Nu nació de una convicción: que las personas querían y necesitaban un mejor servicio financiero. Que las personas querían desenredarse de esa burocracia que las llevaba a hacer cien mil llamadas telefónicas para resolver un inconveniente. Que las personas necesitaban confiar en que su banco o fintech no los engañará con letras pequeñas en los contratos.
Las personas necesitaban tener un mejor control de su dinero, que las cuentas fueran claras. Entonces nació Nu.
En el transcurso de 2021, Nu Colombia y la comunidad morada crecieron. Lanzamos la moradita y alcanzamos a muchísimos clientes. Y en el transcurso de esa experiencia volvimos a entender que hay un valor que amalgama todas aquellas necesidades: la dimensión del tiempo. Que a nuestros clientes se les destine tiempo.
Porque no es lo mismo una persona del otro lado de la línea que cuelga el teléfono habiéndose sentida tratada con dignidad, que una persona que termina la conversación y permanece confundida.
Porque no es lo mismo una persona que pueda entender cómo gasta, gastó y gastará su dinero, que una persona que no sabe cuánto pagará el próximo mes.
Porque no es lo mismo una persona que paga tarifas justas y no paga cargos inexplicables, a otra cuya tarjeta de crédito le cobra intereses desmedidos.
2021: La confianza de cientos de miles
Y nada de nuestro trabajo tendría sentido sin la confianza de cientos de miles -que ojalá muy rápido se transforme en millones- de personas que habitan el suelo colombiano.
Por eso, queremos agradecer a los clientes y a quienes esperan su respuesta en la lista de espera la confianza que depositan en Nu.
Queremos que sepan que los queremos. Que los valoramos. Y que pensamos en ustedes en cada minuto de lo que hacemos.
Por eso queremos mostrarles -en números- cómo fue y de qué se trató este Nu Love, el amor que pretendemos trascienda las fronteras del sistema financiero tradicional para fundar una nueva era -más sana, más justa, más accesible- en relación con el dinero.
Horas al servicio de nuestros clientes
Hasta el 1 de diciembre de 2021, pasamos 17.100 horas atendiendo las preguntas, inquietudes y sugerencias de nuestros clientes. Distribuidas del siguiente modo:
- 9.100 horas en el chat
- 1.700 horas al teléfono
- 3.900 horas por emails
- 2.400 horas en redes sociales
Además de las consultas, estos son algunos de los mensajes de felicitación que hemos recibido y que nos hace sentir que nuestro trabajo vale la alegría:
Usuarios de la moradita en todo el país
Nuestra tarjeta de crédito pretende romper esquemas. Ser cada vez mejor, sumar nuevas funcionalidades a medida que avanzamos en el tiempo. En Nu, pensamos que los productos nunca están terminados. Por eso nos proponemos crecer de menor a mayor para ser la mejor tarjeta de crédito de Colombia de todos los tiempos.
En ese camino, este año también creamos un algoritmo de inclusión financiera -al que llamamos Betty– para poder aceptar cada vez más personas para que puedan gozar de esta herramienta crediticia.
Al respecto, nos gustaría mostrarte cómo la tarjeta Nu llega a los rincones más lejanos del país.
De este a oeste y de sur a norte
Contando hasta el 1 de diciembre de 2021, hemos distribuido moraditas en cientos de ciudades. Un gran porcentaje de los tarjetahabientes vive en poblaciones pequeñas, incluso remotas o de difícil acceso como:
1. Uribia, La Guajira, “la capital indígena de Colombia”.
2. Ipiales, Nariño, sobre la frontera con Ecuador.
3. Arauca (ciudad), en la cuenca del Orinoco, límite con Venezuela.
4. Tibú, el primer productor de cacao del Norte de Santander.
5. Quibdó, Chocó, una de las regiones más biodiversas de Colombia.
6. Calamar, Guaviare, entre el Parque Nacional Tinigua y la Reserva Nukak Tunahi.
7 Apartadó, Antioquia, la capital bananera de Colombia.
8 San Vicente del Caguán, Caquetá, uno de los símbolos de la paz colombiana.
9. Magangué, a orillas del Río Magdalena, “la capital de los ríos”.
10. Yalí, el “pueblo de las montañas” de Antioquia, a 1250 msnm.
Número de Likes en redes sociales
Según un estudio del año pasado por DataReportal, casi la mitad del planeta -que tiene 8 mil millones de personas- usa redes sociales. Este fenómeno forma parte del panorama inexcusable de la vida humana en el siglo XXI.
Con modestia y mucho empeño, con humildad y mucha conciencia, diariamente intentamos llevar información valiosa a las redes de Nu Colombia. En ellas, clientes, fans y otras personas se enteran en una pastillita de información sobre cuestiones vinculadas a la tarjeta de crédito Nu o la app, como también pueden leer tips de educación financiera.
A lo largo del año, y hasta el 1 de diciembre de 2021, estos fueron los números de Facebook e Instagram:
- Facebook: 68 publicaciones y 11.000 likes
- Instagram: 47 publicaciones y 41.817 likes
La publicación que recibió más Likes (unos 975) en Facebook fue cuando el 24 de febrero lanzamos la fase Beta (una etapa ya concluida) y los primeros usuarios obtuvieron su moradita.
La publicación que recibió más Likes en Instagram (2248 personas) fue el 21 de junio, cuando anunciamos que Anitta, la reina mundial del funk brasileño, comenzaba a formar parte de la junta directiva de Nubank.
Número de comentarios en este blog
Este blog nació el mismo día en que anunciamos la llegada de Nu a Colombia, el 30 de septiembre de 2020. Fue un día de una emoción inolvidable, la sensación de que fundábamos algo más que un servicio financiero de la era digital: fundábamos una conexión de compromiso y amor con los habitantes del pueblo colombiano.
Este blog forma parte de ese pacto: aquí es donde cuidamos que las funcionalidades de la app, los beneficios de la tarjeta de crédito Nu, las historias de nuestros clientes o de los Nubankers (una manera de conocernos mejor) estén presentes en la vida cotidiana de quienes se interesen por lo que hacemos.
Pero aún más, en el blog promovemos artículos de educación financiera, con la convicción de que todo el país tiene que tener acceso a contenidos simples, didácticos y trascendentes que lo ayude a recobrar el control de su dinero.
En ese sentido, hemos publicado más de diez posteos mensuales, 112 contenidos al 1 de diciembre de este año, recibiendo 2000 comentarios redondos en total.
El posteo más leído fue uno sobre el funcionamiento de la app de nu, con un total de más de 280.000 lectores y lectoras en menos de seis meses.
A todos a todas a todes
Gracias por estar ahí
Gracias por sus comentarios, sus loas y sus críticas
Gracias por confiar en Nu
Gracias por aguardar su turno en la lista de espera
Gracias por usar la moradita
Gracias por sugerirnos nuevas funcionalidades en la app
Y gracias por esas ganas irrefrenables de cambiar de una buena vez y para siempre el antiguo sistema financiero por otro que sea más justo, más simple y más transparente.
Nos seguimos hablando el año que viene, que el futuro se construye juntos.
¡El 2022 será morado!
Los las les abrazamos fuerte.