Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Tecnología de Nu respond...

Tecnología de Nu responde a “¿por qué la moradita está demoradita?”

¿Por qué todo el tiempo que nosotros invertimos en hacer, probar y corregir se lo ahorrarán nuestros clientes? Matías Bargas, Gerente de Ingeniería de Nu, aquí te lo cuenta al detalle.

Matías Bargas, Gerente de Ingeniería de Nu, trabajando en su computadora con un cuaderno moradito Nu a su lado

(NOTA: La fase Beta concluyó meses después de haber comenzado, en febrero de 2021. La Moradita dejó de estar “demoradita” rápidamente. Sin embargo, dejamos publicado este posteo del equipo de Tecnología porque hay información muy valiosa acerca de cómo funciona el desarrollo de la tecnología en Nu.)

Los ingenieros de software solemos ir directo al punto. Nos preguntan “¿Por qué la moradita está demoradita?”. Y como representante del equipo de Tecnología de Nu quiero responder sin demoras. Porque, más allá de que el interrogante lo haya formulado una sola persona, es una excusa fantástica para explicar por qué y cómo es que trabajamos diferente en Nu.

Nu no es un banco; es una empresa de tecnología que brinda servicios financieros. Y, a juzgar por los más de 40 millones de clientes que se concentran mayoritariamente en Brasil, a través de Nubank, lo hace bien. Nu sólo una vez, en 2020, filmó una publicidad. Los clientes llegaron por recomendación de otros clientes: el famoso “de boca en boca”.

Cuando lanzamos en Nu Colombia, tierra de nuestro CEO David Vélez, paisa a la sazón, lo hicimos desde cero. 

¿Por qué? Porque si bien contamos con todo la potencia del desarrollo que Nubank ha tenido hasta aquí, nuestra filosofía como empresa de tecnología no es brindarte un producto predigerido, como si fuera un commodity que es vendido en el mundo a través de un tsunami de marketing.

En cambio, Nu ofrece una experiencia pensada para las necesidades de sus clientes en cada país. Estudia el mercado, escucha a las personas y reacciona a lo que dicen para desarrollar sus productos. 

He trabajado en muchas empresas de tecnología y puedo decir que Nu tiene una manera absolutamente original de hacer las cosas: desarrolla los productos de acuerdo a lo que necesitan los clientes. Esto significa que Nu se adapta a los clientes y no al revés. 

Cómo trabajamos en Tecnología de Nu Colombia

Desde el 30 de septiembre de 2020, cuando comenzamos las operaciones en Colombia y abrimos la lista de espera, desde el área de Tecnología de Nu trabajamos en lo siguiente:

  1. Cómo entender el cálculo y la aplicación de intereses a una compra. En conjunto principalmente con las áreas de Producto y Diseño, trabajamos en la app de Nu y en la moradita para que los intereses estén explicados de una manera como jamás existió en Colombia: clara, concisa, transparente. 
  2. Desarrollar una experiencia de pago sin fricciones. Básicamente, desarrollamos un sistema para que puedas pagar a cualquier hora y en tiempo real entendiendo siempre lo que pagas. 
  3. Desarrollar una app y funcionalidades de la tarjeta de crédito. Para que siempre estés en control de tu dinero, manejando tus límites, entendiendo qué y cuánto se te cobra, creando tus tarjetas virtuales y pausándolas si no las necesitas.
  4. Desarrollar un proceso por el que las dudas de los consumidores puedan ser resueltas. Y no a través de un bot, esos robots automatizados que nos contestan en el celular. Sino ofreciendo a los usuarios las herramientas tecnológicas necesarias para que los Xpeers (nuestros expertos en Atención al Cliente) puedan, bajo controles de seguridad, acceder a su información y verdaderamente tomar acción -humana- sobre un problema eventual. Y eso es así para solucionar el inconveniente de una manera rápida y efectiva.

Atrayendo el talento global hacia Tecnología de Nu

Durante todo este tiempo estuvimos reclutando profesionales apasionados en el mundo entero, que además les importe el usuario y tengan la experiencia técnica necesaria para aprender con nosotros. ¿Qué cosa? A cómo hacer las cosas diferentes en un mercado que estuvo concentrado por más de un siglo y medio en Colombia. 

Este es un gran desafío: en virtud de la demanda internacional del mercado, ingenieros experimentados hay pocos. Nu es una de las empresas latinoamericanas que está atrayendo talento global, ingeniería de primera línea hacia América latina. 

En Nu, trabajamos -además de colombianos- argentinos, brasileños, venezolanos, estadounidenses, mexicanos, trinitenses, salvadoreños y la lista sigue. 

En la región no hay muchos unicornios; y decacornios -empresas valuadas arriba de los 10 mil millones de dólares-, menos. En ese sentido, Nubank está rankeada entre las Top 10 startups mejor valuadas en el mundo y es una de las cien empresas más influyentes del mundo, según la revista TIME.

Nu es la única empresa latinoamericana de su tipo. Eso nos pone la vara bien alta: somos una empresa de tecnología que crea sus propios recursos.

Desde que iniciamos operaciones en Colombia, desde el equipo de Tecnología de Nu estuvimos buscando y sumando al mejor talento global con la suficiente ambición para crear algo único. 

Puedes leer también: “Programadores: conoce cómo es trabajar en el Equipo de Ingeniería de Nu”.

Esto hacemos en el equipo de Tecnología de Nu

Lo anterior, explica por qué en Nu Colombia no ofrecemos productos calcados de Nu México o Nubank en Brasil. Si bien en todos los países tenemos una tarjeta de crédito y una base tecnológica compartida, los desarrollos están sujetos a las necesidades específicas de los clientes en cada geografía. 

Esto es en lo que venimos trabajando:

Testeos de cálculos de intereses 

Aprendimos que en Colombia hay tantos métodos de cargar los intereses como instituciones financieras. En Nu venimos trabajando para brindar un sistema por el que cobremos la menor cantidad de intereses posible, ofreciendo una experiencia al usuario en la que en todo momento tenga el control de su flujo de caja. Y en el que el cobro de intereses siempre sea preciso y cristalino, como nunca antes experimentamos en Colombia.

Escuchar a los primeros usuarios y modificar la app y la tarjeta con una “oferta superadora” nos toma tiempo. Eso lo hacemos para que cuando seamos masivos, la mayor cantidad de gente goce de una versión perfeccionada de la moradita. 

Desarrollo de métodos de pago

La moradita se puede pagar con PSE, Pagos Seguros en Línea, que es un método extendido y seguro en el mercado colombiano. Pero los clientes nos han pedido que también quieren pagar en efectivo, en kioscos de distintas redes, como supermercados o tiendas de ropa. En esa alternativa -integrándonos digitalmente con otras empresas, haciendo que la experiencia de Nu sea 100% en línea, sin demoras- estamos trabajando desde Tecnología de Nu.

Ampliación de la capacidad de aceptar nuevos clientes

Desde la tecnología que desarrollamos en Nu, perfeccionamos una experiencia fácil y rápida que recorra todo el camino: desde que te inscribes hasta que la tarjeta de crédito Nu llega a tu casa. Eso requiere un desarrollo tecnológico mayor. 

¿En qué sentido? Es que tenemos que asegurar que en el futuro, el millón de personas que reciba su tarjeta de crédito Nu, tenga la misma experiencia que tuvieron los primeros 5000 clientes de la Fase Beta. O mejor.

Te puede interesar leer también: “Cómo funciona la lista de espera de Nu”.

Adecuación de la tecnología al esquema regulatorio

Colombia funciona diferente al resto de los países de América Latina. Compliance es el área que se ocupa en Nu de que todo lo que hacemos esté a resguardo de las leyes que regulan el crédito en Colombia. 

Ya sea para los análisis necesarios para prevenir lavado de activos, como que la declaración de intereses sea clara y transparente o que la recopilación de los datos se cumpla de acuerdo a los estándares del país. Bueno, en todo ello hay un desarrollo tecnológico colosal, en el cual invertimos mucho tiempo y “cabeza” para que al cliente sus finanzas personales les resulten tan sencillas como elegir una serie en una plataforma de streaming.

En síntesis, nuestro objetivo máximo es darle todo lo que el cliente necesite para que en su vida no necesite mudarse -ni quiera mudarse- a otro banco. Eso nos lleva tiempo de desarrollo tecnológico. Un trabajo duro y parejo. Que sabemos que rendirá sus frutos.

En eso estuvimos trabajando estos meses.

Por qué Nu es diferente en desarrollo tecnológico

Tradicionalmente, en el mundo los bancos basan sus esfuerzos en cómo ganar más -más dinero y más clientes- y no en cómo mejorar la experiencia de los usuarios. En Nu nos esforzamos porque el uso y la tenencia de una tarjeta de crédito no tenga puntos oscuros ni tragos amargos. Hacemos de la transparencia un oficio cotidiano. Desarrollamos una tecnología que les permita a nuestros clientes tomar decisiones a conciencia.

Las funcionalidades que hasta ahora desarrollamos son:

  • Visualizar las transacciones al instante
  • Chatear con el soporte 24/7, nuestros amables Xpeers 
  • Cambiar el límite de crédito al antojo del cliente dentro de un rango determinado
  • Visualizar el límite de crédito en todo el tiempo
  • Pausar la tarjeta de crédito y reactivarla en cualquier momento (lee sobre nuestra tarjeta virtual aquí)
  • Acceder fácilmente a extractos antiguos
  • Crear tarjetas virtuales (utilizables hasta que el cliente decida destruirlas y crear otras nuevas)

Uno de nuestros axiomas es que “queremos que nuestros clientes nos amen fanáticamente”. 

Eso lleva el trabajo a un nivel de exigencia de otro nivel. En Tecnología de Nu Colombia desarrollamos productos que tengan la calidad que los colombianos ameritan. 

Ese es un camino que comenzó hace apenas nueve meses. Sabemos en qué dirección estamos caminando. Y nos descansaremos hasta conseguirlo. 

Todos mis respetos -y mi dedicación amorosa- para aquellas personas que nos aguardan en la lista de espera. Trabajamos obsesivamente para darle a los colombianos un producto financiero mejor.

Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no estás familiarizado con Nu? Obtén más información sobre la tarjeta de crédito morada y nuestra historia aquí.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter