Quiero mi tarjeta Nu

Da el primer paso para tener la tarjeta de crédito Nu.

Ingresa tu nombre completo tal como aparece en tu cédula.

Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Precisamos de su correo electrónico. Escribe una dirección de correo válida.
Por favor revisa que tu nombre sea válido. Por favor revisa que tu nombre sea válido.
Por favor revisa que tu primer apellido sea válido. Máximo 19 caracteres.
Tipo de cédula
Por favor ingresa el número de tu cédula. Por favor revisa que tu cédula sea válido.

Por favor ingresa el número de tu celular. Por favor revisa que tu celular sea válido.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para continuar.

Home Cómo no perder el contro...

Cómo no perder el control (ni la cabeza) durante el Black Friday 2021

Llega una oleada de ofertas irresistibles. Si bien hay oportunidades, también podría ser la ocasión perfecta para perder el control de tus finanzas personales para todo el año.

Collage de un carrito de spermercado entrando en un celular: Black Friday 2021

El Black Friday 2021 comenzará este 26 de noviembre, aunque en realidad la mayoría de las ofertas aparecen desde el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, o incluso antes, extendiéndose hasta el Cyber ​​Monday, el próximo 29 de noviembre.

Estos eventos que nos cautivan por tener ofertas y oportunidades “irresistibles”, ahora adoptados por la industria colombiana, están haciendo del mes de noviembre una temporada de compras desenfrenadas que pueden tener un impacto de mediano y largo plazo en tus finanzas y que se juntan con las consabidas ventas pre navideñas.

Para algunas personas, este es un período muy ventajoso. Si ahorraste dinero durante todo el año, puedes pagar de contado con un buen descuento. Incluso ahorrar en algo que necesitabas comprar de todos modos.

Pero este no es el caso de aquellos que tienden a endeudarse. Dependiendo de su situación, el Black Friday podría ser un empujón más en la pérdida del control financiero, y en muchos otros casos, el tiro de gracia para desnivelar las finanzas personales o familiares de todo el año. Y así, “vamos subiendo la cuesta” desde enero.

Si eres de los que suelen perder el control por gastar más de lo que debes, que no cunda el pánico, estás a tiempo. A continuación te dejamos algunos consejos para sobrevivir a este Black Friday 2021 sin perder el presupuesto, la tranquilidad y tu estabilidad financiera.

1. Evalúa tu situación financiera

Recuerda que el año está por terminar, no así los compromisos financieros. Antes de decidir qué (y si) vas a comprar durante el Black Friday 2021, debes analizar tus finanzas y considerar si este es un buen momento para gastar. Lo recomendable es hacer una especie de “corte” en tus finanzas personales y revisar los siguientes puntos:

  • ¿A cuánto ascienden tus deudas actuales? (mensuales y en cuotas) 
  • ¿Cuánto será tu entrada de efectivo para este final de año? 
  • ¿Cuánto necesitas para solventar tus gastos y deudas? (tanto regulares como extraordinarias)

No te dejes engañar por la vieja creencia de que, dado que ya tienes un crédito abierto y algunas otras deudas por pagar, una compra adicional no va a empeorar la situación; en verdad, perder el control con las deudas es muy, muy fácil.

Lo anterior no significa un rotundo “no compres nada en este  Black Friday 2021”. Si has hecho un análisis real de tus finanzas y has encontrado que aún cuentas con cierto margen para realizar una o varias compras, solo basta tomar algunas precauciones para disfrutar de este momento de forma sostenible.

2. Establece un presupuesto

Con las finanzas en orden, es hora de decidir cuánto puedes gastar.

Establecer un límite de gasto será esencial para conservar el control de las finanzas, y esto no solo se refiere a tomar en cuenta el límite de crédito de tu tarjeta de crédito Nu, sino también a hacer los planes correctos para ese capital disponible. Y siempre tomando en cuenta el corto, mediano y largo plazo.

Lee: “¿Qué es inversión? Diferencias entre corto, mediano y largo plazo”.

Imagina qué viene para ti o para tu familia en los próximos meses. Proyecta cuál es el nivel de endeudamiento que podrías manejar, si tienes planes para realizar una mudanza o unas vacaciones a un resort todo pagado. Examina cuáles son tus capacidades para hacer frente a nuevos posibles números y estados de cuenta. 

Es decir, el que te sobre un dinerito hoy no quiere decir que no lo necesitarás mañana.

Y cuidado con esas leyendas que dicen: “Compre hoy y pague el próximo año…”. Un caos te podría estar esperando a la vuelta del año nuevo.

3. Ten un objetivo claro para tu Black Friday 2021

¿Hay algo específico que quieras comprar? ¿Un producto, un boleto de avión, un servicio que necesitas desde hace mucho tiempo?

El Black Friday podría ser la oportunidad perfecta. Ten en cuenta, entonces, que ya cuentas con un objetivo de compra y que es eso en lo que exclusivamente vas a gastar, y también acuerda contigo mismo no gastar impulsivamente en ninguna oferta interesante que se te atraviese en el camino. 

Importante: No porque un artículo haya sido seleccionado como objetivo de compra deberá de ser comprado por la fuerza. Si el celular que quieres bajó de $1.500.000 pesos a $1.000.000, pero sólo puedes pagar $600.000… Considera que hay otros celulares. Piensa muy detenidamente antes de sobrepasar tus presupuestos. 

No importa qué tan grande sea el descuento, lo que importa es no pasar por alto tus números y capacidades económicas.

4. Busca, busca y busca

Comienza temprano a buscar y a comparar los precios de tu objetivo de compra en varias tiendas y plataformas de venta online. Es una regla de oro que no debes pasar por alto si tu objetivo es conseguir el mejor deal

Una gran recomendación es trazar gráficos históricos del valor del producto. Existen widgets que te pueden ayudar a conseguir esta información, así podrás saber cuándo realmente un producto se encuentra en su mejor momento para ser comprado y cuando aumenta gradualmente para fingir que el descuento es alto. Esta extensión funciona únicamente para Amazon.

(Para acceder a ese histórico de precios dirígete a Chrome Web Store, y busca la extensión “El Camelizer”. Si no quieres instalar la extensión en tu buscador, puedes también acceder a su página El Camelizer. Para acceder al histórico de precios del producto que te interesa, solo debes copiar y pegar la URL del producto de Amazon en la barra de búsqueda de El Camelizer.) 

De esta forma obtendrás una gráfica sobre el valor en que se ha ofertado el producto que estás persiguiendo desde un histórico determinado. Esto te puede dar una buena guía para saber cuándo es el mejor momento para hacer una compra y cuándo no lo es.

5. En caso de duda, no compres

No es exactamente el producto que deseabas, el precio no es tan bajo como esperabas, ¿no estás 100% seguro de que puedes pagarlo? No lo compres. 

Este no es el último Black Friday, ni el último período de descuentos, ni el último producto. Tendrás otras oportunidades para realizar esta compra. 

Toma un respiro, piénsalo bien y, a menos que estés absolutamente seguro de que lo quieres y te conviene, regresa ese producto al anaquel.


Este contenido es parte de la misión de Nu Colombia para devolver a las personas el control sobre sus vidas financieras. ¿Aún no conoces Nu? Obtén más información sobre nuestro servicio y nuestra tarjeta de crédito sin complicaciones haciendo clic aquí.

Introduzca su nombre

Quiero recibir la newsletter
  • Estafas Del Black Friday - Humanos, Simples Y Transparentes
    24 de noviembre de 2022, 5:56 pm
    […] Cómo no perder el control (ni la cabeza) durante el Black Friday […]