito, donde el código de barras es necesario, deberás llevar impreso el comprobante. Cuando generas la referencia, el sistema enviará a tu correo registrado con Nu un mail para que lo descargues.
7. Recibe la confirmación
Por último, recibes una notificación automática que te avisa que el pago se ha realizado correctamente. En la pantalla de confirmación, debes presionar “Aceptar” para volver a la pantalla principal. Allí presiona “Ver comprobante” para ver tu recibo.
También puede interesarte leer en este blog:
- “Tasa de interés: qué es y por qué la cobran las tarjetas de crédito”
- “Tarjeta de crédito sin cuota de manejo para siempre: qué significa eso”
- Fecha límite de pago y fecha de corte de tu tarjeta. ¿Cuál es la diferencia?
¿Y si el comercio dice que no acepta un pago en efectivo de Nu?
Nu es parte del futuro, de modo que puede ocurrir el caso de que haya tiendas, sobre todo en ciudades pequeñas, que no conozcan todavía la marca. En ese caso, si la tienda no acepta el pago o desconoce que existe la posibilidad de pagar la moradita allí mismo, hemos dispuesto en la app un acceso al número de convenio de cada tienda.
Puedes ver el número de convenio abajo del número de referencia del pago. Puede ocurrir que el comercio te pida verificar ambos.
Otra posibilidad es que la tienda cobre la moradita no a través de la denominación “tarjeta de crédito”, sino como “pagos aportes en línea”. En ese caso, debes pedir a la tienda que lo cobre de ese modo. Esta es una decisión de cada establecimiento.
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces a Nu? Obtén más información sobre nuestros productos e inscríbete en la lista de la moradita aquí.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}