Es común que a principios de año los propósitos de mejorar nuestra vida también vengan acompañados de algunas dificultades económicas relacionadas con la inflación y los gastos extraordinarios de las fiestas decembrinas. Generar una platica extra se convierte en una prioridad y ganar dinero en línea puede ser la mejor oportunidad para hacerlo.
No, no nos referimos a volverse influencer, tiktoker o youtuber de la noche a la mañana, pues sabemos que estas actividades requieren una inversión de tiempo a largo plazo, talento y/o un golpe viral de suerte.
Como sabemos que internet ofrece posibilidades infinitas, quisimos hacer una recopilación de sitios web para ganar dinero en línea. Échales un ojo.
¿Cómo ganar dinero en línea?
Sitios para poner tu talento a trabajar
¿El diseño de logotipos es lo tuyo? ¿Sabes de programación? ¿Tienes experiencia en la locución o escribiendo textos? Estas son solo algunas de las actividades que te podrían ayudar para trabajar como freelancer y ganar dinero en línea.
Los freelancers son profesionales independientes que prestan sus servicios y que por lo general trabajan por proyectos o tareas específicas para todo tipo de empresas.
Las plataformas para freelancers son sitios diseñados para conectar a todo tipo de freelancers con empresas que los requieren para proyectos determinados. Fíjate estas opciones y comienza a ganar dinero en línea:
1. Upwork
Upwork es el sitio ideal para iniciar tu carrera freelance, pues ofrece herramientas como un espacio colaborativo y un generador de facturas, además de que tiene un proceso de reclutamiento transparente.
2. Fiverr
Fiverr ofrece cursos gratuitos para desarrollar tus habilidades y también te da consejos sobre cómo atraer clientes. También tiene el plus de poder exhibir proyectos terminados para despertar el interés de clientes potenciales.
3. Freelancer
Freelancer es una de las plataformas más grandes del mundo y publica cientos de vacantes todos los días.
4. Workana
Workana es la plataforma de trabajo freelance más grande de Latinoamérica; aquí puedes conectar con pequeñas y medianas empresas, Startups, compañías multinacionales y también gente con proyectos personales que busca profesionales de distintas áreas.
Muchas veces como freelancer se corre el riesgo de que, al terminar el proyecto, no te paguen. La mejor parte de este tipo de plataformas es que ellas mismas se aseguran de que recibas el dinero al final del proyecto.
Sitios para vender productos
Otra buena opción es la venta de productos. Si tienes un hobby -como tejer, restaurar artículos vintage, crear muñecos-, o te gusta hacer cualquier tipo de arte o artesanía, hay sitios que te ofrecen gran exposición para venderlos y ganar dinero en línea.
Claro, no tiene por qué ser algo que tú fabriques, también puedes encontrar un lugar para vender todo tipo de productos. Una de las grandes ventajas es que no tienes que crear una página web y tus productos llegarán a los millones de clientes que compran en estos sitios.
5. Amazon Marketplace
¡Sí!, no solo las grandes marcas o empresas grandes venden a través de Amazon. Aquí puedes hacerlo ya sea como distribuidor o como dueño de marca. Según cifras de Amazon, las ventas de terceros crecen 52% anualmente.
6. Etsy
Etsy es un marketplace creativo enfocado en apoyar a los vendedores independientes y a los pequeños negocios.
7. Tiendanube
Tiendanube es una plataforma de comercio electrónico súper fácil de usar que además ofrece herramientas de marketing y de gestión de negocio.
Hay algo a tomar en cuenta: estos sitios implican una pequeña inversión de tu parte, pues tienes que pagar una mensualidad, una tarifa como vendedor y/o un porcentaje de cada venta.
Gana dinero online
Por ahí dicen que el tiempo es oro. Si te gusta ver videos, jugar y realizar alguna de estas actividades en línea, ¿por qué no sacarle provecho a ese tiempo?
Hay varios sitios donde ver videos, completar encuestas y hasta ver anuncios pueden ser actividades que te permitan ganar dinero en línea. Fíjate algunos de ellos:
8. Neobux
Neobux es uno de los mejores sitios para ganar dinero viendo anuncios. Te pagan por cada anuncio en el que hagas clic y no hay un límite de anuncios por día.
9. Swagbucks
Swagbucks es el sitio ideal para sacarle jugo a tu experiencia como consumidor. Aquí podrás contestar encuestas sobre productos específicos y ganar puntos por algunas de las compras que hagas en línea. Las ganancias que este sitio ofrece son a través de PayPal y por medio de tarjetas de regalo.
10. GrabPoints
GrabPoints funciona acumulando puntos por completar encuestas, ver videos, jugar o participar en concursos. Una vez que acumulas suficientes puntos puedes canjearlos por dinero y tarjetas de regalo.
¿Qué tener en cuenta para ganar dinero en línea?
Estos sitios que te presentamos son solo una selección de los tantos que la red ofrece para ganar dinero en línea, pues hay un mar de opciones.
Antes de aventurarte, siempre es recomendable que investigues la legitimidad del sitio para asegurarte de que no se trata de una estafa.
También es buena idea tener bien claro cómo son las formas de pago, para que tomes una decisión informada. Recuerda revisar los términos y condiciones y las letras chiquitas para evitar sorpresas indeseadas.
Ten clara tu estrategia, es decir, ¿qué buscas? ¿Hacer un dinerito extra rápido o un ingreso a largo plazo? ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle? ¿Estás dispuesto a pagar tarifas y comisiones?
Saber qué estás dispuesto a ofrecer te permitirá encontrar la mejor opción para cumplir con tus objetivos.
Si necesitas más recomendaciones, estas entradas del #BlogNu son para ti:
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para devolver a las personas el control de sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones en el botón “Quiero mi Tarjeta Nu”.