Escorpiano, casi 30 años, nacido bajo el signo de la tierra cafetera de Minas Gerais. Con la pelota pegada al pie, con el sombrerito al sueco Gustavsson en la final de 1958, cuando todavía era un menor de edad, fue quien propició ese deleite futbolístico llamado jogo bonito. La samba por otros medios. Lúdica alquimia rodante. La pelota mudando de estado bajo su dominio, de sólido a gaseoso, como siguiendo la voz de Beth Carvalho cantando “Viver sem sambar não é viver”.
En aquella mona, ese hombre está por cumplir 30 años. El sol cachetea su rostro, pero el señor sostiene una sonrisa como de compromiso, aunque luego sonreirá con ganas cuando abrace a Jairzinho luego de ese tremendo frentazo y gol ante Italia, que lo coronará campeón del Mundial de México 1970.
Panini Colombia rumbo a Qatar
Con esa imagen, la de Pelé en 1970, quedará inaugurado, hace cincuenta y dos años, el primer antecesor del álbum más famoso de Panini Colombia (y de los 170 países restantes donde se publica). Es el origen del álbum oficial de fútbol de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™, que en esta ocasión salió a la calle en Colombia el 28 de agosto.
La ciencia de llenar el álbum de Panini
El lema de Panini Colombia es “la pasión que se pega”. Es un lema que no exagera un ápice lo que sucede en Colombia. Incluso cuando la Selección nacional no participó de los cuatro mundiales entre 1998 y 2010, la pasión por las monas de los mundiales no declinó.
Equipos de trabajo colaborando para llenar el álbum en la oficina. Jóvenes invirtiendo el oro y el moro. Campeonatos de “echar monas”. Y miles de niñes con sus padres y madres en los cambiatones, esos lugares específicos en las ciudades donde suele congregarse la grey fanática a intercambiar o vender y comprar.
El álbum físico de Panini Colombia tiene un precio de $9.900; la edición limitada en tapa dura $34.900; el sobre x 5 láminas $3.500; y la caja display que viene por 104 sobres tiene un valor de $364.000 pesos.
El álbum virtual de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ está disponible desde el 28 de agosto; se puede acceder a él desde este enlace.
Panini realiza el álbum desde hace 13 mundiales.
Novedades del álbum de Panini Colombia para Qatar
En cualquier caso, la colección en todos los países se compone de 638 cromas o stickers, entre las cuales se incluyen la de los jugadores de cada equipo, los estadios, el balón oficial, el trofeo, la mascota La’eeb -que en árabe significa “jugador habilidoso”- y 50 figuras brillantes y más 80 especiales.
Una de las sorpresas que los fanáticos del deporte rey podrán encontrar en esta edición del álbum será una colección de stickers súper raro llamados Panini Extra Stickers. Consta de imágenes de 20 leyendas del fútbol y jugadores contemporáneos, pero que no harán parte de las páginas del álbum.
Cada una de las calcomanías de esta colección estará representada por categorías como: base, bronce, silver y gold.
También en el álbum de Panini Colombia, los fanáticos encontrarán: una foto del equipo, el logo de la federación de fútbol, detalles del camino de cada país hacia la final y el calendario del torneo.
32 equipos y varios jugadores debutantes
Los 32 equipos clasificados para la fase inicial del torneo están representados por un grupo de 18 jugadores y sus escudos oficiales. Cada alineación incluye una combinación de jugadores experimentados, los que están en la cima de su juego, y otros que juegan su primer gran torneo.
Algunos de ellos, figuras relevantes de este álbum de Panini Colombia serán:
Virgil Van Dijk (Países Bajos)
Capitán de la selección holandesa, de gran personalidad, este defensor juega en Liverpool FC, en el fútbol inglés. Tiene 31 años y es de origen afro-antillano, como los cautivantes ex jugadores Gullit, Seedorf, Kluivert y Davids. Cuando este año Van Dijk se enteró de que su técnico, el inoxidable Louis Van Gaal, tenía cáncer de próstata, declaró:
“Le dije que definitivamente estaremos allí para él como grupo cuando lo necesite, y espero que también podamos hacer que sea una Copa del Mundo que nunca olvide.”
Rodrigo de Paul (Argentina)
Se convirtió en el gran socio de Messi en el mediocampo argentino. Desde su debut en 2018 frente al seleccionado de Irak, De Paul no paró de ganar confianza. Jugador del Atlético Madrid, es un gladiador en la recuperación de la pelota, adema2s de aportar dinámica y cruciales asistencias. Como la del gol de “Fideo” Di María en la final de la última Copa América.
Sobre Messi, dijo:
“…es feliz con Argentina. Es nuestro líder, lo seguimos. (…) Veremos si es su último Mundial o no, eso ya lo decidirá él. Puede seguir jugando hasta que él quiera, porque está a otro nivel, la cabeza le va más rápido que a cualquier ser humano”.
Vinicius Jr (Brasil)
Fue el jugador que hizo el gol que dio el triunfo al Real Madrid en la final de la UEFA Champions League contra el Liverpool. Delantero picante, nacido hace 22 años en el estado de Río de Janeiro, Vini es uno de esos jugadores rápidos-como-un-rayo, habitual en la selección brasileña.
“Lo mejor que hago es hacer dribbling con el balón, siempre voy por él, incluso cuando no me sale bien. Quiero avanzar tantos metros como sea posible y luego darle a mi equipo la mejor oportunidad de gol posible”, dijo quizá el mejor jugador de la temporada en Europa.”
{{#comments}}-
{{comment_author}}
{{comment_date}}
{{comment_content}}
{{/comments}}
{{#children}}-
{{child_comment_author}}
{{child_comment_date}}
{{child_comment_content}}
{{/children}}