Diferentes personas tienen diferentes necesidades y lo que es más importante para una puede no serlo necesariamente para la otra. Por lo tanto, es necesario equilibrar la economía de la casa con las cuentas individuales de todos los que conviven. Vayan aquí, pues, algunos tips de economía doméstica.
Lo primero que hay que hacer (¡fundamental!) es mapear los gastos y entender dónde es posible ahorrar en el presupuesto familiar. De este modo, la familia gana impulso para invertir en otras cosas, como cursos, comprar una casa o salir de deudas.
Tips de economía doméstica: de qué se trata
Se entiende por economía doméstica cualquier plan creado para mantener más organizada la vida económica de la familia y evitar gastos innecesarios, de manera que las entradas de dinero sean mayores que los gastos.
Como consecuencia, la vida del hogar puede volverse menos estresante, eliminando esa tensión financiera que se genera cuando es difícil cerrar las cuentas mensuales.
Hay tres grandes grupos de gastos del hogar que, si se reducen, pueden abrir un gran espacio en el presupuesto familiar. Ve las oportunidades de ahorro dentro de cada uno de ellos.
Lee: “¿Qué es la economía doméstica y cómo puede ayudarte en tu vida diaria?”
12 tips de economía doméstica
¿Cómo ahorrar en comida?
Para ahorrar en alimentos, el primer paso puede ser reducir las comidas fuera de casa, retirar los pedidos de comida y comenzar a cocinar más. Pero hay otros tips de economía doméstica en relación a la comida:
- Evita ir al supermercado sin lista de compras. La lista te ayudará a no perder el foco en lo que realmente hay que comprar (y no comprar cosas que no necesitas realmente);
- Lleva un registro de la fecha de vencimiento de los alimentos de la despensa. Así, no desperdicias alimentos y te anticipas al uso de productos que están próximos a caducar;
- Guarda los alimentos por grupos. Los aceites y los aceites de oliva deben permanecer juntos, al igual que todos los tipos de pasta y cereales, por ejemplo. Esta organización puede ayudar a visualizar más rápidamente lo que falta al hacer la lista;
- Programar un menú semanal. Además de ayudar a mejorar la calidad de los alimentos, esta organización ayuda a predecir qué ingredientes se consumirán semana a semana, optimizando los gastos del supermercado;
- Optar por alimentos de temporada. Las frutas y verduras de temporada suelen tener precios más bajos, ya que hay una mayor oferta de productos.
¿Cómo ahorrar en las facturas de electricidad y agua?
Un largo baño que refresque el espíritu. Este hábito puede ser delicioso, pero tal vez sea costoso tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente. Lo mismo ocurre con la calefacción o el aire acondicionado.
- Trata de reducir el tiempo en el baño. Cuanto mayor sea la temperatura del agua, mayor será el gasto.
- Elige bombillas LED. Este tipo de iluminación puede generar ahorros de hasta un 60% en la factura de la electricidad respecto a las tradicionales;
- Siempre que sea posible, opte por comprar electrodomésticos que estén probados y aprobados para consumir menos energía;
- Mantén en buen estado y controlados los grifos. El consumo de agua puede aumentar considerablemente cuando los grifos no están bien cerrados o tienen pérdidas de agua.
¿Cómo practicar un consumo más consciente?
Los hábitos de consumo se generan a partir de diversas variables, muchas de ellas emocionales. ¿Quién no ha hecho nunca una compra impulsiva después de un día frustrante?
Observar los hábitos de consumo también puede ser una estrategia importante para quienes quieren ahorrar dinero.
- Leer bien en los anuncios que recibes a diario, especialmente en las redes sociales;
- Siempre que sea posible, trata de pagar en efectivo. Las compras a plazos pueden comprometer el presupuesto futuro y pueden enmascarar el tamaño total de la deuda familiar.
- Reutiliza y optimiza lo que puedas. Tarros de vidrio, ropa de segunda mano, comprar billetes de avión con millas. A medio y largo plazo, todos estos hábitos pueden generar importantes ahorros.
Lee: “Cómo no extralimitarse con las ofertas de Black Friday y cuidar el presupuesto“
¿Cómo hacer economía doméstica simple?
Para hacer un poco de economía doméstica simple, comienza por reducir los gastos que fácilmente puede ver que son innecesarios o prescindibles.
Las suscripciones a múltiples plataformas de streaming, las compras recurrentes de ropa y calzado, los videojuegos y las comidas fuera de casa o pedidos de comida a domicilio son algunos ejemplos de puntos de partida para empezar a recortar gastos.
Siempre que pienses que un gasto es muy bajo individualmente, y por eso no habría que recortarlo, recuerda que, cuando se suman, los pequeños gastos se vuelven en un gasto grande.
Así, una salida al restaurante puede parecer menor, pero si sumas diez salidas a comer afuera que pueden convertirse en un gasto grande que es evitable.
Del mismo modo, los pequeños ahorros, al acumularlos, pueden ser un gran ahorro y ayudar a aliviar el presupuesto, lo que finalmente se puede traducir en dejar de endeudarse y empezar a ahorrar.
Cuando se trata de los gastos del hogar, es importante involucrar a toda la familia, para que todos contribuyan a las estrategias financieras.
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de dar a las personas control sobre su vida financiera. ¿Todavía no estás familiarizado con Nu?
Conoce más sobre nuestros productos y nuestra historia haciendo clic en el botón morado de arriba en este blog.