Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Cuenta de nomina: ¿qué e...

Cuenta de nómina: ¿qué es, cómo funciona y cuándo vale la pena?

Las cuentas de nómina normalmente están exentas de tarifas, pero pueden tener servicios limitados. Por eso, es necesario saber qué banco o neobanco conviene.

El dibujo de dos pilas desordenadas de monedas moradas. Cuenta de nómina: ¿qué es, cómo funciona y cuándo vale la pena?

Comenzaste a trabajar en una nueva empresa y RR.HH. te pidió que abrieras una cuenta de nómina en un banco específico. Bien. Pero, ¿qué es este tipo de cuenta? La respuesta pareciera ser obvia, pero no tanto: la pregunta es más frecuente de lo que crees.

Es común que las empresas colombianas tengan acuerdos con los bancos para abrir una cuenta de nómina, y este acuerdo normalmente exime a los empleados de pagar comisiones en este tipo de cuenta.

La cuenta de nómina puede tener algunas limitaciones en comparación con las demás. Aunque lo interesante es que las personas pueden elegir en qué banco o neobanco vas a cobrar su salario.

Comprende a continuación las diferencias entre la cuenta de nómina y la cuenta corriente o de ahorros común, sus ventajas, desventajas, precauciones a la hora de utilizarla y cómo llevar a cabo la portabilidad.

¿Qué es la cuenta de nómina?

La cuenta de nómina está destinada a que como asalariado recibas tu remuneración -constante y fija- de la empresa que te contrata. Con una tarjeta de débito puedes retirar este dinero cuando desees. Puede utilizarse también para recibir otro tipo de ingresos, como las jubilaciones. 

La cuenta de nómina es, en definitiva, una cuenta corriente o una cuenta de ahorros donde se te deposita tu salario. Dependiendo del banco, te ofrecerán ya una cuenta corriente o una cuenta de ahorros como cuenta de nómina.

El empleado tiene la libertad de elegir en qué institución financiera abrirá esa cuenta. Aún así, las empresas suelen hacer convenios con los bancos para negociar mejores condiciones para sus empleados. Si esto ocurre, será más conveniente elegir la cuenta de nómina que te indique tu empresa.

“Recibo el salario en una cuenta. ¿Quiere decir que es una cuenta de nómina?”

No necesariamente. Los sueldos también se pueden recibir normalmente en una cuenta corriente común, e incluso en una cuenta de ahorros, según los requisitos de la empresa.

Cabe recordar que en otro tipo de cuentas se pueden cobrar comisiones, mientras que en la cuenta de nómina normalmente se exime al titular de la cuenta de estos pagos mediante convenios con la empresa.

¿Qué puedes hacer con tu cuenta de nómina?

La cuenta de nómina normalmente no está pensada para ningún otro tipo de depósito que el pago de la empresa. Aún así, puede que te la dejen abierta para cualquier otro uso que necesites, como pagos, transferencias o depósitos de terceros. Que sea “cerrada” sólo a recibir el salario o “abierta” a otros depósitos y usos, dependerá del banco. 

A diferencia de otros países de la región, en Colombia los trabajadores pueden tener una única cuenta de nómina para varios empleos o ingresos simultáneos. De esa forma, pueden obtener los beneficios que otorga, por ejemplo, la antigüedad.

En cualquier caso, si tienes más de un trabajo o, además del trabajo oficial haces trabajo autónomo para otras empresas que también realizan pagos a tu nombre, debes averiguar si la cuenta de nómina que elijas podrá recibir estas otras cantidades.

Al final de cuentas, en Colombia todas las personas tienen libertad para abrir y cerrar cuentas bancarias (de nómina o no). Si decides cambiarte, le tienes que informar a tu empleador para que consigne el salario en esa otra cuenta.

¿Conoces la tarjeta de crédito Nu, sin cuota de manejo? Pídela aquí.
El dinero de una cuenta de nómina puede sacarse fácilmente desde cajeros automáticos. Foto: Eduardo Soares/ Unsplash.

¿Quién puede abrir una cuenta de nómina?

El titular (empleado) es quien siempre debe abrir la cuenta, independientemente de si la empresa le ayuda a hacer el trámite más sencillo.  En efecto, la cuenta pertenece al empleado, pero solo se puede abrir con la solicitud del empleador. 

Funciona así:

  • La empresa envía una carta de recomendación, que el empleado debe presentar al momento de abrir la cuenta;
  • Además de este escrito, el empleado debe traer documentos personales y otros certificados que se le soliciten según el banco;

La cuenta se abre a nombre del empleado y la empresa no tiene control sobre ella.

Las cuentas de nómina generalmente se abren en bancos tradicionales, por lo que a menudo este proceso aún debe realizarse en persona en una sucursal.

¿Cuál es la diferencia con una cuenta corriente o de ahorros?

La principal diferencia es que, como la cuenta de nómina forma parte de un convenio entre empresas (el empleador y el banco), suele estar exenta de comisiones y cuotas de manejo. 

Una cuenta corriente o de ahorros, por otro lado, tiene las funciones normales de una cuenta bancaria, pero la mayoría de los bancos tradicionales aún cobran cuotas de manejo o tarifas por tenerla o por los servicios que prestan, como transferencias o avances.

Entonces, nuevamente, es muy importante elegir tu cuenta con cuidado para no pagar tarifas injustas.

¿Puedo hacer sobregiros?

Si la cuenta de nómina no tiene restricciones especiales y es cuenta corriente, seguro permite sobregiro (la mayoría de cuentas corrientes en Colombia tienen atado un cupo de sobregiro). Si son cuentas de ahorros, por ley no pueden permitir sobregiros.

¿Tengo acceso a una chequera?

Los cheques sólo son instrumentos de las cuentas corrientes. Puede que haya cuentas de nómina con chequera si simplemente es una cuenta corriente y no si es una cuenta con restricciones. Nuevamente, si es cuenta de ahorros no podrás acceder a una chequera. 

¿Qué precauciones debo tomar?

Al convertirte en titular de una cuenta de salario en cualquier banco, debes leer el contrato detenidamente y comprender qué servicios están incluidos en el paquete. Por lo general, existen limitaciones, y si excedes estos límites, el banco puede cobrarte comisiones  o cuotas de manejo.

Otra consideración es cuando el empleado se retira de la compañía. Las empresas por lo general reportan a los bancos la desvinculación. A partir de la fecha de retiro, muchos bancos cambian la cuenta nómina para que quede como una cuenta de ahorros o cuenta corriente normal, y empiezan a cobrar los cargos usuales que tienen este tipo de cuentas.

¿Cuáles son los beneficios de la cuenta de nómina?

La mayor ventaja de la cuenta de nómina es, por supuesto, la ausencia de comisiones que dependen de la oferta del banco o neobanco donde esté abierta. Además, esta cuenta no puede tomarse como garantía en casos de procesos judiciales ni puede bloquearse por el mismo motivo, por ejemplo.

Ve, a continuación, las principales ventajas:

  1. Normalmente no hay comisiones ni cuota de manejo.
  2. Tu dinero siempre está disponible a través de cajeros automáticos.
  3. No requiere de un saldo mínimo para mantenerla activa.
  4. Es la puerta de entrada al mundo financiero: demuestra tu estabilidad laboral y el volumen de ingresos, lo que jugará a tu favor en la aprobación de solicitudes de préstamos o tarjetas de crédito en una institución financiera.

¿Para quién vale la pena tener cuenta de nómina?

Esta respuesta depende del tipo de uso que hagas de las cuentas bancarias. Si eres el tipo de persona que hace muchas transferencias, compra mucho con tarjeta de crédito u online y hace inversiones, tener solo la cuenta de nómina no te conviene. Si obligatoriamente necesitas abrir una, considera tener otros productos financieros además de ella.

Si tu comportamiento es el contrario, y sólo usas el banco para cobrar el salario y pagar los gastos diarios, este tipo de cuenta puede valer la pena para ti.

En muchas empresas, la cuenta de nómina puede ser la opción más sencilla, o incluso la única alternativa para recibir pagos. En estos casos, si la que te ofrece la empresa no te conviene, puedes optar por abrirla en otro banco, neobanco o fintech.

Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia de devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no estás familiarizado con Nu? Conoce más sobre nuestra tarjeta de crédito sin cuota de manejo, aquí.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter