¿Reconoces esa vieja historia sobre no poder pagar algo porque olvidaste tu billetera en casa? Es posible que ese problema tenga los días contados con la popularización de la billetera digital, también llamada e-wallet o digital wallet, en inglés.
Pero, ¿qué es una billetera digital o una billetera electrónica?
Básicamente, una billetera digital es una aplicación o servicio que almacena datos de tarjetas de crédito y débito -y, en algunos casos, dinero también- para realizar transacciones en tiendas físicas y virtuales utilizando el teléfono celular, un smartwatch (reloj inteligente) o algún otro dispositivo digital.
En otras palabras, es una versión virtual de la billetera tradicional: en lugar de almacenar tarjetas y dinero físico, la billetera digital almacena tarjetas y dinero en forma electrónica.
De esta forma, es posible realizar compras en persona y en línea utilizando únicamente medios digitales, como teléfonos celulares, relojes inteligentes o computadoras.
¿Cómo funciona?
En la práctica, la billetera digital conecta a los minoristas con los compradores en el momento del pago. Funciona así: en lugar de pagar con tarjeta o dinero físico, la persona elige pagar con una billetera digital, ya sea por aproximación o por código QR.
Para esto, sin embargo, el comerciante debe aceptar pagos por aproximación o por código QR, y el usuario debe tener una tarjeta (crédito o débito) registrada en la billetera digital o bien dinero depositado en ella.
Algunas billeteras electrónicas también funcionan para compras en línea en tiendas online que aceptan este tipo de pago. En este caso, la persona solo necesita seleccionar la billetera digital en el momento del pago y usar el PIN (la contraseña de la billetera) para aprobar la transacción.
¿Cómo obtener una billetera digital?
Puedes configurar una billetera digital a través de tu institución financiera o mediante una aplicación en tu teléfono inteligente. Por lo general, una vez que descargues una aplicación o vayas al sitio web de una institución financiera de confianza, deberás seguir los pasos que te den, como que ingreses la información bancaria o de la tarjeta de crédito que usas.
Para comenzar con una billetera digital, primero debes decidir cuál deseas usar, una decisión que a menudo está influida por el sistema operativo del teléfono móvil que ya usas. Por ejemplo, si es un usuario de iPhone o Apple Watch, probablemente se inclinará por Apple Pay, mientras que los usuarios de Android se inclinarán por Google Pay o Samsung Pay.
Nu y Apple Pay: entiende cómo pagar con tu tarjeta Nu usando sólo tu iPhone o Apple Watch
Nu y la Billetera de Google: Todo lo que tienes que saber
Las billeteras digitales no solo son excelentes para simplificar los pagos, sino que también son un excelente lugar para mantener organizados y fácilmente accesibles otros documentos importantes.
Esto es lo que puedes almacenar en una billetera digital:
- Tarjetas de credito o debito.
- Tarjetas de embarque.
- Reservas de hotel.
- Entradas para conciertos.
- Tarjetas de regalo.
- Cupones
- Tarjetas de recompensas de fidelidad.
¿Dónde puedes pagar con una billetera digital? ¿Cómo hacerlo?
Las billeteras digitales se pueden usar tanto para compras cara a cara como para compras en línea. Lo que cambia es la forma de concretarlo.
¿Cómo pagar las compras en persona?
Básicamente, puedes pagar las compras en persona con una billetera digital por código QR o por aproximación, formalmente llamado NFC, que significa Near Field Communication (o Comunicación de un Campo Cercano, en español).
Para pagar con QR Code, tanto el comerciante como la billetera digital deben aceptar este método de pago. Al fin de cuentas, no todas las carteras ofrecen pagos mediante código QR.
Para pagar por NFC, la billetera digital solo tiene que ofrecer esta modalidad y la tienda cuenta con una máquina de tarjetas que acepta el pago por aproximación, algo que se ha vuelto cada vez más común con la popularización de las tarjetas con función contactless.
Para ello, la persona solo necesita un teléfono celular o un reloj inteligente que tenga la función NFC. Entonces, todo lo que tiene que hacer es acercar el dispositivo a la máquina de tarjetas, autorizar la compra y listo, ya está pagado.
¿Cómo pagar las compras en línea?
En este caso, las propias tiendas virtuales necesitan ofrecer esta opción dentro del flujo de compra. Básicamente, la billetera digital aparece como una forma de pago entre otras opciones, como tarjeta de crédito o débito.
Al elegir pagar con una billetera digital, generalmente el comprador debe acceder a la billetera en el navegador, elegir la tarjeta que desea usar e ingresar el PIN para aprobar la transacción.
Consejos de seguridad al usar una billetera digital
Las billeteras digitales, así como otros medios de pago virtual, también requieren cierto cuidado en lo que respecta a la seguridad. A continuación te ofrecemos algunos consejos:
- Registra una contraseña segura: algunas personas usan la misma contraseña en todos los registros, pero esto no es muy seguro. Si está así de expuesta, para un ladrón será posible acceder a cualquier cuenta del mismo usuario. Por lo tanto, evita usar las mismas contraseñas e intenta crear un código fuerte.
- Autorizar compras solo cuando el teléfono celular esté desbloqueado: esto se puede hacer en la configuración de billeteras digitales y hace que el flujo sea más seguro.
- Si te roban el celular, bloquea tus tarjetas registradas: así, aunque el ladrón logre acceder a la billetera digital, no podrá pagar nada con ella.
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no estás familiarizado con Nu? Conoce más sobre nuestros productos y nuestra historia aquí.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}