Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home La app de Nu permite eti...

La app de Nu permite etiquetar tus compras por categorías

Devolverle el control del dinero a las personas es nuestro mantra. Dividir tus compras por categorías te permitirá saber qué y cuánto has gastado en cada rubro

Una mujer joven, morocha, sonríe mientras sostiene un celular de color lila

Nu funda su existencia en un sueño, que es también una misión: luchar contra la complejidad financiera para devolver el control del dinero a las personas. Ese es nuestro mantra. Y una de las formas de hacerlo es trabajar en la personalización de la app de Nu. 

¿Qué implica eso? Que cada cliente tenga la potestad de acomodar la aplicación a sus propias necesidades. Así que a partir de este mes, quienes sean clientes de Nu podrán dividir las compras por categorías.

Este posteo podría titularse “Divide y reinarás”. 

Como en Nu los productos están en constante evolución o, como gustamos decir, nunca están terminados, esto es sólo el comienzo. Veamos cómo funciona y pará qué puede resultarte útil etiquetar o -como se dice en la jerga informática- taggear tus compras 

Todavía no te has inscripto en la lista de espera de la tarjeta de crédito Nu? Hazlo aquí

Tags: ¿para qué sirve etiquetar tus compras por categorías? 

Al dividir tus compras por categorías tienes una herramienta fantástica para entender en qué gastas tu dinero a lo largo del tiempo. En la app de Nu, podrás buscar las compras que hayas hecho en un cierto período según el rubro al que pertenezca. 

Por ejemplo, te propones disminuir tu gasto en comer afuera. Entonces si quieres saber cuánto has gastado el último mes en ello, puedes buscar por la Categoría “Restaurante” y te aparecerán todos tus gastos. 

Otro más: quieres establecer un presupuesto para transporte y quieres saber cuánto gastaste a lo largo de un año en una app de viajes. Pues la app de Nu te lo puede mostrar en un santiamén si ubicas tus gastos bajo la etiqueta o tag “Transporte”. 

La app de Nu ya viene con varias etiquetas, pero lo interesante es que tú puedes renombrar esas etiquetas o crear otras. Entonces podrás buscar compras por categorías en la última semana, los pasados quince días, el mes transcurrido, o desde que empezaste a usar la tarjeta de crédito Nu.

Etiquetar compras por categorías en la app de Nu

En la pantalla principal de Nu, puedes ver la lista de transacciones ordenadas desde la más reciente hasta la más antigua. Las compras están divididas, a priori, por el día en que fueron hechas: “Hoy”, “Ayer”, “Lunes”, etc. Luego, cada transacción se ve reflejada por el nombre del comercio, la hora en que fue hecha la compra, el monto invertido y a cuántos meses la has financiado.

Hasta ahí, es un avance: visualizas en tiempo real lo que vayas gastando y tu historial de gastos. Pero la cosa se pone mejor cuando seleccionas y haces clic en cada transacción. Es entonces cuando puedes personalizar tus compras por categorías.  

Abajo te explicamos el paso a paso.

1. Puedes ver el detalle de cada compra

Si haces clic en una transacción, ves el detalle de manera individual.

  • En la parte central, la pantalla te muestra los detalles de la compra: el comercio, el monto, la fecha y el número de tu tarjeta. (En este caso, “Mercadopago Colombia, $45.000, 11 de agosto de 2011 – 7:52 hs, con la tarjeta física terminada en 0052.)
  • En la parte superior, la pantalla te muestra un ícono, que corresponde a la categoría de la compra. (En este caso, el símbolo de “Electrónica”, representado por un dispositivo).
  • En la parte inferior, la app te muestra una etiqueta con un símbolo más (+) en su interior. Allí es donde puedes hacer clic para cambiar la categoría. 

2. Puedes modificar la categoría de tu compra 

Como puedes ver en la pantalla siguiente, tienes varias categorías para elegir. “Casa”. “Educación”. “Electrónica”. “Ocio”. “Restaurante”. “Salud”. Y la lista sigue. 

 Aquí puedes hacer tres cosas:

  1. Recategorizar la compra 

Es decir que si la compra aparece como “Casa” pero consideras que es mejor para tu propio orden ubicarla como “Supermercado”, puedes hacer clic en la opción que más se ajusta a tu organización personal.

  1. Cambiar el nombre de la compra

En la pantalla donde sale el nombre de la transacción, sólo debes “pararte” sobre el nombre y este se hace editable.

  1. Crear una nueva etiqueta para la compra 

Si escoges la categoría “Otros”, podrás introducir el nombre que te convenga y crear una nueva categoría. Lo que se te antoje: “Kiss”, “Compras del amor”, “Carro”… Lo que sea. 

¿Para qué sirve crear una nueva etiqueta?

Digamos, por ejemplo, que estás renovando tu casa y que te has propuesto hacerlo a lo largo de un año. Bien, puedes etiquetar las cosas que compres para tu sala con la palabra “Sala”, las cosas de la cocina con “Cocina” y las cosas del dormitorio con “Cuarto”. Al cabo de un año -o de un mes, por ejemplo- esas categorías te van a servir para rastrear tus gastos por separado y saber cuánto has gastado en cada rubro. 

3. Puedes modificar el nombre del comercio

En la app de Nu, la compra está informada con el nombre legal del comercio. Pero digamos que tú necesitas o quieres cambiar ese nombre -por cualquier motivo: llevar un orden más personalizado, por pura ironía (por ejemplo: decirle “La Tentación Irresistible” a una pastelería en la que compras todo el tiempo), pues también puedes hacerlo. 

La idea es que la app esté a tu entero servicio. No solamente desde un punto de vista estrictamente financiero, sino también semántico: tú tienes derecho a llamar a las cosas por el nombre que quieras, si acaso eso te ayuda a organizar mejor tus finanzas personales. 

4. Puedes buscar según períodos de tiempo

En Nu sabemos que recobrar el control de tus finanzas personales tiene todo que ver con el tiempo. Necesitas visualizar tanto lo que has gastado como lo que pagarás. Por eso, en la app de Nu puedes revisar muy muy fácilmente y en tiempo real tanto los resúmenes de cuenta pasados como los futuros, para que puedas saber de aquí y hacia los próximos meses cuánto llevas gastado.

Para saber más sobre ello, lee este posteo sobre nuestra app aquí.   

Ahora, ¿para qué sirve la función de categorizar o recategorizar tus transacciones? 

Justamente, para tener un dominio del dinero a lo largo del tiempo. En la app de Nu tienes las opciones de revisar tus compras de la última semana, los últimos quince días, el último mes. 

Incluso, puedes verificar una cierta categoría de compra a través de la opción “Todo”. Eso quiere decir que podrás ver tus gastos desde el primer segundo en que has comenzado a usar tu moradita. Si llevas usando la tarjeta de crédito Nu por años, entonces podrías identificar tus gastos por categoría.

Veamos un ejemplo. Digamos que estamos en agosto de 2022. Entonces si en agosto de 2021 creas una nueva categoría que dijera, por ejemplo, “Gastos para Lulú”, que es tu gata, entonces dentro de cinco años podrías visualizar cuánto dinero habrías gastado en el tiempo transcurrido.  

5. Sonríe. Estamos recién comenzando 😀

Una cosa más, un detallito, que alude a lo que cualquier teléfono inteligente está en condiciones de hacer. En las categorías que crees y recrees en tu app de Nu personalizada, puedes usar emojis. Aquí te dejamos algunos de nuestros favoritos morados:

🦄 ☂️ 👩‍🎤 🐙 🧬 🍇 ☯️ 🌸 🦹 🔮 🛍️ 🎆 💜 

¿No es genial recobrar el control de tu dinero?

Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no estás familiarizado con Nu? Obtén más información sobre la moradita e inscríbete en la lista de interés aquí.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter
  • Cómo Crear Un Plan Financiero Personal Efectivo - Blog Nu Mexico
    30 de noviembre de 2022, 1:28 pm
    […] los gastos por categorías es una buena manera de ver qué consume más tu dinero, entendiendo qué se puede recortar al […]
  • Carlosruiz
    09 de septiembre de 2021, 11:29 am
    Excelente forma de poder controlar nuestros gastos y hacer un seguimiento de cada una de nuestras compras, sin tener la necesidad de imprimir o buscar en un mundo de papeles, Me encanta saber que soy Libre!!!! y puede controlar todo!!!