Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Transición profesional: ...

Transición profesional: 5 consejos para quienes quieren cambiar de carrera

Mayor salario, flexibilidad, crecimiento profesional. ¿Estás pensando en cambiar de área, pero no sabes por dónde empezar? Llegaste al blog que era, aquí encontrarás una guía paso a paso para realizar una transición profesional eficiente.

Camino ilustrado lila con una señal en el centro con varias flechas apuntando a diferentes lugares

¿Has llegado a ese punto de tu carrera en el que ya nada te motiva y parece que ya no hay retos profesionales? Esta necesidad de escapar de la monotonía y el deseo de hacer una transición profesional es más común de lo que algunas personas creen. 

Las razones para cambiar de área no son sorprendentes: van desde los nuevos desafíos planteados por la pandemia hasta viejas quejas de los trabajadores: carreras poco atractivas, mal remuneradas y falta de perspectivas de crecimiento. 

Cualquiera sea el motivo, la transición profesional requiere planificación ya que es un momento complejo en la vida de cualquier trabajador. E incluso cuando esta transición no se realiza por elección sino por necesidad, hay maneras de hacer que este proceso sea más fluido y amable.

Mira a continuación los principales consejos para cambiar de carrera de manera más eficiente.

1. Comprende el mercado laboral (y sus razones)

Varias razones pueden llevar a alguien a decidir hacer una transición profesional. Uno de los más habituales es la baja remuneración o el atractivo del área en la que se desempeña el profesional. 

Es decir, a la hora de decidir cambiar de profesión, es fundamental entender cómo funciona este nuevo mercado y, principalmente, por qué deseas hacerlo. . 

Esta investigación debe ser detallada para que la decisión sobre el área que te interesa esté muy bien pensada. “Imagínate que quieres cambiar de área para estar mejor remunerado o remunerada, pero luego de renunciar y asumir el nuevo desafío descubres que esa área está mal remunerada. O por el contrario, está bien remunerado, pero, por otro lado, exige cuestiones que no están alineadas con tus prioridades de vida. La frustración seguramente llegará, de una manera u otra”, afirma una de las directoras de recursos humanos de Nu.

Otro problema que puede ocurrir es imaginar que el área deseada es menos competitiva y encontrarse con vacantes y procesos de selección extremadamente competitivos en los que no se avanza.

Para minimizar la posibilidad de tomar una mala elección, antes de hacer una transición profesional, investiga absolutamente todo sobre el área a la que deseas migrar. Eso quiere decir: 

  • Saber cuál es el salario promedio.
  • Hablar con profesionales que ya trabajen en el área que te interesa.
  • Comprender cuáles son los requisitos para el empleo. 
  • Analizar el estilo de vida y trabajo en el área.
  • Comprender lo que se requiere y valora en los profesionales de esta área.
  • Saber cuáles son las opciones de crecimiento profesional.
  • Observar la cultura, el medio ambiente y el estilo de gestión en el área.
  • Y, finalmente, analizar si el cambio realmente tiene sentido para tu contexto en su conjunto.

2. Ser transparente

Las y los profesionales que cambien de área deberán explicar el motivo del cambio en los procesos de selección. En algunos casos, si esta historia no se cuenta bien o si parece una verdad a medias, la percepción del candidato o candidata puede verse comprometida.

Desde las primeras conversaciones, es importante dejar clara tu situación y tener una historia bien contada que tenga sentido. En el proceso de contratación es importante contar con una historia real, que sea comprensible y genere interés. 

Un consejo es practicar cómo te visualizas con el cambio. Antes de mantener cualquier conversación con el departamento de contratación de una empresa, habla con otras personas y analiza su percepción.

Practica contarle tu historia a alguien y observa qué reacción tendrá. También es importante ponerse en el lugar del reclutador y comprender qué reacción tendrías frente a tu propia historia.

3. ¿El motivo de la transición profesional es el desempleo? Déjalo claro

La carrera por un lugar en el mercado laboral es cada vez más competitiva y, por vergüenza, algunos candidatos o candidatas ocultan su situación de desempleo. 

Una encuesta de LinkedIn mostró que el 45% de los encuestados ya ha ocultado su desempleo. Del total, el 55% dijo que mintió por vergüenza y el 27% porque creía que reduciría sus posibilidades de conseguir un nuevo trabajo.

Estar desempleado es completamente comprensible y el problema sería mentir al respecto. “Mucha gente se vieron forzadas a parar desde el inicio de la pandemia y no es por falta de voluntad, sino porque estamos ante la mayor crisis del siglo.”

Según la directora de RRHH, cuando se habla de desempleo es importante demostrar la voluntad de cambiar esta situación. “Decir, por ejemplo: ‘perdí mi trabajo al principio de la pandemia y estoy luchando por recuperarlo’ es algo positivo”, explica.

4. Valora los puntos que te conectan con el área en la que quieres estar en el futuro

Uno de los principales dilemas que enfrentan las personas que intentan hacer una transición profesional es no tener experiencia previa en el área deseada y, por tanto, no poder ser reconocido o reconocida como candidato o candidata potencial.

Para el director de recursos humanos de Nu, comprender los puntos de contacto entre lo que ya hace hasta la fecha y lo que pretende hacer, y valorarlo, puede beneficiarle.

Por ejemplo: eres una o un profesional de las comunicaciones y quieres migrar al área de datos. ¿Lo que existe en tu trayectoria profesional está relacionado con los datos? ¿Sería un proyecto?  ¿Sería tu sueño personal? Cualquiera que sea la respuesta, valórala.

Tener claro tus deseos y mostrar interés por la nueva área también es positivo. “Esto demostrará que, a pesar de no tener experiencia ni conocimientos específicos, la oportunidad te interesa como persona. Tu narrativa debe centrarse más en tu potencial que en tu experiencia”, añade.

5. Prepárate para retroceder unos pasos

Al iniciar el proceso de transición profesional, en ocasiones es necesario retroceder un poco con relación a la antigüedad que ya habías alcanzado como profesional.

¿Qué quiere decir eso?

Por ejemplo: si hoy eres una o un profesional senior en el área de finanzas y pretendes migrar al área de tecnología, tu puesto de entrada probablemente será para principiantes, y no para personas experimentadas. Y eso, en algunos casos, también significa salarios más bajos.

Esta preparación puede incluso reflejarse en la creación de una reserva financiera o en la reducción constante de sus gastos al nivel de la nueva área.

Entonces, antes de decidir cambiar de carrera, analiza todos los pros y contras y establece expectativas acordes con la realidad para tomar una mejor decisión.

Cuando consideras cambiar de carrera, es esencial comprender el mercado laboral y las razones detrás de tu decisión. La transparencia durante el proceso de selección, explicando claramente tus motivos y teniendo una historia bien desarrollada, genera confianza. Si el desempleo es el motivo, no temas mencionarlo. Reconoce tus habilidades y muestra interés en aprender y desarrollarte en el nuevo campo. Prepárate para retroceder en tu carrera y ajustar tus gastos. 

En nuestro blog, te brindamos contenido exclusivo sobre carreras en el campo de la tecnología. Síguenos para obtener valiosos consejos y oportunidades de empleo dentro de Nu. Estamos comprometidos a apoyarte en tu camino hacia una nueva y exitosa carrera profesional en el emocionante mundo de la tecnología.

Este contenido es parte de la misión de Nu para devolver a las personas control sobre sus vidas financieras. 

¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones, haz clic en el botón morado de este blog.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter