En Nu queremos elevar de categoría a los usuarios para que se vuelvan “fanáticos”. Uno de nuestros lemas dice: “Queremos que los clientes nos amen fanáticamente”. Eso imprime un significado especial a cada una de las instancias en que entramos en contacto con ellos. Por eso nos esforzamos en hacer las cosas diferentes. Con ese espíritu, con esas ganas locas de enamorarnos, es que hicimos el Kit de Bienvenida de Nu.
El Kit de Bienvenida, un zeppelin cargado de amor
El Kit de Bienvenida Nu fue pensado como un regalo de bodas. O más bien como una de esas cosas que se prodigan los amantes: besos, arrumacos y regalos. Eso es: el Kit de Bienvenida de Nu es un presente amoroso. Como aquellos globos de principios del siglo XX, los zeppelin, que surcaban los cielos ante la mirada extasiada de los hombres y las mujeres en la tierra.
“Al principio, nos guiaron dos ideas -cuenta Santiago Eastman, Diseñador de Nu, alma mater del proyecto-. Primero, queríamos que al recibir la moradita, los clientes sintieran que estaban descubriendo los tesoros de un cofre. Un cofre que hablase de la prosperidad. Luego, que al abrirlo fuera como si accedieran al otro lado de una puerta que condujera a un nuevo mundo. Como si entraran al mundo de Narnia, por así decir.”
Y entonces, la llegada de la tarjeta la ideamos como el pasaje del sueño a la realidad, para que comprendan quiénes somos, qué es Nu, cómo trabajamos, cómo tratamos a nuestro clientes.
De máxima, añoramos que recibir el Kit de Bienvenida de Nu fuera un momento de revelación personal.
Para más información sobre Nu Colombia, lee este posteo: “Nubank llego a Colombia para transformar el futuro de las finanzas personales”
El rostro de una marca
Desde el principio, supimos -porque hemos sido clientes de los bancos- que recibir una tarjeta de crédito podría resumirse en una figura retórica: “Firme aquí”. Cuando llega la tarjeta generalmente no hay interacción, tampoco se juega la emocionalidad. Quizá, al contrario, lo sentimos como el inicio de un problema.
En cuanto la moradita se propone romper con las burocracias indescifrables y ofrecer una experiencia simple, transparente y humana, queríamos que el Kit de Bienvenida de Nu fuera una evolución de ese proceso.
Desde el punto de vista de la creación de una marca, enviar nuestro Kit de Bienvenida es parte del trabajo de crear el rostro de Nu ante la sociedad colombiana. Se trata de una actividad paciente y constante, la de cincelar, al modo de un escultor, el rostro que nos representa.
En ese sentido, nuestra idea siempre será que en cada “punto de contacto” con Nu Colombia, los usuarios-fanáticos se sientan especiales. Porque así lo son para nosotros.
El inicio del proceso de creación del Kit de Bienvenida
La elaboración del Kit de Bienvenida, desde su idea primigenia hasta su elaboración y distribución, fue un trabajo de muchos ojos y muchas neuronas. Primero, comenzamos a pensar, con un pequeño grupo de Diseño y Marketing, las ideas preliminares.
Buscamos inspiración en objetos y campañas desarrollados por creativos y empresas que admiramos. Recorrimos la inmensa paleta de fauna y flora colombianas. Buceamos en nuestra cultura. Pensamos en el fútbol, el café y las mariposas (Colombia tiene la diversidad más amplia de estos animales: más de 3.600 especies).
Comenzamos por lo obvio, guiados por esa frase hermosa de aquel director de cine que dijo: “No importa empezar por un cliché; lo importante es no terminar en él”.
En ese proceso, descubrimos que que el Kit de Bienvenida debía responder a esta pregunta: ¿por qué Nu es especial? Desechamos varias ideas, incluso las más obvias, como: Nu + Unicornio digital = medias moradas con unicornios. De hecho, hicimos medias moradas con el símbolo de Nu, pero fueron parte de las ideas que nos sirvieron para escalar al siguiente nivel.
¿Por qué Nu es especial?
Guiados por el interrogante que suponía mostrar apenas con un objeto -que, claro, contuviera la moradita y otras piezas en su interior- comenzamos a desovillar la enorme madeja con que ideamos el Kit de Bienvenida de Nu.
Entonces nos propusimos:
1. Unir el mundo físico con el mundo digital
Partiendo de que los usuarios recibirían un objeto palpable, nos impusimos el desafío de que el Kit de Bienvenida tradujera que Nu es una empresa 100% digital que tiene como misión abolir la burocracia del sistema financiero tradicional.
2. Que se sintiera colombiano
Que representara los intereses, las necesidades y también los ideales de Colombia. Nubank en Brasil usa el símbolo de la puerta giratoria para hablar de los “dinosaurios”: los bancos allí tienen una puerta giratoria con policías a sus costados. ¿Qué otro objeto podría representar el antiguo y tradicional sistema financiero colombiano.
3. Representar el pasado y el futuro
En la misma línea, queríamos que el Kit de Bienvenida pudiera ofrecer nuestra visión del futuro. En ese sentido, pensamos que la moradita llegara en una bola de cristal, conteniendo galletitas de la fortuna y un catalejo. Ideas que fueron desechadas, pero que están en la concepción de lo que finalmente es nuestro kit.
“Como diseñador, quería que este kit de bienvenida fuera algo que perdurase en el tiempo -reflexiona Santiago Eastman-. Que fuera una pieza de arte que pudiera decorar los hogares de nuestros clientes y los acompañe en su vida. Que formara parte de su hoy, pero también de su futuro, porque eso es lo que estamos construyendo juntos: el futuro”.
Cómo fue el proceso de producción del Kit de Bienvenida
Mientras nos concentrábamos en diseñar y planear la elaboración del Kit, Nubank declaró que todo el carbono que emitimos era compensado a través de proyectos que neutralizan el CO2. Es decir que toda la familia Nubank tiene huella de carbono cero en el medio ambiente.
Con esa impronta, comenzamos a buscar una empresa que pudiera producir el Kit de Bienvenida y tuviera una política ambiental acorde a la medida. Y encontramos en dígitos & diseños el socio perfecto.
dígitos & diseños, la empresa verde que fabrica los kits
dígitos & diseños cuenta con certificados y procesos amigables con el medio ambiente:
- No usan agua: trabajan con placas de tecnología japonesa y reciclan el 100% de sus planchas.
- Reutilizan cartones, papel de baño y de cocina, y tienen firmado un contrato de clasificación y recolección de los sobrantes.
- Usan tintas ecológicas manufacturadas con aceites vegetales naturales renovables: ¡su planta no huele a químicos!
- Tienen procesos certificados de disposición final de los desechos y están inscriptos en el Registro Único Ambiental (RUA).
Pero lo más importante de esta sociedad entre Nu Colombia y dígitos & diseños no son los materiales, sino su gente.
“En un contexto de pandemia, en una época difícil para el mundo, tener una cuenta como Nu ha sido fantástico, porque nos permitió generar empleo”, sostiene Humberto Montealegre, ejecutivo de Cuentas de la empresa. “Para hacer los kits, buscamos que fueran mujeres por la delicadeza que requería el trabajo.”
60 mujeres cabeza de familia fabrican a mano el Kit de Bienvenida de Nu
Con la producción del kit de la tarjeta Nu, dígitos & diseños apoya la contratación de 60 madres cabeza de familia de bajos recursos que ensamblan cada una de las partes del kit a mano.
Es un kit muy especial, hecho con amor y por manos 100% colombianas.
“El proyecto generó una gran expectativa desde el inicio. Era empezar de cero, desde pensar la materia prima hasta planificar el ensamble -dice Deyanaira González, Coordinadora de Acabado y Encuadernación de la empresa-. En la contratación, además pedíamos que estas mujeres tuvieran experiencia en manualidades, sobre todo de estuches con tapa dura”, cuenta.
Ese es el caso de Daisy Zambrano, del barrio de Bosa, en Bogotá. Daisy tiene cuatro hijos y llegó en abril a digitos&diseños de la mano de su tía, quien trabajaba allí. “Ver las primeras repercusiones en las redes sociales me dió mucha alegría -comenta-, porque es algo que estamos elaborando mis compañeras y yo, con manos colombianas para toda Colombia.”
Por su parte, Judith Uvillotha, que tiene uno de sus hijos viviendo en Argentina, dice que el Kit de Bienvenida de Nu le parece “muy hermoso”. “Al interior, tiene unos mensajes muy bonitos -dice Judith-; usaron la orquídea, que es muy colombiana, y todos esos colores. Que digan ‘¡qué preciosura!’ para mí es un orgullo. Porque es cierto: está hecho con amor.”
Las 60 mujeres que fueron contratadas para el proyecto del Kit de Bienvenida de Nu viven en Bogotá -donde está afincada la empresa- de barrios tales como los de Soacha, Perdomo, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Suba y 7 de agosto. Hay mujeres bogotanas, pero también de Cundinamarca, Barranquilla y otras partes del país.
“Ver la respuesta tan satisfactoria de las primeras personas que recibieron la moradita en las cajas que nosotras ensamblamos a una la llenan de orgullo”, dice Marcela Rojas, que es Coordinadora de Planeación y Producción de digitos&diseños. “El Kit de Bienvenida de Nu es de calidad, todo el trabajo ha sido muy chévere.”
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no estás familiarizado con Nu? Obtén más información sobre la tarjeta de crédito morada y nuestra historia aquí.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}