Ser ingeniero/a en Nu es luchar de forma activa para ayudar a devolver a las personas de a pie el control de su dinero. Apoyados en la tecnología y el diseño para (r)evolucionar el mercado financiero, ofrecemos a nuestros clientes productos y servicios inigualables. En la práctica, esto significa que el equipo de ingeniería de Nu está en el corazón del negocio, desarrollando soluciones escalables, seguras y 100% digitales.
¿Quieres saber un poco más sobre cómo trabajamos? A continuación, los ingenieros e las ingenieras de Nu nos cuentan las 12 razones por las cuales decidieron unirse a nuestro equipo.
1. Enfoque en los asuntos importantes
“Nos esforzamos por ser eficientes de forma inteligente”. Este es uno de los valores de Nu, que guía el trabajo de todos los que colaboramos en la empresa; y el equipo de ingeniería no es la excepción.
“Uno de los principales valores de Nu es querer que nuestros clientes nos amen fanáticamente. Día a día buscamos la forma de mejorar nuestro servicios para conseguir este objetivo. En ingeniería, nuestros proyectos parten siempre de las necesidades de nuestros usuarios, y nuestro trabajo como equipo es responder a esas demandas con soluciones simples, escalables y que nos permitan crecer con eficiencia. El resultado es nuestra razón de ser: devolver a nuestros usuarios el control de su vida financiera.”
(KATHERINE VELILLA, Associate Software Engineer en Nu Colombia)
2. Excelencia e innovación tecnológica
La tecnología ha sido parte fundamental de Nu desde su inicio. Por lo tanto, siempre estamos buscando las mejores prácticas y soluciones para evolucionar nuestro producto de la mano de la tecnología más avanzada.
“Tenemos el enorme desafío de resolver problemas complejos mientras mantenemos el servicio en funcionamiento, deleitando a millones de clientes. Hacer eso, en la escala que tenemos hoy, requiere un grado de excelencia e innovación tecnológica que pocos lugares tienen.”
(MAITÊ BALHESTER, Tech Manager Nubank Brasil)
“Para Nubank es fundamental poder escalar de manera sostenible y con una razón de costo-eficiecia. Por lo tanto, es fundamental optimizar nuestros recursos de tal manera que se requiera la menor intervención humana, para soportar la operación y enfocar los esfuerzos de ingeniería en la construcción de nuevas funcionalidades. Así, buscamos nuestro market fit ideal. Esto fue posible apalancando una visión de reducción de desecho (toil reduction) mediante automatización, sistemas resilientes y con capacidad de auto-recuperación, rápida acción ante los incidentes y sistemas de seguimiento y analítica prescriptiva para tomar la mejor decisión de resolución de acuerdo a los datos.”
(JORGE JIMÉNEZ, Engineering Manager en Nu Colombia)
3. Oportunidad de crear y ver crecer un producto
Una empresa con miles de empleados, unos 50 millones de clientes, oficinas en seis países y productos establecidos… Pensarías que no hay espacio para crear y crecer, ¿verdad? ¡Te equivocas!
“En Nu, seguimos diciendo que todavía estamos en el Día 1. Y realmente lo estamos. En ingeniería, tenemos la oportunidad de crear productos, abrir nuevos mercados y tener un gran impacto en el negocio y en millones de personas todos los días.
(BRUNO RODRIGUES, Gerente Técnico de la oficina de Nubank en Berlín)
A pesar de los logros alcanzados a lo largo de los años, todavía tenemos mucho por construir y evolucionar, y la ingeniería de software juega un papel decisivo en todo esto, inclusive en Colombia, en donde hay software por desarrollar desde cero.
“Mi principal pasión como ingeniero es construir herramientas que los clientes disfruten y les facilite el día a día. En NU he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes proyectos que impactan a millones de clientes; pude ver cómo nuestras ideas se convierten en productos que cambian el status quo financiero de verdad.”
(JUAN DAVID PARRA, Senior Software Engineer en Nu Colombia)
4. Contacto con la comunidad tecnológica
En agosto del año 2019, organizamos en nuestras oficinas de São Paulo la primera conferencia de Clojure en América Latina, donde los principales expertos en este lenguaje de programación pudieron intercambiar experiencias y escuchar lo que se está haciendo en el mercado.
En 2020, Cognitect, la empresa estadounidense que creó Clojure fue adquirida por Nubank.
Esta es solo una de varias iniciativas que Nu tiene para compartir conocimientos con la comunidad tecnológica y contribuir a la evolución del ecosistema. Después de todo, el aprendizaje está ahí para ser compartido.
“Al utilizar tecnología de punta, al probar cosas nuevas y exigirnos a crear nuestras propias herramientas, en Nu los programadores se podrían considerar ¨entrepreneurs¨ o emprendedores. Yo diría, en ese sentido, que aquí somos “tecnopreneurs”. Además, organizar eventos como ¨Clojure South¨ o ¨Yes, She Codes¨ (para mujeres ingenieras) nos pone en contacto con expertos internacionales, que además atraen la atención global hacia Latinoamérica en cuanto a tecnologías y arquitectura. Eso nos conviene a todos, ya que esto implica que debemos subir el nivel requerido de las universidades para que los egresados estén más y mejor preparados para ocupar estos puestos. Sin lugar a dudas, Nu es una influencia disruptiva en la comunidad tecnológica.”
(R.L., Ingeniero de Nu México)
5. Autonomía e importancia del equipo de ingeniería
Nu nació como una empresa de tecnología que ofrece servicios financieros. Esto hace que el equipo de ingeniería de software desempeñe un papel central en nuestro negocio, con autonomía para tomar decisiones que impactarán directamente a favor de millones de clientes.
“Nu no es un banco, sino más bien una empresa de tecnología que presta servicios financieros. Ésta es una importante diferencia que he podido apreciar durante estos dos años de trabajo en el equipo de ingeniería. Es que la innovación, el aprendizaje continuo, el soporte de procesos automatizados durante el ciclo de desarrollo, y el coraje que nos infunden a tomar retos sin miedo a fallar, entre otras cosas, son el pan de cada día en nuestros equipos. Una confirmación de la importancia de la ingeniería, una parte vital del corazón de la empresa.”
(YOULYN CHINOME, Engineer Tech Manager en Nu Colombia)
6. Espacio para resolver problemas interesantes
El equipo de ingeniería de Nu nunca está aburrido. Basta con observar el crecimiento y el ritmo del lanzamiento y la actualización de los productos de Nubank en Brasil en los últimos años para darse cuenta de que siempre hay algo por hacer.
Además, como las necesidades de los clientes van variando, en Nu siempre estamos al pendiente de lo que el mercado requiere.
“Estoy en Nu Colombia desde hace dos meses. Desde el Día 1 tuve autonomía, depositaron absoluta confianza en mí para aportar al equipo con mi visión de las cosas. Incluso, tuve la posibilidad de formar parte del desarrollo de un producto/flujo nuevo, automatizándolo. Todo el onboarding fue excelente: no conozco muchas empresas en donde ya a la semana de entrar puedas formar parte del desarrollo de una feature completa desde cero.”
(MATÍAS MALTAGLIATTI, Software Engineer en Nu Colombia)
7. Calidad humana como condición fundamental
¿Universidad X? ¿Experiencia de trabajo Y? ¿Lenguaje Z? No. Para nosotros, un buen candidato es alguien que se identifica con los valores y la cultura de Nu, que disfruta de trabajar colaborativamente y que sabe cómo utilizar sus habilidades y experiencias para ayudarnos a alcanzar los objetivos más audaces.
“Cuando entré al equipo de ingeniería de Colombia me sentí tan cómodo, tan bien recibido por mis compañeros que hizo que atravesar esa primera etapa (que siempre es difícil) fuera algo muy placentero de hacer. Les chiques fueron muy abiertos, atentos y me incorporaron (o nos incorporamos) rápido a la dinámica de trabajo. Era difícil darse cuenta que era un Nuvinho. La relación entre los diferentes equipos era muy profesional, pero sobre todo de buena calidad humana. Este último ingrediente es una de las cosas en que Nubank se diferencia.”
(FEDERICO TRIAY, Lead Software Engineer en Nu Colombia)
8. Libertad para hablar, aprender e intercambiar experiencias
¿De qué sirve tener buenas personas en una empresa si están aisladas en una oficinas, si son inaccesibles y prácticamente inmunes a cualquier contacto? Es por eso que en Nu creamos un entorno sin barreras donde todo el equipo puede hablar entre sí, independientemente de su puesto o nivel de jerarquía.
En la era de la post pandemia, debimos repensar esos procesos para que la comunicación fluyera como si trabajáramos têt-à-têt.
“Llevo 4 meses trabajando en Nu, y todos los días han sido de una gran experiencia de aprendizaje. En todos los sentidos: cualquier idea es bienvenida, podemos probar y aprender de estas decisiones con la ventaja de que siempre los compañeros y compañeras están dispuestos a escuchar e intercambiar conocimientos. Esto es esencial, porque con mis colegas generamos continuamente experiencias diferentes y conocimiento de valor. En Nu no hay jerarquías, sino ideas. Ideas que se construyen entre sistemas neuronales de diferentes cabezas, entre corazones que laten en diferentes cuerpos.”
(JAIRO OLAYA, Software Mobile Engineer en Nu Colombia)
9. Desafíos a resolver cada vez en mayor escala
¿Cómo encantar a millones de clientes? ¿Cómo operar en múltiples países? ¿O cómo crear continuamente nuevos servicios y funciones?
A medida que crecemos, nuestros desafíos de ingeniería también aumentan y nuestro equipo necesita abordar nuevas problemáticas.
“En Nu nos encontramos en continuo crecimiento. Para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes, nos enfocamos en diseñar e implementar servicios que puedan atender las necesidades de millones de personas. Esto implica que en múltiples oportunidades nuestra tecnología es construida sin referencias previas, entendiendo los comportamientos de nuestros clientes mediante el análisis profundo de datos, asumiendo riesgos inteligentes y preparando las formas de escalar más adecuadas para lograr nuestro objetivo.”
(DIEGO AGUDELO, Engineer Tech Manager en Nu Colombia)
Además, nuestros sistemas necesitan evolucionar para mantenerse al día con nuestro crecimiento y adaptarse a un contexto que está cambiando constantemente.
“La velocidad con la que crecemos hace que las soluciones que creamos vayan evolucionando. A menudo no hay documentación para esto, y necesitamos crear tecnologías desde su inicio. Sólo las principales compañías globales tienen sobre sus espaldas muchos años de resolución de problemas; eso es justamente lo que hace que las cosas sean interesantes en Nu.”
(LUCAS CAVALCANTI, Ingeniero de Nubank Brasil)
10. Descubrir nuevas trayectorias profesionales
Creemos que las personas son más que roles específicos, por lo que cultivamos un entorno donde los y las Nubankers pueden probar nuevos caminos y desafiarse a sí mismos, ya sea en ingeniería o en cualquier otra área.
“Me gusta que acá podamos seguir muchas carreras. Tengo una carrera en ingeniería informática y nunca me había visto como gerente de tecnología hasta que surgió esta oportunidad, y la aproveché. Hoy no solo disfruto de estar en esta posición, sino que quiero seguir desarrollándome en esta área.”
(BRUNO RODRIGUES, gerente técnico de la oficina de Berlín)
Además de haber creado nuevas formas de trabajo, Nu sigue teniendo espacio para que cada persona desarrolle su propia forma de trabajar.
11. Espacio para cometer errores y aprender de ellos
Hablamos en serio cuando decimos que en Nu alentamos a las personas a asumir riesgos y a fracasar, si es necesario. Porque para hacer algo que nunca antes se había hecho, debemos estar abiertos a cometer errores.
“A fines de marzo de 2022, con el equipo hicimos la típica reunión cuando acontece un crash; una reunión conocida como post mortem. Un crash básicamente es una interrupción en el servicio. Como en Nu tenemos buenas herramientas analizamos el inconveniente con nuestros tableros de monitoreo y lo mitigamos en menos de una hora. En el post mortem establecimos el root-cause, el origen del problema. Hicimos un plan de acción en base a lo que aprendimos. Nadie se ocupó de establecer quién había cometido el error. Lo que nos interesa es aprender entre todos en un ambiente seguro.”
JULIA GARIBALDI, Engineering tech Manager en Nu Colombia
12. Oportunidad de trabajar en el extranjero
Nu es una compañía global con sede en Sao Paulo, Brasil, una oficina de ingeniería en Berlín y otra en Durham, Estados Unidos, y operaciones en Ciudad de México y Colombia.
Cuanto más crecemos, más espacio tenemos para atraer personas de todos los rincones del mundo que deseen tener una carrera internacional en una empresa de tecnología.
“Trabajando en Nu, tengo la flexibilidad de trabajar remoto, incluso fuera del país, por temporadas. Además, comencé a aprender otros idiomas, porque Nu nos ofrece cursos gratuitos. Incluso, practico inglés diariamente en reuniones con Brasil, Argentina, México, USA y Alemania.”
(MIGUEL TRIANA, Lead Software Engineer en Nu Colombia)
“En Nu Colombia trabajamos de la mano con todas las operaciones y tech hubs, y de manera interdisciplinaria con otros socios ubicados en diferentes regiones a nivel global. Esto nos permite que podamos tener movilidad internacional dentro de nuestra proyección de carrera y así tener un mayor impacto. Por ejemplo, desde el proceso de reclutamiento, trabajamos en equipo con todos los países donde está Nu para, llegado el caso, compartir candidatos que estén dispuestos a movilizarse a otros países. Un ejemplo: nuestro flamante Head de Producto de Nu Colombia es argentino y vivía en Brasil.
(JUAN VARGAS, Recruitment Specialist en Nu Colombia)
Si estás interesado/a en aplicar a Nu, visita nuestra página de vacantes aquí.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}