Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Cómo ganar dinero en int...

Cómo ganar dinero en internet: respuestas honestas para comenzar

Generar ingresos en línea no siempre es tan simple como prometen. Comprende cómo evaluar una oportunidad o deshacerte de una estafa.

El dibujo de un celular con una ranura por donde se insertan monedas de color verde sobre un fondo morado. Cómo ganar dinero en internet.

Con el desempleo llegando a 3,3 millones de colombianos en 2021, mucha gente quiere saber cómo ganar dinero en Internet. Después de todo, basta con tener acceso a la red para encontrar una multitud de puestos de trabajo que pueden generar algún tipo de ingreso. Aunque existen listas con varias opciones para aquellos que quieren ganar dinero en internet, poner esto en práctica no siempre es tan sencillo como prometen.

Por lo tanto, antes de aventurarte en cualquiera de estas opciones, es necesario considerar algunos factores para saber si este es, en realidad, un camino rentable o si es mejor pensar en algún otro plan.

A continuación, consulta algunas respuestas honestas para aquellos que desean comprender cómo ganar dinero en Internet.

Cómo ganar dinero en Internet: ¿realmente hay formas de hacerlo?

De hecho, ganar dinero en línea es posible. Si haces una búsqueda rápida, por ejemplo, encontrarás ejemplos de personas que han aumentado sus ingresos realizando algún tipo de trabajo. Pero eso no significa que si unos pocos pueden hacerlo, todos pueden hacerlo.

Primero, es importante recordar que según una encuesta de la Universidad Nacional cerca de 40% de la población colombiana no tenía acceso a internet fijo en 2019. Y que casi el 80% de los niños y las niñas de entre 5 y 12 años vivían en hogares sin acceso a internet en 2020, según un estudio de la Cepal/ Naciones Unidas.

Además, de las personas conectadas, el 60,7% de los colombianos no tenía acceso a un computador en 2020, una de las principales herramientas para quienes trabajan en internet, según la Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Hogares (ENTIC Hogares) del Dane.

En otras palabras: ganar dinero en internet es posible, pero no todos pueden porque millones de colombianos no tienen acceso a internet.

Otro factor importante es que, como cualquier otra actividad, las que se realizan en internet también requieren habilidades específicas, y si no las tienes, tendrás que desarrollarlas.

Sin embargo, eso no significa que no debas buscar formas de ganar dinero en Internet. Esta puede ser una forma de ayudarte a generar algunos ingresos, pero debes considerar que no es tan simple como promete ser.

Aquí puedes solicitar tu tarjeta de crédito Nu sin cuota de manejo.

¿Cuáles son las posibilidades para aquellos que quieren ganar dinero en Internet?

Hay varias listas con decenas de opciones para aquellos que quieren ganar dinero en internet, pero algunas posibilidades se repiten en muchas de ellas. Mira aquí:

1. Crear un canal de YouTube

Una de las posibilidades para ganar dinero en internet es crear un canal de Youtube. La promesa es que simplemente abras un canal y comiences a publicar videos allí para obtener ingresos de los anuncios que se muestran.

Pero la realidad no es tan simple. Además de ser mucho trabajo hacer videos con buena calidad, la remuneración de YouTube no es tan alta, y para ganar un buen dinero es necesario tener miles de visitas.

Funciona así: la plataforma paga a quienes colocan publicidad en sus videos de acuerdo con el CPM (costo por mil vistas) y algunos otros factores de calidad de consumo y audiencia.

Una vez, un youtuber anunció que un video con 100.000 reproducciones puede ganar entre US$500 y US$1000, pero llegar a ese nivel de popularidad es muy difícil.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que se trata de una inversión a largo plazo. Después de todo, a menos que hagas un video desde el principio que se vuelva viral y genere millones de visitas, tu canal puede tardar mucho en ganar tracción y ganar dinero.

Si deseas saber cómo iniciar un canal, YouTube ofrece una gran cantidad de contenido gratuito al respecto, desde lo básico hasta lo avanzado. Velo aquí.

2. Traducir textos

Otra opción para ganar dinero en internet es traducir textos. El razonamiento es simple: aquellos que hablan otro idioma pueden traducir contenido y obtener ingresos de ello.

Lo que no cuentan es que, para hacer una buena traducción, no basta con hablar bien el idioma. Además de tener un buen dominio del idioma, es importante recordar que esta es una tarea técnica y compleja, con profesionales calificados en el mercado.

Si dominas el idioma y entiendes bien la gramática, hacer traducciones puede ser una forma de ganar dinero en internet. Pero vale la pena hacer un autoanálisis honesto para comprender si podrás obtener un resultado realmente bueno con tu nivel de competencia.

3. Probar aplicaciones y sitios web

Hay plataformas que pagan a las personas para probar sitios web y aplicaciones. Generalmente, estas plataformas trabajan con empresas que seleccionan perfiles de consumidores que encajen con su audiencia y requieran un número mínimo de horas de uso.

Pero hay un problema: muchas plataformas funcionan a través de una lista de espera. Sí, la cantidad de personas disponibles para la prueba es tan alta que registran nuevos interesados ​​sin prometer cuándo tendrán trabajo.

Esto significa que incluso puedes ganar dinero en Internet con pruebas, pero no puedes contar con ese ingreso todos los meses o predecir cuándo llegará el próximo trabajo.

4. Tener una tienda online

Con el auge del comercio electrónico durante la pandemia, tener una tienda online se convirtió en una promesa de ganar dinero fácil en internet. Simplemente creas una tienda utilizando una plataforma con plantillas listas para usar y esperas a que llegue el dinero.

Pero la realidad es mucho más compleja y laboriosa. Si bien las plataformas digitales (o marketplaces) son soluciones prácticas y cada vez más populares para quienes quieren iniciar un negocio, es necesario tener una buena planificación para no terminar en pérdidas.

Después de todo, debes decidir qué y por cuánto venderás, cómo y dónde almacenarás estos productos, cómo será la logística de entrega, cuál será la inversión inicial, entre otras cuestiones esenciales.

“¿Y cómo sé si es para mí?”

Tener una tienda en línea puede ser tanto trabajo como tener una tienda física. Si eres emprendedor, por ejemplo, tendrás que ocuparte de todas las áreas del negocio: compras, finanzas, atención al cliente, marketing, entrega… Piénsalo y ve si estás listo/a para comenzar un negocio de este tipo.

Si quieres saber más sobre Educación Financiera, ve los contenidos de este blog aquí.

5. Imparte clases online

Un consejo común para cualquier persona que quiera ganar dinero en Internet es enseñar sus habilidades en línea: crea un curso en una plataforma digital, anúncialo y espera a que vengan los estudiantes.

Pero esta posibilidad estaba tan extendida que, hoy en día, es posible encontrar varios cursos online de las más variadas materias. Por lo tanto, es importante comprender qué ofrecerás de manera diferente para atraer estudiantes.

Además, conviene recordar otro punto: para impartir algunas materias es necesario tener titulación. Compartir una habilidad que tengas puede ser válido, pero no puedes dar clases de medicina, por ejemplo.

6. Unirse a un programa de afiliados

En un programa de afiliados, la persona anuncia productos o servicios y gana una comisión sobre la cantidad que la gente gasta a través del enlace enviado.

Por ejemplo, compartes un enlace a una tienda de celulares y ganas un porcentaje de todas las compras que tus amigos o conocidos hagan a través de ella.

El primer paso es registrarse en las plataformas de programas de afiliados. Allí tendrás acceso a listados de productos y servicios que las empresas quieren promocionar.

Cada uno de ellos tendrá un enlace generado especialmente para ti, y es este enlace, que contiene una identificación, que debe divulgarse en tus redes sociales, en tu blog, enviarse a amigos, etc. Cada compra realizada a través de tu enlace único genera una comisión.

Y funciona para casi todo el mundo. El tiempo y la dedicación no necesitan ser muy elevados y ni siquiera es necesario invertir una cantidad inicial. Pero es importante considerar que no puedes esperar grandes cantidades si no tienes muchos seguidores/acceso. Después de todo, cuanta más gente compre a través de tu enlace, más dinero ganarás.

7. Trabaja como escritor freelance

Muchas empresas necesitan contenido, ya sea para sus sitios web, materiales internos o redes sociales. Una posibilidad de ganar dinero en internet es escribir textos para estas compañías.

Incluso hay plataformas que conectan a los trabajadores independientes con empresas que buscan redactores. Sin embargo, vale la pena recordar: también hay muchos profesionales de la comunicación en el mercado.

Esto significa que esta opción puede funcionar para aquellos que realmente les gusta escribir y pueden hacer textos de calidad con agilidad. De lo contrario, es mejor buscar otra opción.

8. Vender ropa y objetos usados ​​en internet

El último consejo para ganar dinero en internet es poner a la venta online ropa, muebles y objetos usados. Posiblemente haya muchas posibilidades de que tú o tu familia tengan algo en casa que se pueda vender, y existen plataformas que facilitan este comercio en línea.

Pero ten en cuenta que muchas de estas plataformas digitales se llevan un porcentaje de las ventas. En algunos, por ejemplo, el vendedor tiene que pagar una comisión que puede llegar al 25% del valor del producto, más tarifas fijas por artículo vendido.

Incluso cuando el servicio es gratuito, debes encontrar una manera de destacarte entre la multitud. Hay millones de anunciantes en cada canal, todos compitiendo por la atención del cliente, y la mejor relación calidad-precio por producto. A menudo, para realizar una venta, deberás pagar un anuncio.

Una opción para evitar estas tarifas es crear una página en las redes sociales para promocionar tus productos. Puede ser un poco más de trabajo encontrar clientes de esta manera, pero el 100% del dinero de las ventas se quedará contigo.

Sin embargo, vale la pena recordar que esto incluso puede funcionar como una forma de recaudar una cantidad única, pero probablemente no puedas contar con la venta de artículos personales como una forma fija de ganar dinero en Internet.

¿Quieres ganar dinero en Internet? Toma estos recaudos

Además de entender cómo ganar dinero en Internet, también es importante saber qué precauciones tomar antes de aventurarse por ahí. Después de todo, las personas malas pueden usar esta situación para aprovecharse.

1. Ten cuidado con las promesas que son demasiado buenas para ser verdad

Ganar dinero en Internet no es fácil. Así que ten cuidado con cualquier promesa de ganancias exorbitantes de actividades en línea.

¿Alguna empresa se ha puesto en contacto contigo para decirte que puedes ganar mucho dinero con productos digitales? ¿O has visto un anuncio en internet que promete una alta rentabilidad en poco tiempo con estrategias de marketing digital? ¡Cuidado!

Es posible que estén tratando de atraerte a un esquema piramidal o venderte un curso costoso que no brinda ningún contenido.

Siempre que se te acerquen mensajes de este tipo, investiga la reputación de la empresa en Internet y ve de qué está hablando la gente. Esto te puede ahorrar muchos dolores de cabeza.

2. No hagas clic en enlaces enviados por extraños

Los estafadores son cada vez más inteligentes cuando se trata de robar datos e información de las personas. Para ello, pueden utilizar mensajes que coincidan perfectamente con el momento de la vida de cada uno, incluidos los relacionados con ganar dinero en Internet, si es el caso.

Si recibes un correo electrónico o un mensaje que te pide que hagas clic en un enlace para averiguar cómo ganar dinero en internet, no hagas clic: podría ser una estafa.

Si realmente deseas saber más, busca la empresa en Internet y ve si la comunicación es real (o si los estafadores se hacen pasar por ellos para robar sus datos).

3. Nunca transfieras dinero a alguien sin estar seguro de que es real

Si alguna persona o empresa se pone en contacto contigo ofreciéndote una gran oportunidad de ganar dinero en Internet y, a cambio, solicitando un pequeño pago por adelantado, no transfieras hasta que estés seguro de que la oferta es genuina. ¡Podrían estar tratando de robarte!


Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no sabes de Nu? Conoce más sobre nuestra tarjeta de crédito sin cuota de manejo, la Moradita, y sobre nuestra historia, aquí.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter