Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Resultados financieros d...

Resultados financieros de Nu Holdings para el segundo trimestre de 2023

En otro trimestre de cifras récord y utilidades positivas, Nu demuestra que la innovación centrada en el cliente aporta resultados reales a la empresa.

Foto de una mano con un celular enfocando el logo de Nu en luz neón en el fondo

São Paulo, Brasil, 15 de agosto de 2023 – Nu Holdings Ltd. (NYSE: NU) («Nu» o la «Compañía»), una de las mayores plataformas de servicios financieros digitales del mundo, publicó hoy sus resultados financieros del segundo trimestre de 2023. Los resultados financieros se expresan en dólares estadounidenses y se presentan de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) –International Financial Reporting Standards (IFRS). El comunicado de resultados completo está disponible en el sitio web de relaciones con los inversores de la Compañía en www.investors.nu, así como los detalles de la conferencia telefónica sobre resultados que Nu celebrará hoy a las 6:00pm, hora del este, y a las 7:00pm, hora de Brasilia.

«Este trimestre, Nu siguió ampliando la base de clientes, la participación y la monetización, aumentando el ARPAC por encima de los $9 dólares por primera vez, al tiempo que mantiene estable el coste del servicio por debajo de un dólar. Esta combinación se tradujo en un incremento en los ingresos por 5x en los últimos dos años, alcanzando el récord de $1,900 millones de dólares, y en una utilidad neta de $225 millones de dólares, más de un 50% superior a la del trimestre anterior. Estas métricas refuerzan el fuerte apalancamiento operativo y la capacidad de generación de ingresos de Nu. Seguimos mostrando indicadores líderes en la región de eficiencia operativa y solidez. En Brasil, nuestra trayectoria de crecimiento continúa: uno de cada dos adultos del país es cliente de Nu y somos la cuarta institución financiera más grande del país en número de clientes”, afirmó David Vélez, fundador y CEO de Nubank.

Resumen de los resultados del segundo trimestre de 2023

A continuación se presentan los resultados más destacados de Nu Holdings Ltd. en el segundo trimestre de 2023:

Resultados operacionales destacados: 

  • Crecimiento de clientes: Nu sumó 4.6 millones de clientes en el 2do trimestre de 2023 y 18.4 millones año sobre año, alcanzando a 30 de junio de 2023 un total de 83.7 millones de clientes a nivel global. Esto representa un crecimiento del 28% interanual, lo que refuerza la posición de Nu como una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes y de mayor crecimiento en el mundo, así como la quinta institución financiera más grande de América Latina en número de clientes. En Brasil, la base de clientes de Nu llegó a 79.4 millones a 30 de junio de 2023, representando el 49% de la población adulta del país y convirtiéndose en la cuarta institución financiera más grande en términos de clientes, según datos del Banco Central de Brasil. En julio de 2023, después del cierre del 2do trimestre de 2023, Nu superó la marca de los 85 millones de clientes a nivel global y los 80 millones en Brasil.
  • Tasa de participación y actividad: El Ingreso Promedio Mensual por Cliente Activo (ARPAC) alcanzó los $9,3 dólares, superando por primera vez la marca de los $9 dólares y creciendo un 18% interanual en una base neutral de tipo de cambio (FXN)1, con cohortes más maduras que ya superan los $24 dólares. La niveles de actividad de los clientes y la principalidad también continuaron aumentando: Nu es la relación bancaria principal para más del 58% de los clientes activos mensuales que han estado con la compañía durante más de un año, y la tasa de actividad2 alcanzó el 82.2%, en comparación con el 80.2% del año anterior. El efecto compuesto resultante de la expansión de la base de clientes y la elevada participación, junto con el avance en las capacidades de venta cruzada, ha permitido a la empresa lograr otro trimestre de fuerte crecimiento de ingresos, lo que subraya su capacidad para monetizar eficazmente su creciente base de clientes.
  • Plataforma operativa de bajo costo: Mientras el ARPAC sigue expandiéndose de un trimestre a otro, el Costo Promedio Mensual de Servicio por Cliente Activo se mantuvo prácticamente sin cambios y por debajo del nivel del dólar en $0.8. El ratio de eficiencia de la compañía, que refleja el apalancamiento operativo de Nu, alcanzó el 35,4%, reforzando la posición de Nu como una de las compañías más eficientes de Latinoamérica. 
  • Calidad de los activos: El ratio de morosidad 15-90 de Nu se situó en el 4.3%, disminuyendo 10 puntos básicos respecto al 1T’23, en línea con las expectativas y en parte relacionado con la mejora de las cohortes de la cartera de préstamos personales. El ratio de morosidad de 90+ aumentó hasta el 5.9%, dado el esperado comportamiento de acumulación de los primeros segmentos de morosidad de periodos anteriores. Al igual que en otros trimestres, Nu superó al sector en términos comparables, en los distintos segmentos de ingresos, y con una ventaja comparativa aún más pronunciada en los segmentos de ingresos más bajos.  

Resultados financieros destacados:

  • Utilidad neta y ajustada: A nivel de la Holding, Nu continuó aumentando su rentabilidad y registró una utilidad neta de $224,9 millones, en comparación con una pérdida de $29,9 millones en el 2do trimestre de 2022. La utilidad neta ajustada alcanzó los $262,7 millones con un ROE ajustado de 19%, en comparación con una utilidad neta ajustada de $17,0 millones en el 2do trimestre de 2022.
  • Ingresos: Nu registró unos ingresos de $1,900 millones de dólares, un nuevo récord histórico, lo que representa un aumento del 60% en comparación con el 2do trimestre de 2022 y un incremento de 5x en sólo dos años, en una base neutral de tipo de cambio. Estos valores son el resultado del efecto compuesto del crecimiento en número de clientes y mayores niveles de monetización de clientes en Brasil.
  • Utilidad bruta: La utilidad bruta del 2do trimestre de 2023 de Nu aumentó hasta $782 millones de dólares, con un aumento del 113% interanual en una base neutral de tipo de cambio. El margen de utilidad bruta se amplió al 42%, desde el 31% en el 2do trimestre de 2022.
  • Capital: Nu fortaleció su posición como uno de los jugadores mejor capitalizados en la región, con un Índice de Basilea en Brasil del 20.2%, casi duplicando el mínimo requerido del 10.5%. Además, Nu Holdings tiene $2.400 millones de dólares de exceso de efectivo.
  • Liquidez: A 30 de junio de 2023, Nu tenía una cartera generadora de intereses (IEP) de $6,300 millones de dólares, mientras que el total de depósitos triplicaba esta cantidad, situándose en $18,000 millones de dólares. Nu sigue optimizando el uso de los depósitos trimestre tras trimestre, como refleja su ratio préstamos-a-depósitos del 35%. 

Resultados de negocio destacados: 

  • Resultados y crecimiento en Brasil: La trayectoria de crecimiento de Nu continúa, con un promedio de 1.5 millones de nuevos clientes por mes. Nu ya se ha convertido en líder en eficiencia en el país, ya que los ingresos siguen creciendo mientras los costos se mantienen bajo control, demostrando un apalancamiento operativo masivo y asegurandole probablemente la posición de la institución con el menor costo de fabricación en Brasil. Los lanzamientos recientes en préstamos garantizados, como préstamos de nómina para trabajadores públicos federales o préstamos respaldados por FGTS, que la Compañía comenzó a probar hace algunas semanas, permitirán que Nu se convierta en la relación bancaria principal de una base aún más grande de clientes, impulsando aún más los niveles de actividad y la monetización.
  • Expansión Internacional: En México, la base de clientes de Nu creció un 33% interanual a 3.6 millones, y en Colombia a alrededor de 700,000 clientes, lo que representa un aumento del 133% interanual. La trayectoria de crecimiento en ambos países probablemente se acelerará con el lanzamiento del producto de cuenta de ahorros digital en los mercados locales. En México, solo un mes después de su lanzamiento público, Cuenta Nu superó el hito de 1 millón de clientes.
  • Plataforma Multiproducto: Nu sigue ampliando su cartera de productos con tarjetas de crédito, cuenta de ahorro y préstamos personales que alcanzan aproximadamente 37 millones, 60 millones y 7 millones de clientes activos, respectivamente. Seguro alcanzó más de 1 millón de pólizas activas, mientras que NuInvest llegó a más de 10 millones de clientes activos, manteniendo probablemente su posición como la plataforma de inversiones digitales más grande de América Latina. NuCripto llegó a 1.3 millones de clientes activos, y la base de clientes Pymes creció un 55% interanual a 3.1 millones.

Notas al pie

Las medidas en base neutral de tipo de cambio se calcularon para presentar cuáles habrían sido dichas medidas en periodos/años anteriores si los tipos de cambio se hubieran mantenido estables desde estos periodos/años anteriores hasta la fecha de la información financiera más reciente de la Compañía. 

2 La tasa de actividad se define como los clientes activos mensuales divididos por el número total de clientes a una fecha específica.

 La Utilidad Neta Ajustada es una medida que no se basa en las NIIF y que se calcula utilizando el Beneficio Neto ajustado por los gastos relacionados con nuestra compensación basada en acciones, así como la contabilidad de cobertura y los efectos fiscales aplicables a estas partidas. Para más información, consulte la sección «Medidas financieras no basadas en las NIIF – Conciliación del beneficio neto ajustado» de nuestros estados financieros.

Nota sobre las declaraciones prospectivas y las medidas financieras no basadas en las NIIF

Este comunicado se refiere a la fecha del mismo y la Compañía no tiene ninguna obligación de actualizar o mantener al día la información contenida. Cualquier información expresada en el mismo está sujeta a cambios sin previo aviso. Cualquier dato de mercado o de terceros incluido en este comunicado ha sido obtenido por la Compañía de fuentes de terceros. Aunque la Compañía ha recopilado y extraído los datos de mercado, no puede garantizar la exactitud e integridad de dicha información y no se hace responsable de ella. Este comunicado contiene declaraciones de futuro. Todas las declaraciones que no sean hechos históricos contenidas en este comunicado pueden ser declaraciones prospectivas e incluyen, pero no se limitan a, declaraciones sobre la intención, creencia o expectativas actuales de la Compañía. Estas declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos e incertidumbres y pueden incluir, entre otras, previsiones y estimaciones financieras basadas en suposiciones o declaraciones sobre planes, objetivos y expectativas. Aunque la Compañía cree que estas estimaciones y declaraciones prospectivas se basan en suposiciones razonables, están sujetas a varios riesgos e incertidumbres y se hacen a la luz de la información actualmente disponible, y los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas debido a varios factores, incluidos los riesgos e incertidumbres incluidos en los epígrafes «Factores de riesgo» y «Análisis de la situación financiera y los resultados de las operaciones por parte de la dirección» de nuestro folleto de fecha 8 de diciembre de 2021, presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa de conformidad con la norma 424(b) de la Ley de Valores de 1933, en su versión modificada, en nuestro informe anual en el formulario 20-F correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2022, presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa de los EEUU el 20 de abril de 2023, ​​y nuestro Formulario de Referencia para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022 presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa de Brasil el 29 de mayo de 2023. La Compañía, sus asesores y cada uno de sus respectivos directores, funcionarios y empleados renuncian a cualquier obligación de actualizar la opinión de la Compañía sobre dichos riesgos e incertidumbres o de anunciar públicamente el resultado de cualquier revisión de las declaraciones prospectivas aquí realizadas, excepto cuando se le exija hacerlo en virtud de la legislación aplicable. Las declaraciones prospectivas pueden identificarse, en algunos casos, mediante el uso de palabras como «cree», «puede», «podría», «puede», «podría», «está diseñado para», «hará», «apunta», «estima», «continúa», «anticipa», «pretende», «espera», «pronostica», «planea», «predice», «potencial», «aspiración», «debería», «propósito», «creencia» y similares, o variaciones de las mismas, o el negativo de dichas palabras y expresiones. La información financiera de este documento incluye previsiones, proyecciones y otras declaraciones predictivas que representan las suposiciones y expectativas de la Compañía a la luz de la información actualmente disponible. Estas previsiones, proyecciones y otras declaraciones predictivas se basan en las expectativas de la Compañía y están sujetas a variables e incertidumbres. Los resultados reales de la Compañía pueden ser diferentes. Por lo tanto, no se presenta ni se implica ninguna garantía en cuanto a la exactitud de las previsiones, proyecciones o declaraciones predictivas específicas contenidas en este documento, y no se debe depositar una confianza indebida en las declaraciones prospectivas de este comunicado de prensa, que son inherentemente inciertas.Además de los estados financieros IFRS, esta presentación incluye cierta información financiera resumida, no auditada o no IFRS. Estas medidas financieras resumidas, no auditadas o no IFRS se suman a las medidas de desempeño financiero preparadas de acuerdo con las IFRS, y no las sustituyen ni superan. Las referencias en esta presentación a “R$” se refieren al real brasileño, la moneda oficial de Brasil.

Sobre Nu
Nubank, Nu en México/Colombia, es una de las plataformas digitales de servicios financieros más grande del mundo, con alrededor de 85 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. Como una de las empresas de tecnología líder del mundo, Nubank se apoya en su tecnología propietaria e innovación para crear nuevas soluciones financieras para individuos y PyMEs que son simples, intuitivas, convenientes, a bajo costo y humanas. Guiado por su misión de luchar contra la complejidad y empoderar a las personas, Nubank está fomentando el acceso a los servicios financieros en América Latina, conectando las ganancias y el propósito para crear valor y tener un impacto positivo en las comunidades en las que opera. Para obtener más información, visite www.nubank.com.br

Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de dar a las personas control sobre su vida financiera. ¿Todavía no estás familiarizado con Nu? 

Conoce más sobre nuestros productos y nuestra historia haciendo clic en el botón morado de arriba en este blog.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter