Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home ¿Qué dice la Política de...

¿Qué dice la Política de Tratamiento de Datos de Nu?

Estamos en contra de cualquier tipo de complejidad. Por ello, explicamos nuestra Política de tratamiento de datos personales o de Privacidad de forma sencilla y transparente.

Se ve la espalda de una mujer llevada al tun tun; adelante, el sol da sobre un edificio vidriado. La política de tratamiento de datos de Nu Colombia.

Nu nació con la misión de eliminar la complejidad de los servicios financieros para devolver a las personas el control de su dinero. Esta misión impregna todo lo que hacemos, desde el desarrollo de productos prácticos hasta un servicio humano y eficiente. Y llega incluso hasta cada letra que compone nuestra Política de tratamiento de datos.

Por eso, decidimos formular nuestra política de privacidad de una manera sencilla y transparente, y que sea accesible para todos más allá de la jerga legal -que muchas veces tiene por motivo que el cliente no la entienda.

Cuando utilizas los productos y servicios de Nu, nos estás confiando una serie de datos personales. Entendemos la magnitud de esta responsabilidad y trabajamos las 24 horas del día para mantener segura su información. 

Cómo protegemos tus datos

Diseñamos nuestra política de tratamiento de datos para que sea clara y transparente, además de que se adecúe en su totalidad al Régimen General de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012, Ley 1266 de 2008 y sus decretos reglamentarios, también conocidos como Régimen General de Protección de Datos Personales o “RGPD”).

Queremos que sepas exactamente cómo manejamos tus datos personales y cuáles son tus derechos sobre ellos.

El RGPD establece reglas importantes sobre cómo las empresas y, en general, cualquier persona responsable de datos personales, manejan este tipo de datos. Hablaremos más sobre esto al final de este posteo (en el menú de aquí al lado, puedes hacer clic en “¿Quieres saber un poco más sobre RGPD?”).

¿Qué dice la Política de Tratamiento de Datos de Nu?

Siempre hemos valorado mucho la simplicidad: sabemos que estos documentos suelen ser complejos, lo que significa que la mayoría de la gente no lee todo y, en consecuencia, no sabe realmente cómo se manejan sus datos personales.

Por lo tanto, nos aseguramos de que nuestra Política de privacidad sea simple y directa.

El texto completo se puede encontrar en esta página. También puedes encontrar una sección de preguntas frecuentes de privacidad en la sección de Ayuda de la aplicación.

La lista de espera de la tarjeta de crédito Nu espera tu nombre. Inscríbete aquí.

¿A qué información tiene acceso Nu con su política de tratamiento de datos?

Hay algunos tipos de datos diferentes: los que nos informa cada cliente, los que recopilamos de terceros, los de datos públicos.

  • Datos informados por el cliente: aquellos que comunica la persona, tales como nombre, dirección, contacto, ingresos, documento identificativo, entre otros.
  • Datos que recopilamos de terceros: se trata de información que utilizamos para comprender la situación financiera de un cliente, por ejemplo, para ofrecer crédito. En general, estos son los datos proporcionados por las centrales de riesgo e incluyen: comportamiento de pago, deudas pendientes, historial crediticio e información que nos ayuda a prevenir el fraude y garantizar la seguridad de nuestros clientes.
  • Datos públicos: información sobre ti que está disponible públicamente o que se ha hecho pública.

¿Por qué Nu necesita estos datos?

Necesitamos estos datos personales para brindar un servicio de alta calidad; esto incluye desde comprender las necesidades de nuestros clientes hasta mejorar los productos y servicios y garantizar la seguridad contra el fraude. Por supuesto, Nu accede a estos datos siempre para fines legales. 

Tus datos personales son usados, por ejemplo, para:

  • permitir que puedas acceder a la aplicación con tus credenciales,
  • enviarte comunicaciones y dejarte saber de todas las novedades de nuestro producto,
  • proteger tu seguridad y prevenir que seas víctima de fraude,
  • pensar en cómo darte acceso a crédito, 
  • aumentar tu límite si así lo deseas. 

Puedes consultar todas las finalidades en la Política de Tratamiento de los Datos Personales.

“¿Mis datos están seguros?”

Sí. Es deber de las instituciones que almacenan datos personales velar por su seguridad y mantenerlos protegidos. Y en Nu nos tomamos este deber muy en serio.

Contamos con un equipo de profesionales dedicados a crear procesos y mecanismos seguros. Están presentes en una variedad de áreas, como fraude, legal, protección de datos, y ayudan a garantizar que cada Nubanker pueda proteger a nuestros clientes.

Te puede interesar este posteo: “La confianza es un valor: historias de clientes colombianos de Nu en Brasil”.

¿Quieres saber un poco más sobre régimen de protección de datos?

El Régimen General de Protección de Datos Personales (RGPD) está respaldado por ocho principios que determinan cómo las empresas deben tratar los datos personales que tienen en sus bases de datos, incluido todo: la recopilación, el almacenamiento, el intercambio y la eliminación de datos.

En su artículo 4, se establecen estos principios, que son.

Algunos de los puntos principales de estos principios son: (1) confidencialidad, (2) seguridad, (3) libertad, (4) legalidad, (5) veracidad, (6) transparencia, (7) finalidad, (8) acceso y circulación restringida

En síntesis:

  • El procesamiento de datos personales siempre debe cumplir con fines legítimos y necesarios, es decir, las empresas deben tener una justificación de por qué necesitan esa información y dejarla clara y explícita a los interesados.
  • Los titulares tienen derecho a obtener información transparente sobre cómo se manejan sus datos personales.
  • Las empresas tienen el deber de tratar los datos personales de forma segura, evitando accesos no autorizados y situaciones accidentales que dañen la información.
  • Los datos personales nunca se pueden utilizar de forma ilegal, discriminatoria o abusiva.

La relación con nuestros clientes siempre se ha guiado y se guiará por la transparencia, este caso no es una excepción. Nuestro compromiso de acabar con la complejidad sigue siendo la roca en donde crecen nuestros desvelos, el ansia por devolverle el control del dinero a las personas.

¿Todavía no te inscribiste en la lista de espera de la moradita? Hazlo aquí.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter
  • Open Banking: El Nuevo Sistema Financiero - Nu Nace En Colombia
    22 de junio de 2021, 3:59 pm
    […] “¿Qué dice la Política de Tratamiento de Datos de Nu” […]