En Nu Colombia, creemos en la construcción de equipos fuertes y diversos, porque esa es la única forma de desarrollar productos que faciliten la vida de todo tipo de colombianos. En esta página, puedes encontrar las historias de mujeres que hacen realidad nuestra existencia. Después de todo, están aquí todos los días creando cosas increíbles y reinventando el futuro.
A continuación, escucha lo que tiene para decir María Fernanda Gutiérrez, Business Architect de Nu Colombia.
Mafe Gutiérrez, Business Architect de Nu Colombia
Voy a ser clara. No sé si soy la más indicada para ofrecer una perspectiva feminista sobre mi trayectoria laboral, sobre mi vida. Mi familia paterna es un matriarcado. Mi abuela materna no tuvo otra opción que trabajar duro para sacar adelante a sus cuatro hijos luego de enviudar muy joven, siendo para mí un gran ejemplo de mujer trabajadora y cabeza de familia.
Tuve la fortuna de crecer en un entorno donde nos trataban a mujeres y hombres por igual. En el colegio, yo jugaba fútbol mejor que muchos de ellos; alcanzaba mejores marcas en 100 metros planos y en salto largo.
Mujeres y hombres
Los fines de semana nos juntábamos los catorce nietos en la finca de mis abuelos y, bajo la tan estricta como amorosa mirada de mi abuela Berta, hacíamos deporte. (Desde fútbol hasta una versión “casera” de béisbol y hockey – ajustando la infraestructura y reglas- para que hasta los más jóvenes pudiéramos hacer parte del juego.) También montábamos a caballo. Nos enseñaron que debíamos aprender a comer lo que hubiera: no había menús especiales, mecato, ni gaseosa.
Cuando nos quedábamos en la casa, en Manizales, nos dividíamos las labores del hogar. Mi papá preparaba el desayuno; además estaba en plenas capacidades de ayudarnos si se nos caían los botones del uniforme del colegio. Esto me enseñó que no había una definición de roles o tareas entre hombres y mujeres.
Por supuesto, vivimos en un mundo al que le falta mucho por mejorar. Incluso la pandemia ha sacado a flote algunas injusticias que padecemos las mujeres y que aún hoy permanecen silenciadas.
Pero en mi caso, habiendo tenido la infancia que tuve, he tenido la fortuna de no sufrir de una manera tan marcada los sesgos de género en mis trabajos: siempre pude hacerme valer por lo que soy. Creo fielmente que si trabajo duro, los resultados siempre hablarán por mí.
Ser mujer en ámbitos progresistas
Soy ingeniera química con opción en Administración de Empresas por la Universidad de los Andes. Me fui a Bogotá para estudiar en 2007. En aquel entonces, exigida, estudiaba sin parar. La carrera me confirmó que las cosas que uno quiere toman mucho esfuerzo.
Al principio de mi carrera, trabajé en una empresa de servicios vinculados al oil&gas durante dos años. Luego, casi por el doble de tiempo, pasé más a la parte de los negocios trabajando en una consultora estratégica, Stratco. Cambié términos como “torres de destilación” e “intercambiadores de calor” por planes de negocios, estrategia corporativa y “KPIs”. Luego, entre 2017 y 2018, hice una maestría en administración de empresas (MBA).
Tengo la percepción de que ser mujer no me ha beneficiado, aunque tampoco me ha desfavorecido. De cualquier modo, veo con mucho entusiasmo las políticas de igualdad de género en las empresas de vanguardia. Nu, hace muy poco, se comprometió a que para 2025 las mujeres ocupasen el 50% de los roles de liderazgo.
No somos la única compañía que fomenta políticas progresistas en relación a nosotras las mujeres. A mí, verificar eso en la realidad me llena de confianza: creo que, cuando podamos las mujeres ocupar esos cargos, vamos a demostrar que podemos lograr los mismos e incluso mejores resultados que muchos hombres. Como en el deporte.
Mover las palancas, mi trabajo en Nu
Llegué a Nu Colombia en noviembre de 2020 muy ilusionada con el desafío y siendo una creyente del propósito de Nu. Creo que, desde mi posición, puedo contribuir a mejorar la vida financiera de los colombianos. Lo creo en serio.
Si quieres saber qué es un Business Architect, lee este posteo (en el blog de Nu en inglés).
Mi tarea como Business Architect -un puesto inventado en Nubank, en Brasil- es la conjunción de tres tareas: ser la referente en relación al producto, hacer análisis del negocio y asesorar al management de la empresa. Estoy en el día a día de la operación, moviendo las palancas para que todo funcione cada vez mejor.
Si pudiera decir algo a las mujeres que me lean, humildemente les diría que traten de buscar empresas donde el trabajo o el jefe directo comparta sus valores. Y que los resultados hablen por ellas, que sus argumentos se verifiquen en la calidad de su trabajo. Eso, y hacernos conscientes de lo que somos capaces de dar, es nuestra mejor forma de lucha.
Lee más historias de Nubankers como Mafe aquí.
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}