Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home ¿Qué es PSE? Y cómo usar...

¿Qué es PSE? Y cómo usar el botón de Pagos Seguros en Línea

PSE es una de las opciones más utilizadas para realizar pagos o compras en diferentes comercios. ¿Cómo registrarse?

Una ilustración con un computador, un botón que dice

A medida que Colombia avanza hacia una economía digitalizada, es preciso conocer a fondo los adelantos tecnológicos con que cuenta el sistema financiero del país. Uno de ellos es PSE, un botón de Pagos Seguros en Línea que posibilita y agiliza las operaciones de pagos y compras en Internet.

¿Qué es PSE?

Es un servicio que brinda la empresa ACH Colombia para posibilitar a los usuarios realizar compras y pagos debitando dinero de su cuenta de ahorros, cuenta corriente o depósito electrónico. Es decir, da la posibilidad de realizar transferencias de dinero de modo inmediato.

A su vez, le permite a las empresas vender o recaudar a través de Internet. Es decir, funciona como un intermediario que hace posible diversas operaciones financieras.

Para que esto sea posible, los clientes o usuarios autorizan la transacción mediante su entidad financiera, que es de donde se debitarán los fondos para concretar la operación.

Con el botón de PSE se realizan un promedio de 52 millones de transacciones al mes, afirmó el presidente de ACH, Gustavo Vega Villamil, que asimismo indicó que en 2022 se registró un crecimiento del 33%, según publicó el diario El Heraldo.

¿Cómo funciona PSE?

PSE transfiere el dinero de tu entidad financiera al destinatario que tú elijas. Para que esto sea posible, la entidad financiera debe estar vinculada a PSE.

Cada vez hay más empresas y negocios que adoptan este sistema como medio de pago por Internet ya que es una opción que facilita las compras y pagos de sus clientes.

El sistema se utilizaba anteriormente para pagar impuestos y facturas, aunque en los últimos años su uso se ha extendido a otros comercios, servicios y negocios que lo han elegido entre sus opciones de pago en línea. 

ACH Colombia indica que son más de 20.000 comercios los que utilizan este servicio.

Los usuarios que quieren hacer un pago o una compra de productos o servicios, utilizan el botón PSE para debitar los fondos de la entidad financiera que elijan, que es de donde se realizará el pago correspondiente.

Lee: ¿cómo pagar una tarjeta de crédito con PSE? 

Primera compra con PSE

Si es la primera vez que vas a utilizar el botón PSE no te preocupes, el proceso es simple. Lo que debes hacer es seleccionar PSE como método de pago al terminar una compra o para hacer un pago.

Entonces elegirás a qué entidad financiera ir para revisar los detalles y completar el pago en línea al autorizar la operación, que se concreta de modo seguro e inmediato al ser confirmada.

Durante el proceso de pago, al ser la primera vez, te vas a registrar en PSE. De este modo “ayudarás a ACH Colombia y a las entidades financieras vinculadas al botón de pagos PSE a proteger tus compras y pagos a través de internet”, se indica en la web de PSE

Para realizar un pago con PSE como persona natural, solo se te solicitará ingresar el correo electrónico registrado. Al pagar como persona jurídica, se te solicitará ingresar el NIT de tu empresa y el correo asociado al registro de empresa.

¿Y si olvido mis datos de registro?

En el caso de que olvides tu información de registro en una transacción, al ingresar de modo errado el correo electrónico en tres intentos se mostrará una ventana en la cual podrás ingresar algunos datos básicos para continuar con la transacción.

¿Qué más necesito saber?

  • Registro. Al registrarte en PSE solo se te solicitará tu número de identificación y tus datos de contacto. 
  • Información. No te pedirán información financiera ni de tus cuentas bancarias.
  • Gratuidad. “PSE es un servicio totalmente gratuito, al realizar transacciones este no debe generar ningún tipo de cobro”, informa la empresa.
  • Topes. Por último, podrás establecer topes transaccionales para utilizar PSE, los cuales serán determinados por tu entidad financiera, que por seguridad indica el límite de dinero que puedes usar por transacción. (Para modificar esto, debes tratar con tu entidad financiera la manera de disminuir o aumentar los topes).

Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de dar a las personas control sobre su vida financiera. ¿Todavía no estás familiarizado con Nu? Conoce más sobre nuestros productos y nuestra historia haciendo clic en el botón morado de arriba en este blog.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter