Bogotá, 27 de julio de 2022 – Nubank es una de las plataformas digitales de servicios financieros más grandes del mundo. En Colombia se conoce simplemente como Nu, y anuncia su nuevo modelo de trabajo híbrido.
La compañía fue una de las primeras en adherirse al modelo de trabajo 100% remoto hace ya 26 meses. Esta modalidad se implementó a partir del 12 de marzo de 2020, incluso antes de que fuera decretada la pandemia a nivel mundial.
Desde entonces, todos sus empleados han estado trabajando en el ambiente que prefieran. Todas las herramientas, incluyendo sillas, escritorios y accesorios como monitores son proporcionadas por Nu, así como un apoyo para gastos adicionales como internet o luz.
En esta nueva etapa con el modelo híbrido de trabajo, Nu apuesta por una nueva periodicidad presencial para los más de 7000 empleados que tiene la compañía a nivel mundial. Esto contempla los tres países en donde opera -Brasil, México y Colombia-, y aquellos donde tiene oficinas como Alemania y Estados Unidos.
Modelo híbrido de trabajo
Antes de lanzar este nuevo modelo híbrido de trabajo globalmente, Nu llevó a cabo un piloto con cerca de mil personas en sus oficinas principales de Sao Paulo, en Brasil durante la primera semana de junio de 2022.
“Entendemos que el trabajo remoto al 100% no estaba programado, provocando una disrupción en la vida de las personas. Queremos evitar una disrupción similar con el retorno a las oficinas. Sabemos que estos cambios radicales pueden tener un gran impacto en las personas y en la misma empresa”, dijo Deborah Abi-Saber, Directora de Recursos Humanos de Nubank. Y continuó:
“Por eso estructuramos este modelo de trabajo híbrido de la misma forma en la que lanzamos nuestros productos, utilizando técnicas como la segmentación para entender las diferentes necesidades, especialmente la de algunos colectivos, y lo sumamos al análisis de datos, proyecto piloto antes del lanzamiento, etc.”
Nubank tomará en cuenta la retroalimentación que recibió de las personas que participaron en su proyecto piloto. Así, la disposición de los espacios, herramientas y sistemas, accesibilidad, seguridad y otros protocolos estará perfecto y ajustado antes del 4 julio.
En esa fecha fue el lanzamiento oficial de la denominada “Nu Way of Working”, como la compañía ha llamado a este modelo híbrido de trabajo.
¿Cómo va a funcionar el modelo híbrido de trabajo?
- El Nu Way of Working, en inglés, traducido como “el Modo de Trabajo de Nu”, tendrá una cadencia de ciclos de ocho semanas. Una semana será presencial en oficina seguida de un promedio de siete semanas de trabajo remoto
- La presencia en las oficinas se hará por equipos. De esta forma se busca fortalecer el intercambio de ideas y la construcción de equipos fuertes y diversos, pilares fundamentales para Nu
- Quienes quieran trabajar en las oficinas con mayor frecuencia podrán reservar mesas y áreas de trabajo para aprovechar el espacio y las posibilidades de colaboración
- No se impondrá ir a la oficina a los Nubankers que no puedan asistir en las fechas previstas para sus equipos. Las personas podrán alinear expectativas con sus líderes de forma que no comprometa el trabajo y las conexiones de equipo
La Moradita, un producto financiero 100% digital
Nu nació 100% digital. El lanzamiento público de la Moradita en México fue en marzo de 2020. Cuando todas las empresas tuvieron que adaptar toda su operación y modelo de trabajo a la virtualidad, Nu ya estaba preparada para trabajar así. Esto le permitió doblegar sus esfuerzos en el país, atrayendo talento local y global. Al día de hoy, Nu compone su plantilla de más de 1,000 Nubankers en México. Esto ha sido fundamental para haber logrado convertirse en el primer emisor de nuevas tarjetas de crédito en el país a marzo 31 de 2022.
Nu es una compañía 100% digital. El lanzamiento público de su tarjeta de crédito en Colombia, La Moradita, fue en febrero de 2021. Cuando todas las empresas tuvieron que adaptar toda su operación y modelo de trabajo a la virtualidad, Nu ya estaba preparada para trabajar así. Esto le permitió doblegar sus esfuerzos en el país, atrayendo talento local y global.
Al día de hoy, Nu compone su plantilla de más de 300 Nubankers, que han sido fundamentales para dar un servicio humano simple y transparente a 211.000 clientes en el 100% de los departamentos del país.
“Durante este año y medio de trabajo remoto, hemos crecido como equipo y como empresa y seguimos fortaleciéndonos para lograr nuestro objetivo: ser la compañía líder de servicios financieros digitales en el país. Por eso nos sentimos muy felices de abrir las puertas de nuestra oficina nuevamente, para recibir a los Nubankers bajo el Nuevo Modelo de Trabajo de Nu”,
dijo Catalina Bretón, gerente general de Nu Colombia.
Con este modelo híbrido de trabajo, Nu reafirma su compromiso de brindar espacios que proporcionen calidad de vida y también un buen balance entre la vida laboral y personal de los Nubankers.
ACERCA DE NUBANK
Nubank -Nu en Colombia- es una de las plataformas digitales de servicios financieros más grande del mundo, con alrededor de 60 millones de clientes en Brasil, México y Colombia.
Como una de las empresas de tecnología líder del mundo, Nubank se apoya en su tecnología propietaria e innovación para crear nuevas soluciones financieras para individuos y PyMEs que son simples, intuitivas, convenientes, a bajo costo y humanas.
Guiado por su misión de luchar contra la complejidad y empoderar a las personas, Nubank está fomentando el acceso a los servicios financieros en América Latina, conectando las ganancias y el propósito para crear valor y tener un impacto positivo en las comunidades en las que opera. Para obtener más información, visita http://www.nubank.com.co.