El llamado secuestro exprés o secuestro relámpago es aquel en el que una persona es víctima de un secuestro corto y permanece poco tiempo en poder de sus captores. No necesariamente se trata de personas con mucho dinero. Los rescates se pactan rápidamente.
Aqui1 te dejamos una gui1a de que1 hacer en casos de que hayas sido una víctima.
Si tú fuiste víctima de un secuestro relámpago:
- Si fuiste obligado/a/e a realizar retiros, transacciones, transferencias, etc. de la tarjeta de tu producto financiero Nu.
- Si fuiste obligado/a/e a renunciar a cualquier credencial relacionada con la aplicación o las tarjetas de Nu
- Si tu dispositivo con la aplicación Nu fue robado
Si alguna de las anteriores es afirmativa, comunícate inmediatamente con nosotros a uno de nuestros canales de emergencia:
Correo electrónico: ayuda@nu.com.co, si es posible, comunícate con tui correo electrónico registrado, a través de un mail. Puedes usar el siguiente formato:
Tema: SECUESTRO
“Hola, soy (TU NOMBRE COMPLETO), (número de cédula XXXXXX). Fui secuestrado/a/e el día (FECHA y HORA). Pueden comunicarse conmigo en este correo (agregar correo electrónico) y este (NÚMERO DE TELÉFONO: por ejemplo, el de algún miembro de la familia, teléfono secundario, etc. donde podamos localizarte en caso de necesidad)”.
Luego, describe lo que sucedió:
– ¿Tuviste que hacer transacciones, retiros, etc.? En caso afirmativo, ¿cuáles fueron?
– ¿El secuestrador te obligó a darle alguna información de inicio de sesión, información de contraseña, etc.?
– ¿El secuestrador robó tu dispositivo o tarjeta? En caso afirmativo, especifica lo que se llevó.
Si deseas que te devolvamos la llamada a algún número de inmediato, menciónalo. “Por favor, llámenme lo antes posible al número (XXX)”
Si en el secuestro relámpago, tu dispositivo fue robado:
- Reporta su dispositivo como perdido/robado.
- Haz esto lo antes posible: tan pronto como estés en un lugar seguro, intenta obtener acceso a Internet y bloquea los dispositivos.
- Si estás seguro/a/e de que fue un robo, también debes solicitar el borrado de todos los datos. Debes tener activado en tu dispositivo, en el botón de “Seguridad”, “Encontrar mi dispositivo”. Si no lo habías hecho, continúa con el el punto 3.
Android. Para encontrar, bloquear o borrar un dispositivo Android, haz clic aquí.
iPhone. Si perdiste o te robaron tu iPhone, iPad o iPod touch, haz clic aquí.
Si te robaron tu dispositivo, además:
- Cierra la sesión de tu correo electrónico/cuenta en el dispositivo robado desde otro dispositivo.
- Puedes hacer esto incluso sin haber activado en los Ajustes de tu celular “Encontrar mi dispositivo”.
- De esta manera, puedes limitar en gran medida la forma en que un ladrón puede usar tu aplicación.
- En general, deberás iniciar sesión en el proveedor de servicios, buscar “Dispositivos” en la configuración y eliminar el dispositivo robado. En cambio, algunos servicios tendrán una opción de “cierre de sesión global” (global logout, en inglés).
Gmail
Para bloquear o borrar tu teléfono o computadora perdidos en Gmail, haz clic aquí.
ATENCIÓN: Comunícate con otros bancos u otros proveedores de aplicaciones confidenciales cuyos servicios fueron abusados o podrían haber sido abusados.
Si en el secuestro exprés te viste vio obligado/a/e a compartir contraseña(s) con el ladrón:
Pues si tienes algunas contraseñas guardadas en tu teléfono, cámbialas lo antes posible. Sigue estos enlaces:
– Para restablecimiento de la contraseña de la cuenta de Google, haz clic aquí
– Para restablecimiento de la contraseña de la cuenta de Apple, haz clic aquí
ATENCIÓN: informa a tu proveedor de telefonía celular (Claro, Movistar, etc.) que te robaron tu tarjeta SIM: es importante evitar que el ladrón las use contraseñas OTP (que a menudo se usan para recuperar el acceso a aplicaciones y cuentas) .
IMPORTANTE: reportar el crimen en la Fiscalía y a la policía. Puedes denunciar el robo en línea o físicamente en una estación de policía.
Denuncia siempre el delito: si el ladrón abusa de tu dispositivo para robar dinero o incurrir en otros cargos, ¡necesitarás un informe policial como prueba!
Fiscalía
- De forma escrita en la página web www.fiscalia.gov.co / Botón 122/ Denuncia Fácil.
- En el Centro de contacto de la Fiscalía General de la Nación llamando a los números 60 (1) 5702000 (#7) en Bogotá, 018000919748 o línea celular 122 para el resto del país. (Atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.)
- A través del sistema de denuncia virtual ¡ADenunciar! (Opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.)