Francia vs. Australia significa el debut y algo más para el vigente campeón en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. Si hay partidos que pueden marcar el rumbo de una selección, este parece ser uno de ellos.
El equipo galo sabe que deberá sobreponerse a varios escollos si quiere hacer historia y retener el título. Más allá de los rivales en la ronda inicial (¿podría convertirse en el “grupo de la muerte”?), los actuales campeones saben que el partido más difícil puede ser Francia vs. sí misma.
Tropiezo fresco
Mbappé, Benzema, Griezman, Dembelé… Estas eran sólo algunas de las estrellas que convirtieron a Francia en el gran favorito en la Eurocopa 2020 (disputada en 2021 por la pandemia).
Pese a la constelación de estrellas, Francia quedó muy lejos del título en la última edición del torneo de selecciones más importante del Viejo Continente, conquistado por Italia, que paradójicamente este año se perderá la Copa Mundial de la FIFA™ por segunda vez consecutiva.
Con un solo triunfo (ante Alemania) y dos empates (Hungría y Portugal), Francia sobrevivió al grupo de la muerte en la Eurocopa pero en la siguiente ronda cayó por penales ante Suiza —Kylian Mbappé falló el suyo—.
Con apenas un triunfo, Francia se despidió de la competencia en la que había generado muchas expectativas no sólo porque venía de ganar la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ sino porque Karim Benzema, estrella del Real Madrid, regresaba al seleccionado tras casi seis años.
El mejor jugador del mundo, afuera
Tras el tropiezo en la Eurocopa, Benzema continuó en gran nivel, tanto que ganó el Balón de Oro por su destacado nivel en el Real Madrid, donde logró la Copa de Campeones de Europa.
El reconocimiento al delantero como mejor jugador del mundo enseguida despertó una alarma entre los más supersticiosos (¿y no tanto?). Las estadísticas dicen que el vigente Balón de Oro, premio otorgado anualmente por la revista France Football, nunca ganó ese mismo año la Copa Mundial de la FIFA™.
“En el campo, para mí, Benzema es actualmente el mejor ‘nueve’ del mundo. Cada vez que juega con Francia rinde bien, y tira de nosotros hacia arriba”, dijo Benjamin Pavard en una entrevista con el sitio web de la FIFA.
Afuera
Finalmente, a unos días del comienzo de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, Benzema quedó fuera del torneo por una lesión al nivel del cuádriceps del muslo izquierdo.
Francia vs la lógica: déjà vu?
Tal como ocurrió en la Eurocopa 2020, Francia vuelve a llegar como uno de los grandes favoritos al título en Catar 2022™. Y hay riesgo de deja vú por más motivos. El grupo junto con Australia, Dinamarca y Túnez no debería presentar grandes contratiempos, aunque un mal debut de Francia vs Australia podría torcer el rumbo y complicar las cosas.
Francia luego se enfrentará a Dinamarca, selección que llega en muy buena forma al Mundial, al punto de que la prensa europea señala que puede ser una de las grandes sorpresas.
“Sabemos que (Dinamarca) nos lo va a poner difícil. Es un equipo sensacional, sin duda subestimado, del que no se habla mucho pero que tiene calidad individual y fuerza colectiva. No hay más que ver su última Eurocopa (cayó en la semifinal) y su clasificación mundial”, dijo el DT de Francia, Didier Deschamps, en una entrevista con la FIFA.
Exceso de confianza
Los futbolistas franceses saben que un exceso de confianza puede ser letal. “Se cree ya que Francia va a clasificarse directamente para octavos, pero los partidos no se juegan de antemano; se juegan en el campo. Lo vimos en el Mundial de 2018: no estuvimos brillantes en la fase de grupos, pero ganamos, nos clasificamos y fuimos yendo a más en la competición”, agregó Pavard, refiriéndose a la Copa Mundial de la FIFA™ de cuatro años atrás.
Hay otro dato que juega en contra de Francia: en los últimos tres Mundiales, el campeón defensor quedó eliminado en la fase de grupos. Le sucedió a Italia en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™, a España en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 Brasil 2014™ y a Alemania en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.
¿Se mantendrá la tendencia o Francia podrá romper la racha en Catar 2022™?
“Las estadísticas, en los últimos años, nos dicen que para los campeones del mundo el siguiente torneo es bastante complicado. Pero también es cierto que las estadísticas están para contradecirlas”, dijo Deschamps.
Francia vs las lesiones
Francia sigue teniendo una selección increíble pero las estadísticas y las lesiones parecen haber conformado una nube negra encima del seleccionado galo en los meses previos a la Copa Mundial de la FIFA™.
Los partidos previos a este torneo no fueron buenos para Francia. Basta mirar su recorrido en la Liga de Naciones, donde sobre seis encuentros perdió cuatro —Dinamarca (2 veces), Croacia y Austria—, ganó uno (Austria) y empató otro (Croacia).
Lo más preocupante no son estos resultados sino las lesiones que sumó en la recta final antes del Mundial. Sin dudas, además de la de Benzema, las más resonantes son las bajas de Paul Pogba y N’Golo Kanté, dupla fundamental en el título de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Estos dos jugadores fueron protagonistas de una estadística contundente: con ambos como titulares, Francia obtuvo 22 triunfos, 9 empates y ninguna derrota.
A estas dos ausencias de peso en el mediocampo se le suman varios jugadores que sufrieron lesiones o un gran desgaste en esta temporada con tanta carga de partidos, por lo que habrá que ver qué forma física y futbolística mostrarán en la Copa Mundial de la FIFA™.
La jerarquía
Una buena noticia para Francia es que este año hubo algunos jóvenes que mostraron una gran evolución, como los mediocampistas Aurélien Tchouameni y Eduardo Camavinga, de buen nivel en el Real Madrid.
En definitiva, ¿qué ha cambiado en el plantel de Francia entre la Copa Mundial de la FIFA™ anterior y Catar 2022™? “El grupo ha evolucionado; han llegado jovencitos muy buenos, y veteranos como Blaise (Matuidi) o Steve (Mandanda) ya no están ahí. Ha habido una cierta renovación. Tenemos una buena plantilla, con más jóvenes de lo habitual. Me siento incluso un poco viejo [risas], aunque solo tengo 26 años”, dijo Pavard en la misma entrevista a la FIFA.
Retomando las estadísticas, la realidad dice que ningún equipo logró ser bicampeón del Mundo desde que Brasil lo lograra en 1962. “Sabemos que no será fácil, porque nos tienen ganas en todas partes. Como defensores del título, está claro que todo el mundo querrá vencernos. Habrá que concentrarse en nosotros mismos, y no en los rivales”, analizó el defensor francés.
Un líder ganador
Si Francia logra el título, el DT Didier Deschamps igualará a Vitorio Pozzo, que es el único entrenador bicampeón del mundo, ya que —con ocho triunfos en total— conquistó de forma consecutiva la Copa Mundial de la FIFA™ con Italia en 1934 y 1938.
Si Francia obtiene un triunfo Deschamps alcanzará las diez victorias en el torneo, algo que solo consiguieron seis DT: Helmut Schön, Luiz Felipe Scolari, Mário Zagallo, Joachim Löw, Carlos Alberto Parreira y Óscar Tabárez.
“La selección francesa sigue siendo muy competitiva. Y está entre las mejores de Europa y del mundo”, dijo Deschamps en el sitio web de la FIFA.
Como en los tiempos de crisis de un país o una empresa, en los momentos de adversidad en el fútbol es esencial que haya un líder con ideas claras y experiencia para poder salir adelante.
DT campeón
Francia cuenta con un DT que integra un club selecto: junto con el braileño Mario Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer son los únicos que lograron ser campeones del mundo como jugadores y como DT.
“Mi etapa inicial de jugador me ha resultado útil para ejercer de entrenador de clubes o de seleccionador en los últimos diez años. Siempre me he alimentado de todo lo que viví como jugador. Haber sentido, visto o experimentado situaciones que pueden ser similares a las que están viviendo ahora mis jugadores es importante para poder mantener con ellos un diálogo”, dijo Deschamps.
Catar 2022™ nos dirá si las supersticiones y las estadísticas pueden más que el campeón de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. En este sentido, Francia vs sí misma parece ser el partido más importante para los galos.
Sigue leyendo
Más contenido de la Copa Mundial de la FIFA™ con los ojos de Nu: fútbol + finanzas + tecnología:
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}