La vida financiera de las personas puede resultar un jeroglífico del Antiguo Egipto: si no eres un/a especialista, estás perdido/a. En ese sentido, cabe la pregunta: ¿qué es el impuesto 4×1000? El concepto parece tomado del atletismo: 4×100 alude a esa una carrera en la que se relevan cuatro corredores, y en que cada uno completa una distancia de 100 metros.
Pero no es de eso de lo qué hablamos, sino de finanzas personales. Sí, hay que correr a veces para llegar a la meta y pagar a término. Entonces, ¿cómo calcular el 4×1000? ¿Cuándo se cobra el 4×1000? ¿Quién debe pagarlo?
En Nu siempre estamos buscando simplificar la vida financiera de las personas. Creemos en que una empresa del siglo XXI no puede sortear su responsabilidad social.
Así que, para que no tengas que escalar las Pirámides de Giza para entender lo que es el 4×1000, aquí va una guía rápida de lo que este impuesto significa.
¿Qué es el 4×1000?
Hay dos impuestos que se aplican a una cuenta de ahorros en Colombia. Uno es el el 4×1000 o Gravamen de Movimientos Financieros (GMF). Este impuesto funciona gravando con un porcentaje adicional cualquier movimiento financiero de transacción de recuperación de dinero fuera de una cuenta.
Por lo general, se llama 4×1000, ya que por cada 1000 pesos que se mueven de una cuenta, se deben retener 4.
El otro impuesto aplicado a una cuenta de ahorros en Colombia es el impuesto a la Renta. Por medio de este , se “(…) gravan todos los ingresos que obtenga un contribuyente en el año, y que sean susceptibles de producir incremento neto del patrimonio en el momento de su percepción” (Eafit). Eso se realiza sobre los bienes que no hayan sido expresamente exceptuados.
Pero aquí nos ocuparemos sólo del 4×1000. Así que sigamos.
¿Quién paga el 4×1000?
Quien paga el 4×1000 es aquella persona o entidad que genera el movimiento en la cuenta de ahorros. Por ejemplo, por el envío de transferencia, una compra o retiros.
El impuesto nació a propósito de la crisis de 1998, y había sido pensado para durar un año. En este momento, en agosto de 2022, el Congreso evalúa un proyecto de reforma tributaria por el que las personas que hagan movimientos menores a $13.3 millones al mes no tendrían que pagar el 4×1000.
¿Cuándo se cobra el 4×1000?
Se aplica este impuesto a las transacciones que impliquen recuperar eventos de Débito de Dinero: pagos, transferencias a terceros, cuotas, pago de impuestos o retiros, por citar algunos ejemplos.
¿A qué transacciones no se aplica este impuesto?
No se aplica a transferencias entre cuentas del mismo titular en la misma entidad (por ejemplo,. Movimientos de dinero entre una cuenta de ahorros a cuenta de corretaje) y tampoco a desembolsos de créditos.
¿Quién puede estar exento?
- Cada cuenta simplificada está exenta de GMF hasta una cierta cantidad:
- 65 UVT ($2.470.000 COP % U$624 en 2022, mensual).
(UVT refiere a Unidad de Valor Tributario; sirve para unificar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias).
- Después de alcanzar este límite, los eventos de débito ya no estarán exentos de impuestos.
- Cada cliente puede seleccionar una cuenta de ahorros para que esté exenta de GMF hasta un monto determinado.
- 350 UVT ($13.301.400 COP % U$D3359.5 en 2022, mensual).
- Después de alcanzar este límite, los eventos de débito ya no estarán exentos de impuestos.
Ejemplos
- Juana tiene una Cuenta de Ahorros. Ella NO seleccionó esta cuenta como exenta de GMF.
- 1 de enero: Juana gastó $1.500.000 transfiriendo a su hermano -> 💸 Juana paga +6.000 (1500000 x 4 % 1000)
- 2 de enero: Juana gastó $100.000 pagando una factura -> 💸 Juana paga +400 (100000 x 4 % 1000)
- 3 de enero: Juana gastó $300.000 retirando de un cajero automático ->💸 Juana paga +1.200 (300000 x 4 % 1000)
- María tiene una Cuenta de Ahorros. Ella SÍ seleccionó esta cuenta como exenta de GMF? (Límite exento = $13.301.400)
- 1 de enero: María gastó $10.000.000 transfiriendo a su mamá -> 💸 María paga $0 GMF
- 2 de enero: María gastó $3.301.400 pagando una factura -> 💸 Juana paga 0$ GMF (llegó a su límite exento)
- 3 de enero: María gastó $300.000 retirando de un cajero automático ->💸 María paga +1.200 (300000 x 4 % 1000)
Sigue aprendiendo sobre tus finanzas:
– Cómo ahorrar dinero: una guía para comenzar
– Certificado de retención en la fuente: cuándo y cómo lo tengo que solicitar
– ¿Cómo funciona la tarjeta de crédito Nu?
Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu y la tarjeta de crédito morada?
Haz clic en el botón “Quiero mi Tarjeta Nu” y recibe una respuesta en 3 minutos.